lunes, 17 de noviembre de 2014

“El orden de las cosas” gana Premio del Libro Animado Interactivo

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTILMéxico, 16 Nov 14 (Notimex).- En marco de la celebración de la 34 Feria del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), este fin de semana, fue otorgado el Premio Internacional del Libro Animado Interactivo en Español “Paula Benavides” al proyecto “El orden de las cosas”, de Cayab Estudio.
En la ceremonia de premiación, realizada en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), el director general de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Ricardo Cayuela, explicó que la obra ganadora, perteneciente a Israel Aldana, Adaní Vázquez y Ernesto Alva, es muy plástica y atractiva para el público infantil.
“Los niños son inquietos, quieren completar las historias y el mundo digital abre unos caminos insospechados a posibilidades de interactuar entre el texto, la imagen y la música”, expresó.
En su oportunidad, Israel Aldana, integrante del grupo acreedor del primer premio, señaló que en México la parte cultural y el mundo editorial con realidad aumentada son terrenos prácticamente virgenes.
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTILAl volver a hacer uso de la palabra, Ricardo Cayuela declaró que “las nuevas formas de lectura ya están pasando por lo digital y este premio lo que quiere es contribuir, apoyar y alentar a esas formas nuevas de acercarse a la cultura de la letra”.
Asimismo, especificó que la remuneración económica de esta edición es considerable, ya que se otorgó un primero y segundo lugar con un monto de 300 mil y 200 mil pesos, respectivamente.
De igual forma el funcionario cultural premió al segundo lugar “El camello de las dos jorobas”, de Aura Castro López, Felipe González, Rocío Padilla y Eduardo Limón, y otorgó una mención honorífica a “Ruidos en la tubería”, de Víctor Manuel García, Elizabeth Cruz, Germán Best, Miguel Gómez, Nahum Aranda y Víctor Soto.
El Premio Internacional del Libro Animado Interactivo en Español “Paula Benavides” fue creado por el Conaculta, con el propósito de impulsar la aplicación de las nuevas tecnologías en la creación literaria.
La convocatoria estuvo abierta a artistas, escritores, animadores, diseñadores, programadores y músicos, así como a creadores de otras disciplinas vinculados al desarrollo de libros electrónicos.

0 comentarios :

Publicar un comentario