lunes, 2 de abril de 2018

Contenido AR es la siguiente frontera que los ejecutivos pueden administrar y monetizar

por Geoffrey Bock, Bock & Company
Así que ha creado una gran plataforma de realidad aumentada para los consumidores en el juego o para el personal de campo en el trabajo. Ahora, todo lo que necesita es encontrar y catalogar el contenido para poblarlo.



Olvídese de cómo las aplicaciones móviles están transformando las actividades de negocios. La realidad aumentada es la nueva frontera para las experiencias digitales en la empresa, combinando los mundos físico y digital. Las cosas están cambiando rápidamente, y sospecho que veremos una adopción a gran escala del contenido de AR durante los próximos tres a cinco años.

Considere los avances actuales: Cuando se trata de videojuegos, Pokémon Go permite a los jugadores interactuar con criaturas virtuales que aparecen en sus dispositivos móviles en sus ubicaciones reales. En cuanto a las compras, la aplicación móvil Ikea Place coloca los muebles de Ikea –desde su catálogo digital– directamente en las habitaciones a través de una experiencia de realidad aumentada (AR) en iPhones y iPads. Podemos interactuar digitalmente con el mundo que nos rodea en una nueva experiencia de juego o para visualizar una decisión de compra.

Con el contenido de AR en acción, los bits digitalizados superponen entornos analógicos para aumentar, en tiempo real, tareas y actividades específicas. AR combina contenido digital con cosas físicas. Experimentamos los resultados en el momento y tenemos la capacidad de manipular directamente los objetos que nos rodean.

AR se está convirtiendo en comercial. A mediados de enero, la tercera conferencia semianual de Realidad Aumentada en Acción en el MIT tomó el pulso de este mercado emergente. Como uno podría esperar, es prometedor y problemático.

Aplicaciones industriales listas para contenido de AR
Aquí están las buenas noticias: El punto de inflexión para aplicaciones industriales se acerca rápidamente.

Con su plataforma ThingWorx, el proveedor de tecnología de AR, PTC, ahora está demostrando herramientas y tecnologías de última generación que combinan la internet de las cosas con pantallas de AR para entregar fragmentos de contenido –o contenido que puede ser consumido en pequeños pedazos– dentro de contextos industriales.

Por ejemplo, los trabajadores de la fábrica pueden controlar la maquinaria con ajustes y diales que aparecen de forma virtual, convergiendo dentro de su campo de visión utilizando pantallas AR. Estas pantallas van desde anteojos y gafas especializados hasta familiares teléfonos inteligentes y tabletas. Los técnicos de servicio pueden solucionar los problemas del equipo y recibir instrucciones de reparación paso a paso a través del contenido de AR. Los trabajadores también pueden ver lo que están haciendo y hacer las reparaciones en contexto sin capacitación previa.

ThingWorx captura datos de múltiples sensores industriales y contextualiza las distintas fuentes para crear fragmentos de contenido granulares. Luego confía en las pantallas AR de advertencia, creadas con kits de herramientas especializados, para superponer los fragmentos de contenido dentro de los contextos relacionados con el trabajo. Mediante la codificación de medidas y procedimientos operativos estándar, el rendimiento de los operadores para las tasas de reparación de primera vez y las eficiencias del servicio aumentan.

Pero aún queda el trabajo duro para crear los modelos subyacentes. Se necesita la experiencia a priori para modelar dispositivos físicos dentro de un entorno industrial, y para capturar la información técnica dentro de un entorno AR. Al igual que otras formas de gestión de la experiencia digital, este es un problema de ingeniería del conocimiento que requiere una inversión inicial para resolverlo.

Mejora cognitiva en el horizonte
Si bien las aplicaciones industriales aumentadas se están convirtiendo rápidamente en parte de las TI empresariales, la realidad aumentada sigue siendo un tema activo para la investigación aplicada cuando se trata de mejorar lo que sabemos y sentimos.

Este tipo de sistemas cognitivos/emocionales siempre están con nosotros y están continuamente conscientes de nuestros contextos actuales. Ellos median las experiencias aprovechando los estímulos tanto conscientes como subconscientes y, a menudo, se personalizan para nuestras actividades actuales. La neurociencia, sabiendo cómo funcionan las diversas vías en nuestro cerebro, también juega un papel.

Pattie Maes y sus estudiantes en el grupo de investigación de interfaces fluidas del MIT Media Lab están explorando mejoras cognitivas basadas en los sonidos, la vista y el olfato para detectar estados de ánimo y mejorar el rendimiento. Los sistemas sensoriales portátiles en su laboratorio incluyen:

Auriculares que se ajustan al ruido ambiental en la habitación y alteran lo que podemos escuchar;
Gafas de realidad mixta donde avatares, íconos y otros tipos de objetos digitales se mueven directamente alrededor de nuestros campos de visión para reforzar conceptos, mejorar la memoria y mejorar el aprendizaje;
Dispositivos que producen olores digitalizados basados en nuestros datos biométricos o contextuales para estimular los sentimientos y cambiar los estados mentales; y
Diademas que monitorean nuestras frecuencias cerebrales para detectar estados de máximo rendimiento y concentración.
Por supuesto, estas experiencias de AR dependen de los modelos cognitivos subyacentes y los algoritmos computacionales, que se basan en enfoques innovadores del aprendizaje automático y otras técnicas de IA, para no solo hacer que la experiencia de AR funcione, sino también para poblar el contenido de AR apropiado, catalogado con los metadatos para tenerlos a mano.

