La Alfombra Azul consiste en un conjunto de proyectores y monitores que, a través de la realidad aumentada, le indican al cliente el momento adecuado para embarcarse.
LA MÁQUINA DEL TIEMPO ES REALIDAD... AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
LENTES INTRAOCULARES SERÁN FUTURO DE LA REALIDAD AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
VIAJE 2.0 CON REALIDAD AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Dirk Schart, Re´flekt: "Realidad aumentada da ventaja competitiva a empresas”
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Re`Flekt: De la Fábrica digital a la Industria Aumentada.
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Vídeo Nativo y Vídeo de Realidad Aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada
Layar la aplicación más popular de realidad aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada.
BTL interactive con realidad aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Realidad aumentada protagoniza serial web
Tócame que soy Realidad Aumentada .
jueves, 28 de mayo de 2020
Realidad aumentada para el abordaje con distanciamiento
El Tomato Vision de Syngenta, un centro de I+D para el tomate del futuro
Isabel Fernandez
Pero este Tomato Vision no es un centro de investigación al uso. Conscientes de la importancia de satisfacer las exigencias de los consumidores, en Syngenta han ido un paso más allá y han habilitado un espacio de 1.500 metros cuadrados donde recibir a visitantes, consumidores y retailers, y darles la oportunidad de tener un primer contacto con sus próximos lanzamientos.
Un algoritmo en tu clase
Cómo utilizar los nuevos filtros que reaccionan a la música en Instagram
Busca el filtro en el catálogo de Instagram
Encuentra el filtro cuando lo usen tus amigos
miércoles, 27 de mayo de 2020
Apple Glass es más Apple Watch que Google Glass, y es por eso que tendrá éxito
Las gafas inteligentes no son solo una cosa de las películas que no puedes usar en el teatro, sino que en realidad existen. Google lanzó su programa Google Glass Explorer en 2012 como un producto experimental que tuvo que inscribirse para tener la oportunidad de comprar, y desde entonces hemos visto gafas inteligentes de compañías que van desde Panasonic hasta North y Snapchat. Pero a pesar de esa proliferación, parece que muy pocas personas los quieren o realmente se preocupan por ellos.
Entonces, ¿por qué, ocho años después de Google Glass, Apple lanza sus propias gafas inteligentes? Y sabemos que sí: el código del producto se incluyó accidentalmente en una versión oficial de herramientas para desarrolladores, y YouTuber John Prosser tiene una gran cantidad de detalles sobre exactamente qué esperar y cuándo. Apple realmente está haciendo esto.
Los mejores proveedores de VPN 2020: aprenda sobre ExpressVPN, NordVPN y más
Pero Apple lo está haciendo un poco diferente de lo que hemos visto antes. Ese es el beneficio de ver ocho años de evolución de gafas inteligentes. Según Prosser y su información, que admite libremente que se basa en un dispositivo prototipo, el precio comenzará en $ 499, no habrá cámara, todo el trabajo se realiza en el teléfono y Apple Glass no funcionará con lentes de gafas de sol . Aparte del precio, todas estas cosas se sienten como inconvenientes. Pero tal vez no.
Apple Glass ha sido el secreto peor guardado durante años, pero sabemos que prácticamente lo sabemos todo.
Apple no está volviendo a compartir Google Glass y las dos compañías tienen una visión muy diferente de lo que son las “gafas inteligentes”. Google quería entregar contenido contextual como notificaciones de llamadas entrantes, así como hacer cosas más ambiciosas como mostrar una vista en vivo de la navegación paso a paso mientras conducía. La pantalla era solo una pequeña lente de prisma, pero actuaba más como un teléfono inteligente Android que como un accesorio: Google Glass era en realidad un dispositivo inteligente por sí solo.
Básicamente, Apple está entregando una segunda pantalla que probablemente tendrá reglas muy restrictivas sobre lo que se puede mostrar en ella. Seguramente habrá notificaciones, y espero que pueda responder llamadas o que Siri envíe un mensaje de texto a través de Apple Glass. Pero no creo que vea un mapa en vivo cuando utilice Apple Maps, por ejemplo. Apple va todo con AR, y Apple Glass es una forma perfecta de hacerlo. La falta de una cámara será ser un factor limitante para las aplicaciones AR “divertidas”, pero recuerde que esta es la versión uno. Si tuviera que usar el iPhone original hoy, terminaría aplastándolo contra la pared.
