Desde que nuestros teléfonos móviles se convirtieron en smartphone, esto es, en teléfonos inteligentes, están llenos de sensores, y uno de los que más funciones desempeña es el giroscopio.
Aunque la definición de la RAE de giroscopio, como “Disco que, en movimiento de rotación, conserva su eje invariable aunque cambie la dirección de su soporte”, puede resultar algo soporífera, en este artículo veremos las importantes funciones que desarrolla en un smartphone.
Acelerómetro y giroscopio, indispensables desde hace mucho tiempo

Hace ya lustros que el giroscopio, unido al acelerómetro, forman parte del hardware de estos dispositivos móviles que llamamos smartphone. Para explicar cómo el giroscopio se ha convertido en un elemento esencial en los teléfonos móviles, sobre todo en los de gama media y alta, conviene hacer un poco de historia.
En un primer momento el sensor que se generalizó en todos los smartphone fue el acelerómetro, dispositivo con el cual se puede determinar la orientación de la pantalla, orientar el GPS del móvil y servir de auxilio para poder jugar mejor, sobre todo en juegos en los cuales pilotamos algún bólido.
Sin embargo, las mediciones de los acelerómetros no son lo suficientemente precisas para determinadas funciones que ya incorporan los teléfonos móviles de última generación. El giroscopio es capaz de medir el movimiento del smartphone en todos sus ejes.
En el caso de Android, el sistema operativo más utilizado actualmente en dispositivos móviles, utiliza en sus API todos los datos que proporciona el giroscopio para que con ellos los desarrolladores los utilicen en sus aplicaciones. Algunas de estas aplicaciones pueden utilizar el GPS para orientar la conducción.
Giroscopio: ya esencial e indispensable en el futuro

Para saber si nuestro smartphone tiene giroscopio, en caso de que o no tengamos o hayamos traspapelado las especificaciones técnicas de nuestro teléfono móvil, siempre podremos instalar la aplicación CPU-Z que nos informará si efectivamente tenemos un smartphone con giroscopio.
El giroscopio y CPU-Z
CPU-Z una aplicación gratuita en donde la información aparece de una manera poco comprensible para un usuario medio.
También existen una serie de aplicaciones que nos van a permitir determinar si nuestro giroscopio es compatible con aplicaciones de VR.
Giroscopio: Sus usos
En un primer momento los giroscopios supusieron una mejora con respecto a los acelerómetros ya que permitían una mayor precisión para determinar dónde y en qué posición se encuentra el smartphone.
Con el acúmulo de datos que nos proporciona el giroscopio, el acelerómetro y otros sensores del mismo jaez, el sistema operativo del teléfono móvil puede tener datos precisos de dónde se encuentra el smartphone, si está en movimiento y sobre cuáles de sus ejes está rotando.
Juegos de automóviles: obligatorio el giroscopio

En otros juegos, no relacionados con el pilotaje, como Pokémon GO, un juego que ha entrado con letras de oro en la historia del videojuego, es necesario que el dispositivo móvil posea un giroscopio para poder entrar en modo AR.
En determinadas situaciones, hablando de Pokémon GO, se han establecido problemas con el uso del GPS del smartphone donde se corre el videojuego, aquí os dejamos una solución para esos problemas.
A pesar de que hasta aquí os hemos contado los usos más importantes del giroscopio, existen otros de menor calado pero no por ello menos importantes. Aquí os hablamos de esos usos menos evidentes de los giroscopios.
Google Street View

Sky Map, realidad aumentada de las estrellas
Asimismo el giroscopio permite a Sky Map determinar a partir de una imagen del cielo de noche cuáles son las estrellas que estamos visualizando.
En sentido estricto esta aplicación puede funcionar sin giroscopio, pero que el smartphone donde se utiliza lo tenga hace que la precisión de la aplicación sea mucho mayor. Se trata de una aplicación gratuita.
A pesar de la calidad de la aplicación no está demás aprender cómo sacar buenas fotografías de las estrellas.
Fotografías en 3D con Fyuse
El giroscopio también es el elemento que nos va a permitir hacer fotos de 360 grados y en 3D con nuestro Smartphone con aplicaciones como Fyuse.
Se trata de una aplicación a la cual personas con conocimientos de fotografía le sacarán más provecho y que hace necesario otra aplicación para poder visualizar en el smartphone las fotografías que hayamos realizado.
World Lenses de Snapchat

Ese tipo de filtros hacen necesario la presencia de un giroscopio para aplicar el filtro a una parte delimitada de la fotografía. Gracias al giroscopio la aplicación puede determinar qué es arriba y dónde es abajo.
Fuente – Xataca Android
0 comentarios :
Publicar un comentario