LA MÁQUINA DEL TIEMPO ES REALIDAD... AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
LENTES INTRAOCULARES SERÁN FUTURO DE LA REALIDAD AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
VIAJE 2.0 CON REALIDAD AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Dirk Schart, Re´flekt: "Realidad aumentada da ventaja competitiva a empresas”
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Re`Flekt: De la Fábrica digital a la Industria Aumentada.
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Vídeo Nativo y Vídeo de Realidad Aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada
Layar la aplicación más popular de realidad aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada.
BTL interactive con realidad aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Realidad aumentada protagoniza serial web
Tócame que soy Realidad Aumentada .
miércoles, 30 de mayo de 2018
Expeditions trae públicamente su nueva característica de Realidad Aumentada
Diviértete aprendiendo gracias a Google y la realidad aumentada
Con las experiencias de Google y lanrealidad aumentada te divertirás aprendiendo
RETOS QUE ENFRENTA LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ACTUALIDAD
- Madurez del mercado
- Impacto – Medición
- Capacidades
Estas son las marcas más valiosas del mundo en 2018
En el ranking BrandZ 2018, Amazon le arrebata el tercer lugar a Microsoft y amenaza con disputarle la primera y segunda posición a Google y Apple.
No hay duda, la tecnología está dominando el mundo de las marcas. Del top 10 de las 100 marcas globales más valiosas del ranking BrandZ realizado por WPP y Kantar Millward Brown, ocho son tecnológicas. McDonlad's es la única marca de alimentos que ha logrado quedarse entre las principales 10, incluso más que Coca-Cola, que en 2016 dejó de estar en el top 10.
Devorar el contenido de Netflix, compartir historias en Facebook, descargar contenido en el iTunes de Apple o el servicio de Alibaba Ali Picture han contribuido al crecimiento del valor del Top 100 de marcas globales BrandZ 2018.
El incremento en el uso de datos y las tecnologías de Intelligence-lead marketing como Inteligencia artificial (IA) o Realidad Aumentada (AR), combinadas con enfoques de marketing creativos han permitido que varias marcas construyan un entendimiento sólido de sus consumidores y brinden conveniencia, contenido personalizado y experiencias de marca excepcionales.
La categoría de tecnología continúa dominando el ranking con Google y Apple quienes se mantienen en los lugares 1 y 2, con +23% USD $302,063 millones y +28% USD $300,595 millones. Amazon se cambió a la posición número 3 con un crecimiento de 49% y un valor de USD $207,534 millones, superando a Microsoft (+40%, USD $200,987 millones). La compañía de Tecnología Tencent se posicionó en el lugar No.5 (+65%, USD $178,990 millones) aumentando tres posiciones desde la medición anterior y superando a Facebook (No.6, +25%, USD $162,106 millones).
Fernando Alvarez, VP de Kantar, comentó “La tecnología está presente en todas las marcas del ranking, no hay una sola de ellas que no tenga un componente digital en su oferta, en su comunicación, en sus procesos de venta e incluso en como interactúa con sus consumidores. No pensar en el componente digital como parte integral de la estrategia de la marca es un suicidio y podría colocar a la marca en desventaja frente a los competidores.”
Pese a la incertidumbre económica y política en muchas regiones del país, este año el ranking muestra su mayor incremento en la historia, casi USD $750 mil millones (+21%). Esto coloca el valor total del ranking BrandZ Top 100 global en USD $4.4 billones; 204% desde su publicación hace 12 años en 2006. Este es el primer año también en el que todas las categorías del BrandZ Top 100 global reportan crecimiento.
Por primera vez también marcas que no son estadounidenses crecen más, catorce marcas chinas aparecen en el Top 100 del ranking comparado con sólo una marca que aparecía en el 2006 (China Mobile). El valor total del Top 10 de las marcas Chinas creció 47% año con año, más del doble de lo que crecieron las marcas de Estados Unidos (23%). Otras partes del mundo como India e Indonesia, también están mostrando un fuerte crecimiento regional. El BrandZ Top 100 incluye siete marcas asiáticas (excluyendo China) las cuales crecieron 14% dándoles un valor total de USD $146 mil millones. El banco regional BCA (No.99) se convirtió en la primera marca de Indonesia en entrar al ranking, y vemos también la entrada de Maruti Suzuki en el Top 10 de la categoría de autos por primera vez.
