LA MÁQUINA DEL TIEMPO ES REALIDAD... AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
LENTES INTRAOCULARES SERÁN FUTURO DE LA REALIDAD AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
VIAJE 2.0 CON REALIDAD AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Dirk Schart, Re´flekt: "Realidad aumentada da ventaja competitiva a empresas”
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Re`Flekt: De la Fábrica digital a la Industria Aumentada.
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Vídeo Nativo y Vídeo de Realidad Aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada
Layar la aplicación más popular de realidad aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada.
BTL interactive con realidad aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Realidad aumentada protagoniza serial web
Tócame que soy Realidad Aumentada .
viernes, 30 de octubre de 2015
Mitsubishi da luz verde a un todocamino eléctrico
¿CÓMO SERÁN LOS CELULARES DEL FUTURO?
1. Pantallas flexibles
2. Nuevas formas de autenticación
3. Baterías más duraderas
4. Sensores 3D
5. Nuevos materiales
Está Apple va a apoyar la Realidad Aumentada, después de todo?
"Una de dos cosas tiene que suceder. Cualquiera de Apple tiene que dejar de joder con nosotros y hacer [todos] el público APIs para que podamos volver al negocio de la innovación y la creación de una nueva industria, o de las respectivas comunidades de desarrolladores y los capitalistas de riesgo deben abandonar de Apple por completo. Hay buenas alternativas por ahí que puede no ser tan brillante, pero son sin duda tan potente y definitivamente más abierto para nosotros trabajar con ".
Realidad aumentada en el Museo Interactivo de Nayarit
Tepic, Nayarit. 28 de octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).-Realidad aumentada es el nombre del nuevo módulo del Museo Interactivo de Ciencias e Innovación de Nayarit. El espacio está diseñado principalmente para niños y jóvenes pues son los más interesados en aprender a través de la tecnología, de una manera didáctica y divertida, afirmó la maestra en Ciencias Beatriz Quintero, directora del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (Cocyten).
“La realidad aumentada en la actualidad para los niños, niñas y jóvenes del estado es importante, sobre todo es una manera divertida y diferente de aprender. A través de la tecnología y de estas aplicaciones que estamos inaugurando, se dará a los niños la oportunidad de conocer mejor lo que les rodea”, aseguró.
En la primera etapa, el módulo cuenta con catorce tabletas electrónicas y nueve aplicaciones instaladas en cada una de ellas, entre las que destacan: el cuerpo humano, la isla de Mexcaltitán (localidad del municipio de Santiago Ixcuintla), el sistema solar, la historia de los dinosaurios, el mural principal del Museo Interactivo titulado Diálogos de Saberes del artista José Manuel Benítez Espinoza y otros modelos.
Los asistentes recibirán un conjunto de hojas de papel que tienen impresas diversas formas en blanco y negro, como un esqueleto, un mapa y figuras geométricas, las que al ser captadas por la cámara de la tableta se convierten en modelos tridimensionales, a color y manipulables por los usuarios; además, inicia un audio en el que se explica su historia y características principales.
Estos guantes serán el complemento perfecto para interactuar con la realidad virtual
MADRID, 30 Oct. (Portaltic) - Hasta ahora la realidad virtual solo nos permite disfrutar de una experiencia inmersiva utilizando un único sentido: la vista. ¿Y si pudiéramos utilizar también el tacto? Unguante con sensores en los dedos permite escribir sin teclado e interactuar con objetos virtuales. La compañía Gest es la que está detrás del desarrollo de este dispositivo. Según publica MIT Technology Review, estos guantes permiten monitorizar los movimientos de los dedos grac ...
Leer mas: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-guantes-seran-complemento-perfecto-interactuar-realidad-virtual-20151030094921.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Presentada una App para el aprendizaje de operaciones de cálculo y mediciones aplicadas al sector a través de Realidad Aumentada (AR)
Forma parte de un proyecto Leonardo da Vinci, denominado AR.Key, confinanciado por la Unión Europea, que aplica la AR a la formación en competencias clave, liderado por la Fundación Laboral de la Construcción
jueves, 29 de octubre de 2015
Expertos en nuevas tecnologías explican a Pymes como acceder a la cuarta revolución industrial
Escucha al ponente Rafael Ortiz, director de proyectos de IBIS
Escucha al ponente Jaime Rodríguez, director comercial Solmicro
Escucha al ponente José Antonio Castaño de 3TB Clear Desk
|
Las charlas 'Horizonte 2020' han sido presentadas por Juan Giménez, director General de IBIS, tras el cual habló Jaime Rodríguez, director Comercial de Solmicro que abordó el tema 'Experiencia, vocación e interés estratégico en la Industria 4.0'.
