miércoles, 2 de diciembre de 2015

10 tendencias que están innovando el mundo de las compras en todo el mundo



Las nuevas tecnologías están transformando en profundidad el shopping a nivel mundial. El nuevo perfil de consumidor exige más experiencias y personalización en sus compras, y han aparecido nuevos comportamientos como la compra social o en grupo, o el comercio alternativo.

Todas estas tendencias han sido recogidas por Mindshare en su estudio "Culture Vulture: Shopping". La investigación profundiza en las diferentes tendencias que se están produciendo en la sociedad sobre la forma en la que se realizan las compras.

"Las compras ya no constituyen una mera transacción o adquisición de determinados objetos deseados, sino toda una experiencia en sí misma, donde cada vez más importan las percepciones del consumidor. Además, el desarrollo de las nuevas tecnologías y las plataformas de compra también ha propiciado la aparición de un comprador mucho más exigente e informado, que se relaciona con las marcas de una forma diferente", explica César Andrés Blasco, Research Analyst, Insights de Mindshare.



Esta globalización del fenómeno de las compras ha permitido a Mindshare observar y constatar diez de tendencias culturales que se repiten a nivel mundial:

Hecho a medida: personalización desde el inicio hasta el final de la compra

Las marcas están obligadas a priorizar la satisfacción del cliente y éste exige unas compras cada vez más personalizadas. Para ello las marcas no solo deben individualizar sus productos o servicios, sino invitar al consumidor a crear su propia personalización.

Comprando sensaciones: buscando experiencias, no solo productos

Aunque las tecnologías digitales han simplificado el proceso de compra hasta el extremo, las experiencias tangibles todavía son muy valiosas para los compradores. Por eso las tiendas físicas se están transformando y han pasado de ser un mero lugar donde se despacha el producto a convertirse en un espacio más rico y experimental, más sensorial. El cliente está siempre hambriento de nuevos contenidos.

Juega para ganar: buscando compras estimulantes y divertidas

Las marcas y tiendas se han dado cuenta rápidamente de los beneficios que conlleva la gamificación en el proceso de compra. Los premios y concursos pueden tener lugar tanto en una tienda física o en una plataforma virtual. Hay que tener en cuenta que el juego no tiene por qué estar siempre relacionado con el premio a obtener y que hay marcas que crean juegos con el único propósito de divertir a sus consumidores.


SocialShare Corporate
Red social corporativa para empresas. Gestiona tu compañía y proyectos desde cualquier dispositivo.
Especialízate en marketing con INESEM Business School
Máster en Marketing Digital. Prácticas Profesionales Garantizadas. Sistema de Becas
Masters y Cursos de Marketing
Los mejores Masters y Cursos de formación en Marketing
Las nuevas tecnologías están transformando en profundidad el shopping a nivel mundial. El nuevo perfil de consumidor exige más experiencias y personalización en sus compras, y han aparecido nuevos comportamientos como la compra social o en grupo, o el comercio alternativo.

Todas estas tendencias han sido recogidas por Mindshare en su estudio "Culture Vulture: Shopping". La investigación profundiza en las diferentes tendencias que se están produciendo en la sociedad sobre la forma en la que se realizan las compras.

"Las compras ya no constituyen una mera transacción o adquisición de determinados objetos deseados, sino toda una experiencia en sí misma, donde cada vez más importan las percepciones del consumidor. Además, el desarrollo de las nuevas tecnologías y las plataformas de compra también ha propiciado la aparición de un comprador mucho más exigente e informado, que se relaciona con las marcas de una forma diferente", explica César Andrés Blasco, Research Analyst, Insights de Mindshare.


Esta globalización del fenómeno de las compras ha permitido a Mindshare observar y constatar diez de tendencias culturales que se repiten a nivel mundial:

Hecho a medida: personalización desde el inicio hasta el final de la compra

Las marcas están obligadas a priorizar la satisfacción del cliente y éste exige unas compras cada vez más personalizadas. Para ello las marcas no solo deben individualizar sus productos o servicios, sino invitar al consumidor a crear su propia personalización.

Comprando sensaciones: buscando experiencias, no solo productos

Aunque las tecnologías digitales han simplificado el proceso de compra hasta el extremo, las experiencias tangibles todavía son muy valiosas para los compradores. Por eso las tiendas físicas se están transformando y han pasado de ser un mero lugar donde se despacha el producto a convertirse en un espacio más rico y experimental, más sensorial. El cliente está siempre hambriento de nuevos contenidos.

Juega para ganar: buscando compras estimulantes y divertidas

Las marcas y tiendas se han dado cuenta rápidamente de los beneficios que conlleva la gamificación en el proceso de compra. Los premios y concursos pueden tener lugar tanto en una tienda física o en una plataforma virtual. Hay que tener en cuenta que el juego no tiene por qué estar siempre relacionado con el premio a obtener y que hay marcas que crean juegos con el único propósito de divertir a sus consumidores.

0 comentarios :

Publicar un comentario