Marcas pioneras en China dominan por primera vez la categoría de las marcas que más crecen en el ranking “Fast Risers”. La marca que más creció fue JD.com (No.59) quien tuvo un asombroso aumento de 94% en valor gracias a que incursionó en nuevas categorías como finanzas. Alibaba (No.9) es la segunda marca que más creció con +92% debido a una estrategia de expansión de su alcance global y al éxito de sus “Singles Day”. La tercera marca que más creció fue Moutai (No.34) aumentando 89%.
“Es especialmente interesante observar una amplia variedad de marcas en su tendencia hacia una concentración de valor en proporciones nunca anteriormente obtenidas. El origen de éstas ya no es exclusivo de Estados Unidos y las marcas chinas irrumpen con fuerza, a través de la tecnología, para demostrar su ambición y superación a las barreras perceptuales que teníamos como usuarios hacia las marcas de origen chino. Su capacidad de influencia dependerá de la exitosa expansión y adaptación fuera de sus mercados originarios”. Comentó Oliver Patch, Director de México, América Central & Caribe de Kantar Consulting.
Tendencias clave
Tecnologías de Intelligence-led marketing, como inteligencia artificial (IA) y Realidad Aumentada (AR) permiten a las marcas revivir y prosperar para mantener la relevancia de sus consumidores.
JD.comy HP reaparecen este año en la lista, la última vez que estuvieron fue en el listado de BrandZ Top 100 Global del 2016.
El gigante de telecomunicaciones Spectrum (No. 27) lidera la lista de nuevas marcas en el Ranking BrandZ Top 100 Global, llamados Newcomers. También ingresan por primera vez Uber (No.81) e Instagram (No.91).
La marca que más creció el año pasado Adidas entró por primera vez en el ranking en la posición 100. Es también la primera vez que una marca de Indonesia entra en el BrandZ Top 100 Global con su banco BCA en la posición No.99.
Los partnerships son una estrategia importante para que las marcas aumenten su eficiencia. Las marcas líderes continúan subiendo la vara en términos de las expectativas que tienen los consumidores en cuanto a experiencia en cada punto de contacto, tanto online como offline, desde el momento de la prueba, la prueba, la entrega, etc. es por eso que se hace cada vez más relevante tener socios a largo plazo que les ayuden en este proceso.
La categoría de retail muestra un fuerte crecimiento. Es la categoría que más creció con +35% de valor en los últimos 12 meses.
Las marcas de tecnología siguen dominando. En la batalla de las marcas esta categoría es más de la mitad de las marcas del ranking BrandZ Top 100 Global (56%)
Este es el top 10 de BrandZ 2018, pero si quieres conocer el listado de las 100 marcas más valiosas del mundo da clic aquí.
La agencia RPA utiliza la realidad aumentada para ayudar a los niños con cáncer
Qualcomm presentó un procesador especial para realidad virtual y aumentada
El procesador admite la salida de la imagen con una resolución de 4K con una frecuencia de hasta 60 cuadros por segundo, puede trabajar con dos pantallas y también soporta OpenGL, OpenCL y Vulkan API. Asimismo, puede rastrear con precisión los movimientos en seis grados de libertad. El chip permite mostrar los cambios de imagen después de un movimiento con un retraso de menos de 20 milisegundos. Además, admite la función de modelar la percepción del sonido, lo que le permite simular la dirección del sonido de objetos virtuales.
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, tecnología que suma.
martes, 29 de mayo de 2018
La música en las experiencias de realidad virtual es clave para conseguir la inmersión total
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3352632/0/musica-sonido-realidad-extendida-virtual-aumentada/#xtor=AD-15&xts=467263
Tendencias 2018 en formación según Hexagone: machine learning, realidad aumentada, chatbots e IA
La realidad aumentada se lleva todo el protagonismo en este nuevo concepto de iOS
Todo lo que nos presenta este pensamiento de iOS
- Hub de notificaciones: Modificar las notificaciones en ©iOS es una de las demandas más notables de los últimos años. Lo cierto es que nadie tiene muy claro cómo deberían ser, pero en este pensamiento vemos algo que sí es interesante, un simple punto rojo en la parte suprema para indicar que hay notificaciones pendientes, según en el ©Apple Watch.