Como demuestra la investigación en el MIT, el modelado cognitivo de las experiencias sensoriales no es para los débiles de corazón. Pero sigan atentos Los resultados de I+D son intrigantes y es probable que surjan avances para la adopción a gran escala.

Cuando se trata de mejoras cognitivas, recuerde que hay dos lados en nuestro cerebro. El lado izquierdo realiza tareas que incorporan la lógica, como la ciencia y las matemáticas, mientras que el lado derecho realiza tareas relacionadas con la creatividad y las artes. Si bien las tareas del lado izquierdo son el stock y el comercio de la computación, AR también tiene el potencial de soportar muchas actividades del lado derecho.

En poco tiempo, vamos a tener acceso a nuevos conjuntos de experiencias digitales que pueden ayudar a mejorar nuestra memoria, mejorar nuestra creatividad e incluso regular nuestros estados de ánimo. Vamos a poder extender AR desde experiencias lógicas y objetivas a sensoriales y emocionales.

Actores de negocios para la innovación de AR
Entre los avances de AR para aplicaciones industriales y la investigación sobre mejoras cognitivas, está la cuestión inquietante del cambio organizacional. En este campo en rápido movimiento, las innovaciones tienen un costo.

No es de extrañar que haya una necesidad cada vez mayor de un ecosistema empresarial para garantizar que las empresas puedan aprovechar los beneficios de la revolución de AR a la vez que mitigan los riesgos. Las partes interesadas en este ecosistema incluyen empresas que utilizan AR para resolver problemas de negocios, junto con las firmas de tecnología y los laboratorios de investigación que producen dispositivos de AR, pantallas y aplicaciones de software para impulsar soluciones de negocios competitivas.

La Realidad Aumentada para la Alianza Empresarial (AREA) está creando exactamente ese ecosistema de partes interesadas. La alianza sin fines de lucro busca acelerar la adopción de AR al compartir información técnica y mejores prácticas en torno a problemas complicados que van más allá de las preocupaciones de una organización en particular o grupo de jugadores.

AREA se enfoca en ayudar a las empresas a encontrar información neutral de proveedores, evaluar las herramientas disponibles, desarrollar la confianza en torno a la implementación de nuevas tecnologías y proporcionar información para apoyar las decisiones de ROI. También encabeza iniciativas para ayudar a proveedores y empresas a definir requisitos técnicos y casos de uso en los que AR proporciona beneficios de negocios, lo que aumenta la eficiencia de las tareas y actividades operacionales al reducir el tiempo, minimizar los errores y reducir los costos.

Aquí está la apuesta de negocios. Cuando las partes interesadas puedan compartir información y puntos de vista sobre temas de interés mutuo, podrán avanzar en el estado del arte de introducir AR en sus respectivos entornos de trabajo.

Cuando se trata de TI empresarial, AR para soluciones de negocios sigue siendo un campo emergente. Un ecosistema de partes interesadas debería ayudar a generar impulso para la adopción empresarial.

Otra experiencia digital
De hecho, AR, en todas sus variadas formas, es una extensión prometedora de las tecnologías de contenido. Ciertamente, el contenido de AR ofrece nuevos modos para crear e interactuar con objetos digitales. Sin embargo, las lecciones de la gestión de contenido web, la revolución móvil y la administración de la experiencia digital aún aplican.

Para tener éxito en un entorno de negocios, las experiencias humanas deben impulsar las decisiones tecnológicas, y no al revés. Se necesitan conocimientos de diseño y modelos computacionales para combinar experiencias digitales con analógicas y traducir los resultados en actividades de negocios competitivas. Para hacer esto, AR depende de objetos granulares y contenido que se puede consumir en pequeños trozos.

Lo nuevo de AR es la granularidad e interactividad de los objetos de medios enriquecidos, no solo las fotos y otros objetos visibles o de audio, sino también elementos sensoriales, hápticos y cognitivos que desencadenan respuestas emocionales.

Para cualquier experiencia digital exitosa es necesaria la arquitectura de información capaz de estructurar estos objetos y entregarlos en contexto, bajo demanda. Cuando se trata de la adopción empresarial, las innovadoras experiencias de front-end dependerán de fuentes de contenido de back-end ágiles.

https://searchdatacenter.techtarget.com/es/opinion/Contenido-AR-es-la-siguiente-frontera-que-los-ejecutivos-pueden-administrar-y-monetizar

0 comentarios :

Publicar un comentario