Recientemente se presentó en el Instituto Universitario que tiene su sede en la localidad de Laguna Blanca, el proyecto denominado “señalética turística digital”.
Desde la Universidad Nacional de Formosa se amplio sobre este ambicioso proyecto a traves del contador Luis Alberto Ynfante, docente de la Licenciatura en Turismo de dicha institución y especializado en asesoramiento de empresas.
El profesional comentó que “este proyecto innovador nació con la idea de vincular tecnología y turismo, es simple en esencia pero es integrador y puede posibilitar que Formosa sea la única ciudad en el país que tenga esta herramienta aplicada al campo urbano”.
“Básicamente se trata del uso del código QR o código de respuesta rápida, que es similar a una mancha con cuadritos que solemos observar en las vidrieras de los comercios, en los carteles de la AFIP con lo que se conoce como Data Fiscal.
Cuando ese código es leído con un celular inteligente o dispositivo móvil, muestra un link que dirige a una web asociada con ese código de puntos. Aplicado a este proyecto en un cartel puesto en un monumento histórico, incluiría información sobre el lugar, pero también se agrega otro aspecto que se llama realidad aumentada, que es un concepto no tan difundido como el QR”.
“En ese caso, al leer el código, en la pantalla del Smartphone se despliega un objeto en 3D que no vemos en el plano real. Por ejemplo, podríamos imaginar una imagen tridimensional de Luis Jorge Fontana dialogando con nosotros. Hay que destacar que de aplicarse, la ciudad de Formosa sería la única ciudad en el país que cuente con este sistema”.
viernes, 9 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario