17 de Noviembre de 2014
Tim Berners-Lee, el padre de Internet e inventor de la World Wide Web, se pronuncia: según su opinión, es necesario que nuestros políticos entiendan cómo funcionan los ordenadores y la tecnología, para que de esta manera sean capaces de apreciar las capacidades técnicas de los equipos y que tengan los conocimientos necesarios de código para luego legislar eficazmente sobre el ámbito de la tecnología.

Según recoge The Guardian, el renombrado científico destacó lo siguiente durante su intervención en el Foro 'Every Second Counts': "Ser capaz de codificar significa entender lo que la gente puede hacer con un ordenador. Uno tiene que ser capaz de entender lo que la gente puede hacer con un ordenador para hacer leyes al respecto. Necesitamos más gente en el parlamento que pueda codificar, no porque necesitemos que pasen su tiempo codificando, sino porque tienen que entender lo poderosa que es este arma, para que puedan hacer leyes".
Berners-Lee aprovechó también para aplaudir la decisión del gobierno de Reino Unido de introducir la codificación en el plan de estudios de los colegios, que involucrará a niños a partir de los cinco años para que aprendan las habilidades de la programación. "Tenemos que introducir a la gente en la codificación desde muy temprano. Necesitamos más gente que aprenda a codificar para que luego consigan ganarse la vida con ello", remató Berners-Lee.
El progreso en España
A pesar de que el creador de la World Wide Web sólo mencionó a Reino Unido, en nuestro país se están llevando a cabo muchas iniciativas que tienen como objetivo acercar la tecnología a los más pequeños. Telefónica, por ejemplo, ha puesto en marcha su programa "Talentum Schools", un proyecto que trata de aplicar los conceptos de programación y realidad aumentada en juegos para niños, así como iniciarles en la creación de aplicaciones móviles para que los más pequeños se conviertan en productores de bienes digitales y no solo en consumidores, al mismo tiempo que desarrollan habilidades relacionadas con el pensamiento creativo y resuelven problemas a través de la experimentación.
De esta manera, en uno de los cursos, los jóvenes pueden aprender a programar un robot para que interactúe con ellos y su entorno mediante sensores, movimientos, sonidos y luces. Así mismo pueden crear cómics animados y desarrollar historias, juegos y animaciones, además de compartirlas. En los talleres también se está enseñando a usar SketchUp, un programa muy novedoso que permite ayudar a los jóvenes a introducirse en el mundo del diseño y el dibujo por ordenador combinado con realidad aumentada a través del Modelado 3D.
La iniciativa Talentum Schools está presente en 20 tiendas Movistar de toda España, convirtiéndose en una experiencia completamente novedosa para los niños y jóvenes que, de manera práctica, aprenderán a convertir sus ideas en proyectos tecnológicos.
0 comentarios :
Publicar un comentario