LA MÁQUINA DEL TIEMPO ES REALIDAD... AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
LENTES INTRAOCULARES SERÁN FUTURO DE LA REALIDAD AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
VIAJE 2.0 CON REALIDAD AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Dirk Schart, Re´flekt: "Realidad aumentada da ventaja competitiva a empresas”
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Re`Flekt: De la Fábrica digital a la Industria Aumentada.
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Vídeo Nativo y Vídeo de Realidad Aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada
Layar la aplicación más popular de realidad aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada.
BTL interactive con realidad aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Realidad aumentada protagoniza serial web
Tócame que soy Realidad Aumentada .
lunes, 30 de noviembre de 2015
La realidad virtual está invadiendo el marketing
La realidad virtual ya no es algo de ciencia ficción, pues grandes empresas como Microsoft, Facebook y Google están trabajando en la creación de sus propias gafas de realidad virtual, creando algunos productos que en ocasiones cuentan con los precios lo suficientemente competitivos como para que pudiesen convertirse en algo totalmente realizable, y no solo en algo con potencial.
Ya hay algunas empresas famosas que se lanzaron a la piscina con el tema de la realidad virtual. Algunos ejemplos son, Coca-Cola hizo quien utilizó las gafas de realidad aumentada Oculus Rift, propiedad de Facebook, para poder transportar a los usuarios al vestuario del Estadio de Maracaná y darles la posibilidad de avanzar hasta el campo de juego en el Mundial de Brasil.
Además de Coca-Cola, tenemos el ejemplo de la famosa cadena de televisión HBO, quien gracias a la realidad virtual, permitió a los fans de Juego de Tronos tener una experiencia no recomendada para quien sufriese de vértigo.
Por último, Nissan también ha decidido probar en distintas ocasiones las Oculus Rift para permitir a los consumidores de la marca el poder explorar de forma virtual su prototipo de automóviles IDx.
Con estos ejemplos podemos ver que la realidad virtual trae un sinfín de posibilidades consigo y que cada vez está más presente en la vida cotidiana de muchas empresas.
Así son las Google Glass 2, ¿alguien se pondría esto en la cabeza?
Las Google Glass se olvidan del ‘buen gusto’ en su diseño
La “app Almería de Cine” acerca el cine a todos los rincones de la provincia
El XIV Festival Internacional 'Almería en Corto' estará presente en todos los rincones de la provincia gracias a la app 'Almería de Cine'. Se trata de una app que conjuga cine y turismo; un binomio que está dando muy buenos resultados en la provincia de Almería.
La realidad aumentada es la gran protagonista de la 'app'. Se activa con sólo apuntar con la cámara del teléfono, desde la aplicación, a cualquiera de las superficies en las que se encuentre la imagen corporativa de la XIV edición del Festival Internacional de Cortometrajes. A través de ella se accede a una animación del cartel que permite conocer los trailers de los largometrajes que se presentan en el Festival; así como el de Lejos del Mar, de Imanol Uribe y 'Chicas Nuevas. 24 horas', de Mabel Lozano; y del spot promocional de la XIV edición.
La aplicación además, permite a los seguidores del Festival llevar en el bolsillo la programación con más de 70 actividades y un acceso directo a la web y blog donde encontrarán todos los contenidos actualizados:
Creamos nuestro propio personaje con realidad aumentada I: los adjetivos
Creamos nuestro propio personaje con realidad aumentada I: los adjetivos
Ahora no es más que una forma regordeta que nos pide a gritos que le vayamos poniendo adjetivos, que le demos características específicas, que lo describamos. Y debemos hacerlo, es nuestra misión. Eso sí, cada uno lo hará de manera libre, cuanto más personalizado, mejor. Pensad que, además, todos tendrán una historia distinta...
Es importante que no penséis únicamente en nuestro muñequito en sí, hay que contextualizarlo. Todos sus amigos y familiares son como él, en su mundo, todos los habitantes son así. Por tanto, podéis utilizar las características que deseéis.
La semana próxima no os olvidéis de traer colores ;)
¡Qué ganas de ver vuestros personajes! ¡A por ello!
