martes, 15 de diciembre de 2015

“Ocupacción Poética”, una iniciativa para escuchar poesía europea en el móvil

Nueve centros culturales europeos con sede en Madrid han lanzado “Ocupacción Poética”, un proyecto conjunto de promoción de la poesía gracias al uso de aplicaciones para móviles y de tecnología de realidad aumentada.
<p>El proyecto "class="magic_fields" />
El proyecto "Ocupacción Poética"
La iniciativa artística y tecnológica, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y Metro de Madrid, está impulsado por la Unión Europea de Institutos Nacionales de Cultura (EUNIC, en sus siglas en inglés).
Permitirá a los pasajeros de metro escuchar las obras de trece poetas europeos clásicos y contemporáneos, entre ellos Sor Juana Inés de la Cruz, Karl Lubomirski, Lope de Vega, Adam Zagajewski, Vaclav Hrabe, Kristijonas Donelaitis, Rimbaud y Baudelaire.
“Ocupacción poética” sitúa en un mapa virtual en siete estaciones del Metro de Madrid, archivos de audio de poemas grabados en español y en su idioma original.

Aplicación gratuita Layar

Cualquier usuario puede escuchar desde su móvil los archivos de audio geolocalizados en varias estaciones gracias a la aplicación gratuita Layar (IOS/Android).
Se trata de una iniciativa cultural de fomento de la lectura, sin ánimo de lucro, creada íntegramente con herramientas de desarrollo libre por parte de la red de institutos culturales europeos.
Las entidades que se han unido al proyecto son Alliance Française, British Council, Centro Cultural Checo, Embajada de Lituania, Foro Cultural de Austria, Goethe-Institut, Instituto Cervantes, Instituto Cultural Rumano e Instituto Polaco de Cultura.

Los poemas están geolocalizados en siete estaciones del Metro de Madrid

La selección de los poemas se ha geolocalizado en siete estaciones de Metro para crear un puente entre el contenido y el espacio en torno a los Bibliometros de las estaciones de Aluche, Chamartín, Embajadores, Legazpi, Mar de Cristal, Moncloa y Nuevos Ministerios.
Desde hoy y hasta y 29 de enero estarán disponibles los ficheros de audio a través de la aplicación gratis LAYAR (IOS y Android) escaneando los carteles y las postales del proyecto, diseñadas por el artista checo Jan Pisarik.
En la web de EUNIC España estarán también disponibles todos los contenidos e información adicional ya que cada poema va acompañado de datos sobre su autor: www.eunic-espana.eu/ http://ocupaccionpoetica.org/metromadrid/. EFE

0 comentarios :

Publicar un comentario