Además José Antonio Castaño, de 3TB Clear Desk impartidó la charla 'Concepto de Industria 4.0. Método LEAN' mientras que Justino Martínez, director General de Solmicro y Rafael Ortiz, director de Proyectos de IBIS, hablaron de la 'Aplicación práctica de soluciones ERP alienadas con Industria 4.0'. Por último, Antonio J. García Martín de BDM Apps Commercial ISVs de Microsofr habló de 'Productividad y Servicios desde la nube' Lla jornada se cerró con un espacio de Networking y catering hasta las 14h.
Método Lean
En su charla, José Antonio Castaño, de 3TB Clear Desk, ha afirmado que el método Lean mejora la eficiencia reduciendo costes y operativas mediante el impulso de productos y servicios demandados por el consumidor. Lean consiste en acelerar los procesos de lanzamiento, tanto de servicios como de productos, sin esperar a realizar multitud de estudios previos de análisis y predicción teórica.
Se trata de "poner en el mercado" lo que los potenciales clientes demandan de un modo ágil y después adaptar la producción y la comercialización a la reacción del mercado.
Castaño reconoce que en España comienza a haber "más cultura de Lean" aunque quien se lleva la palma en implantación en los procesos empresariales es el País Vasco.
Señala además que Lean ya es aplicado en España por multitud de grandes compañías y las de nueva creación, pero todavía es una "gran desconocida" de la gran mayoría de pymes.
Soluciones ERP
En la charla 'Aplicaciones prácticas de soluciones ERP alienadas con Industria 4.0', el director de Proyectos de IBIS, Rafael Ortiz, ha señalado que el reto para las pymes es utilizar el software ERP. "Son unas herramientas que con tecnologías como la "business inteligence", la geolocalización o la movilidad, analizan todos los datos que tiene a su disposición la empresa provenientes de bancos de datos realizados por las diferentes áreas y ofrecen a la empresa una información para tomar decisiones y mejorar la productividad", ha explicado.
Innovaciones tecnológicas
Por su parte, Jaime Rodríguez, director Comercial de Solmicro, ha abordado la charla 'Experiencia, vocación e interés estratégico en la Industria 4.0', en la que ha dado a conocer algunas novedades tecnológicas como la realidad aumentada o la computación en nube que permite personalizar el producto o servicio del de otros competidores, lo que redundará en una oferta empresarial más atractiva.
Rodríguez mantiene que "aunque a priori parezca lo contrario, subirse al tren de las nuevas tecnologías no es caro. Hay startups tecnológicas que están comenzando a funcionar y que ofrecen software e ideas tecnológicas a un precio interesante".
Cada vez más empresas apuestan por el marketing experiencial
por CRONISTA.COM
Cada vez más empresas apuestan por el marketing experiencialImprimir Enviar Votar 0
“Llamar para denunciar que te robaron la tarjeta de crédito y que la operadora me haya preguntado ‘señora pero usted está físicamente bien, no le pasó nada’ eso es llegar al corazón de la gente mediante el marketing”.
La que habla es Mary Teahan, directora de la Maestría de Marketing y Comunicaciones de la Universidad de San Andrés al explicar en el marco del “4to. Marketing & Communication Summit” porque cada vez más empresas se vuelcan al marketing experiencial para captar más fidelidad en sus clientes.
Teahan precisó que esta tipo de marketing hace anclaje en la experiencia que vive el cliente al adquirir un servicio o producto y ello crea un lazo mayor de fidelidad con la marca.
“Se trata de vivir momentos, de llegar al corazón del consumidor, de dar contención. El marketing experiencial es uno de los pocos antídotos contra la comoditización del cliente centrismo”, subrayó.
Entre los ejemplos, Teahan citó el de una marca de comida para perros que ante la costumbre de los dueños de dejar a sus mascotas con la radio encendida cuando no están en casa tuvieron la idea de crear una radio destinada a los animales “con hasta música clásica porque es lo que más los calma cuando están solos”.
“Hoy la expeciencia suma, es tocar el corazón del cliente. Al diferenciarnos del comodities vamos a ser nosotros, proponemos vivir momentos”, subrayó.
