lunes, 5 de mayo de 2014

REALIDAD AUMENTADA

El cuadro se titula "El retrato de una dama", y es de Julio Romero de Torres, pintor español, (Cordobés).
A continuación, os vamos a mostrar el vídeo, y más adelante vamos a aportar una serie de opiniones individuales.

Los roles que hemos adquirido cada componente han sido los siguientes:

Natalia Ruiz : La dama del cuadro.
María Magro : Encargada del texto.
Vicky Herrero: Encargada de cámara.
Sara Moya : Encargada de maquillaje.


REFLEXIONES INDIVIDUALES:

María Magro : Me ha parecido una actividad bastante interesante y divertida, puesto que nunca la he hecho y no sabía que se podía llegar a hacer eso con un cuadro. Como futura docente, el tema de la realidad aumentada me parece algo muy interesante para mostrar y realizar en un futuro con mis futuros alumnos, y pude resultar una manera muy amena y aprovechable de que los niños puedan aprender.

Vicky Herrero : Creo que ha sido un trabajo que ha gustado a toda la clase, de forma general. Hemos podido aprender más a cerca del cuadro que hemos seleccionado, a cerca del pintor, y por supuesto de algunas de las estrategias y trucos que podemos emplear para hacer que sea lo más creíble posible. Nos hemos divertido mucho, y esperamos poder seguir aprendiendo mucho más a cerca de estas estrategias de aprendizaje.

Sara Moya : En mi opinión la realidad aumentada es un método muy interesante, y una forma increíble d mezclar contenidos reales con algo virtual, y además se trata de dar vida a algo inanimado. Me ha parecido bastante impactante como de un cuadro se ha podido hacer algo así, y en definitiva me ha gustado mucho.

Natalia Ruiz : Este trabajo de Realidad aumentada, me ha parecido una actividad muy creativa y divertida para la representación de cuadros, pasándolos a lo virtual. En mi caso que representé ``Retrato a una dama´´, de Julio Romero de Torres, donde me lo pasé muy bien grabando con mis compañeras e interpretando a la dama, contando un poco sobre las pinturas y la vida del pintor. Finalmente, estoy segura que es una forma muy interesante de poder aplicarla en un futuro con nuestros alumnos.



ESPEREMOS QUE OS GUSTE!!!!!

0 comentarios :

Publicar un comentario