miércoles, 3 de febrero de 2016

El extraño caso de Magic Leap, la startup sin producto que vale 3.700 millones de dólares

realidad aumentada

Escrito por Alberto Martín
¿Te suena Magic Leap? Si la respuesta es no, quizá cambie en breve. La empresa, con base en Florida, ni siquiera tiene todavía un producto o servicio a la venta, pero ya “vale” la friolera de 3.700 millones de dólares.
Que la realidad virtual está de moda no lo pone ya nadie en duda. Puede que sea el futuro, o puede que se quede en nada. Lo veremos durante 2016 con la salida al mercado de Oculus Rift y sus competidores.
Una tecnología de la que se habla menos es la realidad aumentada, entre nosotros desde hace ya algunos años. Microsoft, con su Hololens, parece estar en el buen camino. Las demos que hemos visto nos han dejado sin habla, aunque todavía no está al alcance del gran público y no sabemos cómo reaccionará este.
En ese mundillo de la realidad aumentada destaca y sorprende Magic Leap, una empresa que, pese a no tener todavía ningún producto a la venta, ya ha conseguido reunir 3.700 millones de dólares en financiación, 500 de ellos de la todo-poderosa Google -Alphabet, mejor dicho-.
¿Qué ofrece Magic Leap para levantar semejante cantidad de dinero? No lo sabemos. Lo único que hemos visto hasta ahora es esta demo técnica en vídeo:
Su CEO, en una entrevista para el Wall Street Journal, aseguró que su tecnología esuna mezcla entre Matrix y Harry Potter. Signifique lo que eso signifique…
Se rumorea que la compañía está fabricando un gadget estilo gafa -hola, Google Glass- que nos permitirá ver cosas como las que nos muestran en el vídeo, y disfrutar por fin de la realidad aumentada como todos nos la habíamos imaginado.
Magic Leap utiliza una tecnología que definen como Dynamic Digitized Lightfield Signal y, en teoría, sería capaz de emitir esas imágenes de realidad aumentada directamente hacia nuestras retinas.
Mientras tanto, tendremos que seguir esperando y sorprendiéndonos con el hecho de que una empresa que sólo ha mostrado su producto a contadas personas fuera de la compañía sea capaz de conseguir semejante financiación.
¿O quizá se quede en otro ejemplo más de esa posible segunda burbuja tecnológica? Sólo el tiempo lo dirá.
http://www.ticbeat.com/tecnologias/magic-leap-startup-realidad-aumentada/
Fuentes | TechDay | Recode

0 comentarios :

Publicar un comentario