Si bien Google Glass era una computadora contextual que usabas en la cara, Apple Glass será una forma increíble de entregar contenido AR. Es difícil comparar los dos.
Necesitamos comparar Apple Glass con Apple Watch, no Google Glass. Google Glass nunca fue un producto de consumo, todavía existe como una herramienta empresarial y fue una computadora portátil real que se ató a la cara. La idea era genial, pero la ejecución definitivamente no. El mayor obstáculo de Glass y lo que probablemente mostró que Google lo lanzó al público fue una mala idea, fue la falsa invasión de la privacidad que otras personas sentían si los usabas.
No importa que cada teléfono inteligente tenga una cámara. No importa que haya cámaras de seguridad con reconocimiento facial incorporado en todo el lugar. No importa que el prisma de Google Glass brillara como una linterna si usaras la cámara. La gente todavía se asustó porque Glass tenía una cámara. Apple está superando este obstáculo de privacidad al no poner una cámara en Apple Glass.
En cambio, hay un sensor LiDAR. El iPad Pro 2020 viene con un sensor LiDAR y las fugas sugieren que el iPhone 12 también albergará uno. LiDAR es muy útil para mapear lo que el sensor y su cámara complementaria pueden ver, pero no estoy exactamente seguro de cómo puede funcionar por sí solo. Pero no necesito saberlo, porque Apple Glass procesa todo en el iPhone, por lo que una aplicación como Apple Maps puede enviar datos sobre su ubicación a la pantalla inteligente y mostrarle algo útil, como información sobre una venta de ropa si está en Target, o algo genial, como reproducir un video mientras estás en el Lincoln Memorial.
Más: el iPad Pro ahora tiene LiDAR, pero Google podría hacerlo más grande y mejor
Lo LiDAR lata hacer es rastrear el movimiento, por lo que, en teoría, podrías controlar las cosas usando gestos. Cosas como descartar notificaciones o controles de audio estilo Pixel 4 son completamente posibles usando LiDAR. LiDAR es realmente genial, incluso si no es llamativo. Es una herramienta
Al principio, todos los wearables parecen decepcionarse y Apple Glass probablemente no será una excepción.
El primer Apple Watch se lanzó sin la capacidad de hacer nada por sí solo, y en su lugar se basó en un iPhone para cualquier procesamiento. Era una pantalla remota y había algunas críticas sobre lo útil que era. Desde entonces, Apple ha hecho un trabajo excepcional al crear una pequeña Mac en una caja para poner dentro del Apple Watch y las personas que la poseen la aman y la encuentran útil todos los días.
Eso es lo que se puede esperar de Apple Glass. La primera versión será un poco decepcionante y dependerá en gran medida del nombre de Apple para mantener el proyecto a flote mientras se realizan mejoras. Mientras la integración con las aplicaciones AR en el iPhone se realice correctamente, Apple no tendrá dificultades para evitarlo. AR puede ser divertido, pero también puede ser útil. Cuando se hace con un par de anteojos, podría ser más divertido y más útil.
Apple prepara un accesorio para el Apple Pencil que permitirá dibujar con realidad virtual
Apple tiene una gran fijación con la realidad aumentada. Desde el gran éxito que tuvo Pokémon GO en la App Store, generando millones y millones de ingresos, la compañía ha centrado todos sus esfuerzos en mejorar la tecnología y el software en relación a la realidad aumentada. De hecho, crearon una plataforma para desarrolladores conocida como ARKit para que estos pudieran crear aplicaciones de realidad aumentada para iPhone y iPad.
Por otro lado, llevamos años viendo toda clase de rumores circulando por la red sobre el desarrollo de unas gafas de realidad aumentada de Apple. Unas gafas que podrían llegar al mercado a partir de 2021.
Y no solo eso, sino que además Apple sigue buscando nuevas formas de mejorar la realidad aumentada en sus dispositivos móviles. Hace unos días la firma de Cupertino registró una patente con la idea de que el Apple Ring podría usarse con las gafas de realidad aumentada. Recientemente, la compañía del logo de la manzana mordida ha registrado otra patente relacionada con la realidad aumentada, sigue leyendo para descubrir más detalles.
