sábado, 5 de julio de 2014
Un sistema de realidad aumentada 'colaborativa' funciona hasta con mil móviles
Un grupo de científicos de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat de València (ETSE-UV), dirigidos por el profesor Juan Manuel Orduña, ha desarrollado un sistema de Realidad Aumentada Colaborativa (CAR, del inglés Collaborative Augmented Reality) que puede funcionar de forma interactiva hasta con un millar de teléfonos móviles inteligentes, y cuyas características han sido publicadas recientemente en la revista Journal of supercomputing.
Este avance tecnológico permite ampliar la aplicación de la Realidad Aumentada Colaborativa en ámbitos como el educativo, el cultural, el industrial, e incluso, el militar, ya que esta técnica facilita el trabajo en común y coordinado desde terminales ubicados a distancia. Juan Manuel Orduña explica en la nota de prensa de la UV que hasta ahora nunca se habían evaluado las prestaciones de los sistemas CAR basados en teléfonos móviles, dado que hace poco tiempo que los teléfonos móviles tienen la potencia de cálculo y el hardware necesarios para proporcionar Realidad Aumentada de forma interactiva. Sin embargo, la aparición de los teléfonos móviles inteligentes o smartphones han convertido estos dispositivos en herramientas muy adecuadas para la CAR.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)

0 comentarios :
Publicar un comentario