

ABC
Imagen del juego y su periférico
El truco de «Wonderbook», para muchos la evolución natural de la lectura, o incluso lapiedra filosofal que marcará el futuro de la relación libro-lector, consiste en el virtuoso uso de la Realidad Aumentada, algo de lo que ya habló L. Frank Baum (autor de «El maravilloso mago de Oz») a principios del siglo pasado, y que Sony ha puesto en práctica repetidamente con juegos como «EyeToy» o«EyePet». Ahora, da un paso de gigante aprovechando la tecnología de la cámara PlayStation Eye y del mando PS Move, que logra hacer realidad por arte de magia y birlibirloque las acciones y los movimientos de los jugadores a lo largo de cinco capítulos maravillosamente ilustrados (ojo a los deliciosos gráficos del teatrillo de de cartón que relata la intrahistoria de cada hechizo) y con unamúsica igual de brillante. Realmente hay que probarlo para creerlo y disfrutarlo. O, si no, ver este tráiler:
Y esto es solo el principio, ya que Sony tiene varios proyectos en cartera para su periférico -como la intriga detectivesca «Diggs Nightcrawler»-, además de acuerdos alcanzados con Disney y la BBC para ampliar el territorio y las temáticas de «Wonderbook». Por cierto, otra forma de vivir esta experiencia será «La estación mágica Wonderbook», una exposición en la que la madrileña estaciónfantasma de metro de Chamberí se transformará en un mundo fantástico lleno de sorpresas para grandes y pequeños. Será del 6 al 23 de diciembre, para caldear la Navidad. Lo dicho, un abracadabra sin vuelta de hoja. Si Borges levantara su sagrada cabeza...
0 comentarios :
Publicar un comentario