Los 5 ´wearables´ que deberías probar
A continuación, te presentamos 5 ´wearables´ que deberías probar:
1. Fitbit Charge HR
Con un diseño espectacular y un precio que oscila entre los 120 y los 150 euros, con esta pulsera de actividad podrás cuantificar tus pasos, la distancia recorrida y hasta la calidad de tu sueño. Cuenta además, con un monitor de ritmo cardiaco constante en tiempo real que te ayudará a mejorar tu actividad física. Considerada una de las mejores pulseras de actividad del mercado, sus materiales y diseño han sido alabados por numerosos expertos.
2. Motorola Moto 360
Considerado por muchos como el smartwatch más avanzado del mercado y con un precio aproximado de 200 euros, el Motorola Moto 360 destaca entre otras cosas, por su gran resistencia al polvo y al agua. Permite ajustar el dispositivo para que la intensidad de la luz se adapte al entorno correspondiente, lo que ayuda a ahorrar batería, así como, limitar las notificaciones de las diferentes apps.
3. Gafas inteligentes Recon Jet
Son una de las mejores alternativas a la Google Glass y harán las delicias de los amantes del ciclismo, por ejemplo. Tienen altímetro y barómetro y también dan información sobre temperatura. Su precio oscila entre los 500 y los 600 euros y cuenta con GPS, Cámara HD, Bluetooth y conexión WiFi. Uno de los aspectos más alabados por los expertos es que permite ser utilizado con guantes puestos.
4. Top deportivo con pulsómetro de Gow
Esta prenda inteligente que guarda la información cardiaca tras el ejercicio físico, aporta comodidad a la vez que hace fácil la tarea de controlar la actividad a través de una aplicación. Su precio ronda los 100 euros.
5. Samsung Gear VR
Estas gafas de realidad virtual son el juguetito perfecto de los ´geeks´. Cuestan unos 300 euros pero es necesario tener un Samsung Galaxy Note 4 para utilizarlas. Son muy cómodas y muy fáciles de usar y serán sin duda, uno de los ´wearables´ de moda el próximo año.
Qualcomm sigue mejorando su plataforma de realidad aumentada Vuforia
Nuevo Google Glass de un solo lente
Varios portales de tecnología señalan que las gafas de Google Glass serían más bien un monóculo que iría alrededor de la cabeza por medio de una banda ajustable, haciendo que el lente quede posicionado encima de un ojo, exactamente como un monóculo.
De acuerdo con el texto presentado por Google, el monitor de realidad aumentada “puede ser configurado por un usuario para contactar la cabeza del usuario en una primera localización cerca de la sien, en una segunda localización a lo largo de una porción de la oreja del usuario adyacente a la sien, y en una tercera localización a lo largo de una posición posterior de la cabeza del usuario”.
Podrán hablarte
Según la patente, los anteojos también tendrán una superficie con teclas que se activarán tan solo con tocarlas. Además el dispositivo vendría equipado con unos audífonos.
Esta solicitud del gigante tecnológico refuerza algunos reportes que indican que la segunda generación de Google Glass se basará en audio, puesto que podrás hablarle a las gafas y estas te mostrarán en la pantalla lo que le hayas solicitado, aunque también podrían leerte los titulares o susurrarte el estado del tiempo al oído.
Esta nueva forma haría que los Google Glass sean menos invasivos para el usuario, aunque no dejaría de ser un accesorio algo extraño de usar.
Google no se rinde
El portal The Information ya había adelantado que Google trabaja ahora en glasses diferenciales según el usuario que vayan a tener a diferencia de las primigenias generales y sin distinción de usuario.
La compañía estaría trabajando varias versiones, entre ellas para deportistas, para uso laboral, y sin perder de vista la posibilidad de otras específicas para otros destinatarios.
Google Glass no ha tenido un buen año, y poco se ha dicho de este proyecto desde que Google detuvo las ventas en enero, para replanear su desarrollo. Será cuestión de esperar para verificar que el proyecto sigue vivo ahora con este nuevo diseño.
1,500 dólares ese era el precio de las Google Glass de primera generación.
viernes, 27 de noviembre de 2015
Google tiene nuevo diseño de Google Glass y es como los visores de Dragon Ball
SmartGlasses para la industria 4.0
Se detalla el contenido del DLC de enero para Batman: Arkham Knight
El Community Challenge Pack será el próximo DLC de Batman: Arkham Knight y tras hace varias semanas haberse abierto un nuevo hilo en los foros oficiales del juego, ya se conoce el contenido que incluirá el próximo DLC de esta última entrega del hombre murciélago.
