lunes, 20 de abril de 2015

PortadaCiencia y tecnologíaStar Wars: ocho aparatos tecnológicos que se hicieron realidad

Meses meses después del primer avance de la próxima película de Star Wars, Disney ha presentado el segundo tráiler de la mayor franquicia del cine.  Esta nueva entrega, que ha sido titulada como  'The Force Awakens' (El despertar de la fuerza), nos vuelve a sorprender por sus espectaculares imágenes y efectos especiales. 

Cuando la taquillera saga se estrenó en los años 70 logró captar la atención de los espectadores por las tecnológicas que ostentaban los personajes  y que parecían muy lejos de nuestra realidad. Los creadores de la película llevaron la imaginación al límite creando artefactos, naves y armas que solo podían existir en la ficción. 

Sin embargo,  la tecnología ha dado pasos gigantes y en la actualidad hay algunas cosas de Star Wars que, para sorpresa de muchos, ya son una realidad. Descúbrelos en la siguiente galería.

Juego de realidad aumentada


Juego de realidad aumentada

El juego de ajedrez que juegan C-3PO y Chewbacca en el Halcón Milenario podría ser llamado de ´realidad aumentada´. Este tipo de juegos ya existen, desde las cámaras de las consolas de Sony y Microsoft, hasta los juegos que ya están diseñados para el Google Glass. | Fuente: Privada | Lucasfilm







Androides de batalla

Los androides armados con pistolas de bláster o sables láser parecían una realidad muy lejana. Pero actualmente existen los llamados Big Dogs, droides manejados por control remoto y diseñados para uso militar. Estos robots pueden correr en cualquier terreno, y aunque funcionan a gasolina, se espera que pronto usen la energía solar. | Fuente: Privada | Lucasfilm

Head Up Display (HUD)
H
Head Up Display (HUD)

Las pantallas de visualización frontal permiten ver la velocidad, combustible, etc, en un vehículo. En Star Wars podían verse cuando Luke Skywalker maneja la nave, aunque decide no usarla. Sin embargo, en la realidad comenzó a usarse hace algunos años, inicialmente en jets, actualmente los autos BMW y GM lo están incorporando en algunos de sus modelos. | Fuente: Privada | YouTube: Uladzimir Savitsky

Robots de servicio


Robots de servicio



C3-PO y R2-D2 fueron dos robots que marcaron a los aficionados dejándolos con la intriga de si algún día existirían personajes similares. Actualmente existen y cada vez poseen más funcionalidades, se mueven, reconocen caras y objetos. Además, algunos son utilizados en la salud para curar a personas y atender a pacientes con infartos. | Fuente: Privada | Lucasfilm
Mano biónica

Mano biónica

En El Imperio Contraataca, Luke pierde su mano en la batalla con Darth Vader, y le colocan una mano biónica, que se mueve exactamente como la original. Esto ya existe: la compañía Touch Bionics diseñó una mano biónica que utiliza señales mioeléctricas, lo cual hace que la mano se mueva. | Fuente: RPP | YouTube: SWNS TV
Hologramas

Hologramas

Una tecnología común en Star Wars son los hologramas y en la Universidad de Arizona se creó el primer mensaje enviado como holograma, donde se utilizaron 16 cámaras y dos lásers que transmiten el mensaje a un plástico que parece flotar. | Fuente: Privada | Lucasfilm
Sables de luz

Sables de luz

Los sables de luz son probablemente el elemento más famoso de Star Wars, siendo objeto de culto por todos los fanáticos. Los científicos han dicho que es imposible mantener la luz en un mismo lugar, por su tendencia a dispersarse. Sin embargo, los militares lo han estudiado y crearon un sable láser volador; y aunque es más bien de plasma, cada vez se parece más al de la ficción. | Fuente: Privada | Lucasfilm




Levitación magnética

La increíble velocidad de los pods que manejó Anakin en el Episodio I ya es una realidad. En China ya se usan trenes que levitan gracias al magnetismo. Como la fricción disminuye a cero, las velocidades que alcanza son impresionantes. | Fuente: Privada | Lucasfilm



0 comentarios :

Publicar un comentario