

En el proyecto Siceman, en el que también participa la empresa ITP (Industria de Turbo Propulsores) y el grupo de investigación TIDOP de la Universidad de Salamanca, participan mandos del Apoyo Logístico del Ejército del Aire para obtener los modelos tridimensionales de diferentes tareas de mantenimiento.
Gracias a la realidad aumentada, los técnicos ya pueden reparar virtualmente el sistema de frenado y la compuerta de aterrizaje de los F-18.
Estas recreaciones que parten de datos obtenidos con distintos sistemas de captura sobre aeronaves reales con técnicas de fotogametría o visión computacional permitirán una toma de decisiones más rápida y precisa, mejorando así la seguridad y rebajando los costes de mantenimiento.

Tras estas primeras experiencias llevadas a cabo con éxito, en los próximos meses el equipo de investigación y desarrollo del proyecto centrará su actividad en la interfaz de usuario y en la mejora de las condiciones de inmersividad.
El proyecto tiene un presupuesto de 2,5 millones de euros y está cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad y la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
0 comentarios :
Publicar un comentario