Te puede interesar | Para Apple el futuro de las videollamadas pasa por los Memojis y la realidad aumentada
La nueva patente de Apple
La Oficina de Marcas y de Patentes de Estados Unidos ha publicado oficialmente una serie de 64 nuevas patentes para Apple. En este artículo destacaremos una de ellas, que está relacionada con la realidad aumentada. La patente describe un accesorio para Apple Pencil que permitiría detectar el movimiento de un usuario en un espacio tridimensional como un entorno de realidad aumentada o de realidad virtual al usar un dispositivo como unas gafas de realidad aumentada.
Según la patente, el Apple Pencil se podría usar en un entorno real para influir en un sistema de realidad mixta. Un dispositivo que utilice una pantalla visual u otra salida podría aplicar entradas de un stylus a un sistema de realidad mixta.
“LAS ENTRADAS SE PUEDEN APLICAR A UN SISTEMA DE REALIDAD AUMENTADA, UN SISTEMA DE REALIDAD VIRTUAL O UN ENTORNO VIRTUAL.”
Como ejemplo, Apple propone que el stylus o Apple Pencil pueda usarse para añadir marcas o anotaciones en un entorno real y/o en un entorno virtual.
Los componentes del Apple Pencil se podrían configurar para recibir entradas directamente desde el usuario para indicar cuando se toman las medidas de posición. Por ejemplo, a través de un botón.
Este botón podría ser un dispositivo capaz de recibir entradas. Incluiría un interruptor, una perilla, una palanca, un sensor de fuerza y otro dispositivo de entrada. Además, se podrían incluir botones adicionales para recibir las entradas del usuario. El usuario podría operar el botón para iniciar una sesión de uso, finalizar una sesión de uso u ordenar al Apple Pencil que realice otro tipo de tareas.
De esta manera, el Apple Pencil sería capaz de realizar “dibujos” en el aire, en un “espacio tridimensional”. Las ilustraciones se crearían en cualquier espacio libre mediante el movimiento del stylus por parte del usuario. La patente también describe que durante una sesión de dibujo se podrían calibrar diferentes aspectos de la detección del movimiento de los sensores.
El Apple Pencil tendría una sincronización total con las gafas de realidad aumentada
Mientras el usuario mueve el stylus, este proporciona salidas indicando sus ubicaciones en el espacio virtual durante la sesión de dibujo. Las ubicaciones en el espacio físico corresponderían a una localización física del Apple Pencil durante esta sesión de dibujo.
A lo largo del trayecto que recorren los movimientos del Apple Pencil en el aire, se irían generando una serie de marcas definidas por las ubicaciones de las que hablábamos en el anterior párrafo. Cuando un usuario proporciona una indicación, presionando o soltando el botón del Apple Pencil, las marcas dejarían de ser generadas y el usuario podría seguir moviendo el stylus por el aire sin generar marcas adicionales.
Tal y como detalla Apple en su patente, el stylus se comunicaría con un dispositivo con una pantalla visual para que el usuario pueda ver cómo se desarrollan sus entradas en tiempo real.
Viene una nueva era en realidad aumentada para el turismo
¿Por qué ahora?
Niantic está trabajando en mejorar la Realidad Aumentada de Pokémon GO
Niantic ha anunciado hoy dos funciones para Pokémon GO en las que se encuentra actualmente trabajando.
La primera se llama Integrar realidad, consiste en hacer que los compañeros y otros Pokémon se vean de forma más realista al utilizar realidad aumentada, como por ejemplo los Pokémon podrán aparecer detrás de objetos y ocultarse.
Esta función la recibirán algunos usuarios que jueguen en Android y cuenten con dispositivos Samsung Galaxy S9, Samsung Galaxy S10, Google Pixel 3 y Google Pixel 4.
La segunda función es un mapa del mundo en RA, se trata un mapa 3D dinámico de las Poképaradas y los Gimnasios. Los usuarios de nivel 40, recibirán a principios de junio una función llamada Escaneo de Poképaradas.
Con esto, Niantic podrá generar mapas dinámicos en 3D de algunas ubicaciones en las que se encuentran las Poképaradas o Gimnasios. En esas zonas la realidad aumentada estará muy mejorada para poder jugar y visualizar Poképaradas, gimnasios, Pokémon y otros.