Anatomy 4D
Anatomy 4D es un buen ejemplo de aplicación del concepto de realidad aumentada llevado al terreno de la educación. Con esta app podemos realizar un viaje interactivo al interior del cuerpo humano. Anatomy 4D está disponible de forma gratuita para iOS y Android.

La aplicación suministra una librería de fichas (imágenes e información escrita) que se han de imprimir para que después sean reconocidas con la cámara. Será entonces cuando Anatomy 4D combine la realidad aumentada con la información del documento. El resultado es impresionante.
iOnRoad Personal Driving Assistant
Conocida como iOnRoad Augmented Driving Pro en la tienda de aplicaciones de Android ( 3,99 euros) y iOnRoad – Augmented Reality Driving en la versión para iOS (4,99 dólares), esta aplicación de realidad aumentada está orientada a la seguridad para el automóvil. iOnRoad aprovecha las capacidades de los modernos smartphone (cámara y sensor GPS principalmente), para optimizar la conducción en tiempo real. La aplicación cuenta con varios reconocimientos internacionales.
Wikitude
Wikitude es un navegador de realidad aumentada, que emplea la cámara del teléfono y la localización del dispositivo para ayudar a encontrar puntos de interés cercanos, tales como comercios, restaurantes o personas. Una vez introducido el término de búsqueda, al apuntar con la cámara a nuestro alrededor, nos informará de las coincidencias encontradas. Wikitude está disponible de forma gratuita para iOS yAndroid.

Theodolite
Theodolite es una aplicación exclusiva para el sistema operativo iOS (3,99 dólares). Funciona como un visor multifunción que combina cámara, brújula, inclinómetro de dos ejes, telémetro, GPS, capacidad de mapeo, calculadora de navegación, seguimiento, y geo-etiquetado de fotos o vídeos. Las posibilidades de uso son inmensas, siendo la aplicación un complemento ideal para la práctica de varios deportes al aire libre: senderismo, vela, caza, golf, etc.

Google Goggles
Google Goggles es una aplicación exclusiva y gratuita para Android. En iOS sus funciones se han integrado dentro de la aplicación Google. El concepto de esta app es similar al de Wikitude: búsquedas a través de imágenes, pero con toda la potencia de las bases de datos de Google, permitiendo además escanear códigos de barras o códigos QR. Bastará con enfocar un objeto para obtener información sobre él. En teoría es capaz también, mediante técnicas OCR, de reconocer textos dentro de las imágenes.
Layar
Layar es en la actualidad una de las mejores aplicaciones de búsqueda que integra realidad aumentada,y de las más populares. Extiende el concepto de búsqueda a varios ámbitos al contemplar también material impreso (periódicos, revistas, carteles, carátulas, etc.). Los resultados arrojados van desde la información sobre un producto concreto a la página web asociada al mismo, posibles ofertas , el tráiler de una película, o versiones alternativas del mismo objeto. La aplicación está disponible para Android, iOS y BlackBerry.
Por F.Manuel
0 comentarios :
Publicar un comentario