Al ser consultada sobre si llevar este tipo de marketing a la góndola es más difícil consideró que no, y que hoy muchas marcas se ayudan de la tecnología para hacer que la adquisición de un producto sea más vivencial.
“Ikea hoy ofrece catálogos de realidad realidad aumentada que permiten ver como el sofá queda bien en tu living”, es la experiencia de comprar explicó Teahan.
Barili: “Yo fui punk”
El periodista y conductor de Telefé Noticias, Rodolfo Barili, contó hoy que durante su adolescencia fue punk y que los jóvenes de hoy “no necesitan de la tele” para comunicarse.
“Yo fui punk. Un punk de pueblo. Fue la primera banda de rock punk en la Argentina”, dijo Barili al presentarse en la conferencia Marketing & Communication Summit organizado por El Cronista Comercial y Apertura.
También dijo que “hace 22 años” que trabaja en Telefé, que pasó por varios cargos, acumulándolos, y que “hace dos que quedé a cargo de todo, más o menos por la misma guita”, bromeó.
Al analizar los medios de comunicación, el periodista aseguró: “No creo que la tele muera, pero sí hay una reconversión”. Y afirmó que “los jóvenes no necesitan de la tele” para comunicarse.
Me cuido, la app para ayudar a mejorar la salud
Nintendo anuncia Miitomo, su primer juego para móviles
Estará disponible en marzo de 2016 y se trata de un 'social game' muy parecido al popular Tomodachi Life
Videojuegos
Miitomo utilizará el editor de personajes Mii de Nintendo Nintendo
La primera incursión de Nintendo dentro del mundo de los juegos para móviles ya tiene nombre y fecha de publicación. La compañía japonesa acaba de anunciar Miitomo, una app free-to-play con elementos de social game que estará disponible en todo el mundo a partir de marzo de 2016.
Tal como recoge The Wall Street Journal, el nuevo presidente de la compañía nipona, Tatsumi Kimishima, ha sido el responsable de dar este esperado anuncio que supondrá el desembarco definitivo de esta veterana compañía del mundo del ocio electrónico dentro del mercado móvil. Inicialmente se esperaba que el juego se publicase durante este año, pero finalmente ha sido retrasado con el objetivo de tener más tiempo para promocionarlo.
Miitomo estará más cerca de ser una social game al estilo Tomodachi Life, que un juego propiamente dicho como podría esperarse de la compañía de Super Mario. Los usuarios tendrán que crearse un avatar utilizando el famoso editor de personajes Mii que Nintendo lleva años utilizando en sus consolas. Hecho esto, el usuario deberá responder a una serie de preguntas que, posteriormente, servirán para que los personajes de los jugadores se comuniquen entre sí de forma automática.
"En lugar de que los usuarios envíen sus mensajes de forma proactiva, Miitomo tiene una característica única que puede ser llamada 'comunicación amigable para principiantes' con la que tu Mii responderá automáticamente a las preguntas de tus amigos", ha dicho Kimishima durante la reunión de inversores que ha servido para presentar la app.
Fiel a su filosofía de ofrecer entretenimiento para todos los públicos, el objetivo que Nintendo busca con de este tipo de "comunicación amigable" es lograr que incluso las personas más reacias a enviar mensajes puedan comunicarse con facilidad.
"Otra característica única de Miitomo será que podrás descubrir aspectos desconocidos de tus amigos o aficiones comunes inesperadas, ya que utilizará temas de los que generalmente no se habla demasiado", ha añadido Kimishima.
Miitomo es una colaboración entre Nintendo y el gigante japonés de los juegos para móvil DeNA. El juego podrá descargarse forma gratuita pero incluirá microtansacciones opcionales, un aspecto que todavía no ha sido detallado, pero que se podría traducir en complementos de pago con los que personalizar el aspecto de nuestro avatar.
Además de Miitomo, Nintendo espera publicar otros cuatro juegos más para dispositivos móviles antes de marzo de 2017. Paralelamente, Nintendo también colabora en el recién anunciado Pokémon Go, un juego de realidad aumentada ambientado en esta popular franquicia que está siendo desarrollado por The Pokémon Company y Niantic Labs.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/videojuegos/20151029/54438461922/nintendo-primer-juego-moviles-miitomo.html#ixzz3pyAprLKT
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia