LA MÁQUINA DEL TIEMPO ES REALIDAD... AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
LENTES INTRAOCULARES SERÁN FUTURO DE LA REALIDAD AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
VIAJE 2.0 CON REALIDAD AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Dirk Schart, Re´flekt: "Realidad aumentada da ventaja competitiva a empresas”
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Re`Flekt: De la Fábrica digital a la Industria Aumentada.
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Vídeo Nativo y Vídeo de Realidad Aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada
Layar la aplicación más popular de realidad aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada.
BTL interactive con realidad aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Realidad aumentada protagoniza serial web
Tócame que soy Realidad Aumentada .
domingo, 30 de octubre de 2016
Nuevas funciones inspiradas en Snapchat para la app móvil de Facebook
En el fondo del mar también podremos disfrutar de la realidad aumentada
No solo por los forofos de Pokémon Go, la realidad aumentada ha llegado para quedarse, es decir, que os elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, logrando de esta manera crear una realidad mixta. Incluso ya se trabajaban en lentillas de realidad aumentada para el iPhone, estilo Black Mirror.
Lo siguiente es la realidad aumentada bajo el agua.
DAVD también se vincula con un sonar que ofrece al submarinista información constante sobre su posición y cuenta entre sus funcionalidades más interesantes con la opción de mostrar mensajes de texto provenientes de la superficie.
DAVD es fruto de la colaboración entre la Armada estadounidense y la firma israelí Lumus. A continuación podéis ver un vídeo del producto:
sábado, 29 de octubre de 2016
Pokémon GO: Niantic desea éxito de Super Mario Run
¿Acerca de qué se trata este nuevo título Super Mario Run?
Microsoft ha desarrollado un par de mandos para "sentir" dentro de la realidad virtual
Microsoft a través de su división de investigación, Microsoft Research, está dando a conocer los primeros detalles de un proyecto que busca desarrollar mandos para sentir dentro de la realidad virtual, esto por medio de dispositivos que no sólo darán retroalimentación háptica, sino también serán capaces de simular objetos virtuales para traer un nuevo nivel de realidad nuestras manos.
NormalTouch y TextureTouch
La idea de sentir y tener retroalimentación en mundos virtuales no es nueva, ya hemos visto un par de proyectos por medio de guantes que precisamente ofrecen un nuevo modo de interacción, el punto es que la mayoría de estos desarrollos se basan en vibraciones que aparecen cuando tocamos algo, vamos, no es posible percibir la forma de un objeto ni su dureza o textura.
Los dispositivos que está presentando Microsoft llevan por nombre NormalTouch y TextureTouch, el primero se basa en una serie de actuadores mecánicos que transmiten la sensación de tocar diferentes objetos dentro de mundos virtuales, mientras que el segundo ofrece lo mismo pero bajo un nivel más avanzado al apoyarse en 'pines' colocados en una cuadrícula de 4x4, con lo que nos será posible percibir texturas y un mayor nivel de realismo en objetos.
El proyecto aún está en una etapa muy temprana de desarrollo y no hay una fecha aproximada para conocer el producto final o una posible comercialización, ya que se tiene que trabajar en el diseño así como en la calibración que permita que estos mandos sean cómodos, fáciles de usar, y de verdad sean capaces de engañar al cerebro al trasmitir una sensación de lo que está viendo en realidad virtual, una tarea que no es sencilla, por ello hemos visto que la mayoría de los mandos se basan en respuestas hápticas, ya que al día de hoy son la solución más viable para recibir retroalimentación dentro de mundos virtuales.
Más información | Microsoft Research
Gafas Realidad Virtual: todo lo que necesitas saber y los mejores modelos
¿Qué es la realidad virtual?
Gafas de realidad virtual: comprar para divertirse
Gafas de realidad conectadas al PC
Gafas de realidad virtual conectadas al smartphone
¿Cómo elegir una gafas de realidad virtual?
Tres tipos de hardware de Realidad Virtual
- Smartphone’s Display: Utilizan un smartphone como hardware principal, tanto para los sensores, procesamiento y visualización de las imágenes.
- Head Mounted Display: Son dispositivos que cuentan con todo el hardware necesario incorporado. Las gafas de realidad virtual no necesitan de ningún equipo externo para funcionar.
- Head Mounted Display Tethered: Estos son los dispositivos encadenados. Las gafas están atadas a un hardware de procesamiento externo, que puede ser un ordenador o una consola de videojuegos.
Google CardBoard
Samsung Gear VR
Oculus Rift
- Pantalla: OLED
- Resolución: 2.160 x 1200 píxeles
- Refresh Rate: 90Hz
- Campo de visión: 110 grados
- Requisitos del Equipo:
- NVIDIA GTX 970 / AMD 290 equivalente o superior
- Intel i5-4590equivalente o superior
- 8 GB+ de RAM
- Salida de vídeo compatible con HDMI 1.3
- 2x puertos USB 3.0
- Windows 7, o y 10
HTC Vive – Las mejores gafas realidad virtual
- Pantalla: OLED
- Resolución: 2.160 x 1200 píxeles
- Refresh Rate: 90Hz
- Campo de Visión: 110 grados
- Requisitos del Equipo:
- NVIDIA GeForce GTX 970 /Radeon R9 280 equivalente o superior
- Intel Core i5-4590 equivalente o superior
- 4 GB+ de RAM
- Salida de vídeo compatible con HDMI 1.3
- 1x puerto USB 2.0
Sony Playstation VR
- Pantalla: OLED
- Resolución: 1.920 x 1.080 píxeles
- Refresh Rate: 120 Hz
- Campo de visión: 100 grados
- Se necesita de una Playstation 4, con una Playstation Camera. El uso de Playstation Move es opcional, ya que también puedes utilizar el mando de la PS4.
Microsoft HoloLens – Head Mounted Display
Razer OSVR
- Pantalla: no especificado
- Resolución: 2.160 x 1200 píxeles
- Refresh Rate: 90Hz
- Campo de visión: más de 100 grados
Fove VR
- Pantalla: no especificado
- Resolución: 2.560 x 1.440 píxeles
- Refresh Rate: 60Hz
- Campo de visión: más de 100 grados
Nuestra conclusión con las gafas virtuales a día de hoy
Más información en: https://www.profesionalreview.com/2016/10/29/gafas-realidad-virtual/Más información en: https://www.profesionalreview.com/2016/10/29/gafas-realidad-virtual/
viernes, 28 de octubre de 2016
GOOGLE ESTARÍA TRABAJANDO EN UN DISPOSITIVO QUE MEZCLARÍA VR Y AR
@enriquecuartas
2017, cuando se conocerá en detalle el misterioso proyecto de realidad aumentada Magic Leap
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2875327/0/detalle-proyecto-realidad-aumentada-magic-leap/#xtor=AD-15&xts=467263