Básicamente, en el hilo se preguntaba por los mapas que más añoraban los fans de los títulos anteriores de la saga Arkham. Tras una avalancha de respuestas, estos han sido los mapas que ha decidido incluir la compañía:
Predator
Wayne Manor Main Hall (Batman: Arkham City)
Batcave (Batman: Arkham City)
Sanatorium, Medical Facility (Batman: Arkham Asylum)
Combat
Iceberg Lounge (Arkham City)
Crime Alley (Arkham Knight)
Monarch Theatre (Arkham City)
Jardines de arquitectura
El español Luis Vidal muestra su trabajo a través un montaje de flores de papel y realidad aumentada para celebrar sus dos años de presencia en Chile
ROCÍO MONTES
Exposición 'Encounters' en Santiago de Chile. / LUIS VIDAL
El arquitecto español Luis Vidal lo explica con un ejemplo ilustrativo. Cuando hace 10 años inauguró su propio estudio, después de trabajar con el británico Richard Rogers y sacar adelante proyectos intensos como la T4 del aeropuerto de Madrid, lo primero que hizo fue diseñar su propia tarjeta de visita. “¿Por qué tiene que ser rectangular?”, se preguntó. “Yo la haré redonda”. Mientras la saca de uno de sus bolsillos, señala que ése es precisamente el espíritu de LVA (Luis Vidal+Arquitectos): “Cuestionar, preguntar el por qué. ¿Simplemente porque es la continuación de que lo que habitúa?”.
La exposición que acaba de inaugurar en Santiago de Chile, con la que celebra los dos años de presencia de la firma en el país, está marcada por la innovación y también por aquellas tarjetas: 6.000 de ellas, todas redondas, dan forma a jardines verticales donde la arquitectura se funde con la tecnología para explicar el trabajo de la atípica compañía. Instalada en una casona de gran valor patrimonial cercana a la avenida Providencia, una zona comercial y céntrica, se titula Ecounters y propone un recorrido por 18 países y 81 proyectos que articulan la trayectoria de LVA. La premiada Terminal de la Reina del Aeropuerto de Heathrow, los grifos diseñados para Porcelanosa, las sillas del Museo Reina Sofía y proyectos en curso como el Nuevo Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile, que promete darle un sello de futuro a la principal puerta de entrada a Chile desde el extranjero.
Con el objetivo de promover el diálogo con la ciudadanía, aprovechando que el edificio de la Fundación Cultural de Providencia es un sitio muy transitado a todas horas, la exposición también se puede observar en realidad aumentada. Si se descarga la aplicación LAVapp, el montaje ofrece distintos puntos donde apuntar con tabletas y móviles y, de esa forma, mirar los proyectos como se si tuvieran en frente. “Luego te puedes llevar la exposición a tu casa y seguir mirándola”, explica el propio Vidal, que aunque antes mostró esta exposición en Tokio, Nueva York, Dallas, Washington y Santo Domingo, cree que el espacio de Santiago ofrece cualidades excepcionales para montar Ecounters.
Una puesta de largo largo muy moderna del DS4
El DS 4 Crossback, una de las estrellas de la fiesta - ABC.es
Christophe Mandon, Director General de Peugeot, Citroën y DS para España y Portugal
Una fiesta muy animada
ABC.es - @ABC_motor
La marca DS presume de ser «alternativa». Para ello, el lujo, la sofisticación,los diseños atrevidos y la tecnología a la última son elementos que no faltan en sus creaciones. Y su nuevo DS4 y DS 4 Crossback no iban a ser menos.
Economías digitales, un viaje al presente de los negocios del futuro
PERFIL recorrió el laboratorio tecnológico más innovador en software de Latinoamérica, de la empresa SAP. Cómo se usa internet de las cosas.Galería de imágenes.
Contenido relacionado
jueves, 26 de noviembre de 2015
La Casa Encendida se viste de jungla para los más pequeños
La Casa Encendida se convertirá en una jungla durante esta Navidad, donde los niños podrán encontrar monstruos en su interior en una programación pensada para toda la familia.
La Casa Encendida cambia la temática con respecto a años anteriores y enfoca su programación a los niños y la familia. Además, para la ocasión, se ha editado el libro infantil 'En familia', escrito y dibujado por la ilustradora Olga de Dios.
'¡Aloha invierno!" ha presentado su programación que abarca del día 19 de diciembre de 2015 al 3 de enero de 2016.