
Han pasado ya cinco años desde que se mostraba por primera vez el concepto Project Glass. Desde entonces hemos visto como el interés por este dispositivo subió como la espuma durante los primeros años y después ha tenido un camino similar a la vía de una montaña rusa.
Meses después, Sergey Brin, mostraba al público asistente en el Google I/O de ese mismo año, el prototipo de gafas. Dando incluso la oportunidad de que los desarrolladores comprasen el gadget por 1500 dólares. Ese fue uno de los comienzos de la era smartglasses.
Google Glass, cinco años y seguimos esperando

Con el paso del tiempo, hubieron muchos movimientos internos y el equipo de Glass fue sumando más personal experimentado en realidad aumentada para mejorar el proyecto, tanto por software como en su diseño. A principios del 2015, la gran G, decidió graduar el proyecto y pasarlo a las oficinas de GooglePlex para convivir con otros productos del famoso buscador. A partir de ese momento, se ha hablado mucho sobre si siguen trabajando o se abandonó el proyecto. El proyecto nunca ha sido abandonado y se sigue trabajando en él para lanzar futuras versiones mejoradas tal y como lo muestran algunas patentes publicadas o el gran uso que tienen en los sectores empresariales.
Ahora nos plantamos en 2017, pasando cinco años de su primera demostración públicamente y nos preguntamos, ¿ Sabremos algo más después de 5 años ? Quién sabe, como bien sabéis estos proyectos se trabajan bajo el secretismo y poca información sale del entorno de Google Glass. Bien es cierto que cada día nos encontramos con patentes nuevas, lo que demuestra que se sigue trabajando en el concepto Glass y nos hace pensar que una futura versión estará disponible muy pronto. No sabemos si será una versión consumidor o si será una versión mejorada de la actual Enterprise.

Tenemos la esperanza de que durante este Google I/O, que se celebrará durante el próximo 17 de Mayo, sepamos algo más sobre las futuras gafas inteligentes. Poco a poco, los consumidores empiezan a utilizar gafas inteligentes como las Spectacles de Snapchat y eso puede ser un punto de inflexión para que Google revolucione la forma de comunicarse.
0 comentarios :
Publicar un comentario