- Siri Sight: la grán protagonista de este concepto, la realidad aumentada. Con tan sólo deslizar desde la parte suprema se abre Siri con la camara capturando todo lo que ve a su contornos y superponiendo indagación relevante para el usuario. Ideal para encontrar por ejemplo puntos de interés cercanos a nosotros.
- Cámara manual: La camara de ©iOS es excelente, aunque para utilizar todo lo que puede regalar de sí debemos proceder uso de apps de terceros que permiten cambiar los controlés manualmente. En este pensamiento vemos una renovacion de la camara por defecto con todos estos controles. *** Nuevo springboard:** El springboard de ©iOS practicamente no ha cambiado desde la inicial versión, tenemos la misma cuadrícula con los mismos iconos con bordes redondeados. En este pensamiento vemos cómo se transforma del movimiento horizontal al movimiento vertical y permite redondear los iconos según en el ©Apple Watch.
- Nuevo ©Apple Music: Una mejor preparación de la biblioteca, un mejor reproductor con más controlés y sobre todo una interesante ánimacion del ecualizador mientras se está reproduciendo una canción.
- Dark Mode: ¿Qué sería de un pensamiento si no tiene un dark mode? En esta situación vemos cómo se emplea en varias apps y sobre todo cómo se emplea de manera traslúcida en los widgets y componentes del sistema.
Industria 4.0: 7 usos avanzados de la realidad aumentada y virtual
UN VIDEOJUEGO GENERA INDIGNACIÓN EN EU, PORQUE PERMITE SIMULAR UN TIROTEO EN UNA ESCUELA
Por Abrahami Jaramillo
Nuevos gestos, notificaciones y otros cambios en este concepto de iOS 12 [vídeo]
Realidad Aumentada – 10 Herramientas para Implementarla | Infografía
Hola: Compartimos una interesante infografía sobre “RealidadAumentada – 10 Herramientas para Implementarla” Un gran saludo.Visto en: net-learning.com.ar También debería revisar: RealidadAumentada Multimarcador Aplicada a la Educación Realidad Aumentada y susAplicaciones en la Educación La …
https://ift.tt/2kAdnaJ
La Universidad de Cambridge también se apunta al Observatorio de Realidad Virtual 2018
Dentro del panel de ponentes del OVR18, además de la “speaker de honor” Evelyn Miralles, la responsable del programa de Realidad Virtual de la NASA, contará con la investigadora cordobesa María Pérez Ortiz, actualmente en la Universidad de Cambridge.
María Pérez Ortiz
Además de la NASA, la Universidad de Cambridge también estará presente en la segunda edición del Observatorio de la Realidad Virtual (OVR18), que tendrá lugar el 18 y el 19 de julio en el Polo de Contenidos Digitales de Málaga y en la que se debatirá sobre el presente y futuro de la Realidad Virtual (VR, AR, MR, 360, eSports, Videojuegos, Serious Games…)
Así, dentro del panel de ponentes, que tendrá como “speaker de honor” a Evelyn Miralles, la responsable del programa de Realidad Virtual de la NASA, hoy se da a conocer que la investigadora cordobesa María Pérez Ortiz, actualmente en la Universidad de Cambridge, será otra de las estrellas del evento.
María Pérez Ortiz es investigadora postdoctoral la Universidad de Cambridge y el Hughes Hall College. Su campo de investigación principal es la Inteligencia Artificial, el Machine Learning (Aprendizaje Automático) y su impacto en la sociedad. Pero también está desarrollando trabajos científicos relacionados con la Realidad Virtual, de los que hablará en el OVR18.
Entre sus logros científicos, esta joven investigadora andaluza, que ya ha sido galardonada por la Fundación BBVA, ha trabajado en un revolucionario sistema basado en la inteligencia artificial que ayuda a predecir la compatibilidad entre donantes y receptores de órganos.
La investigadora cordobesa contará en el Observatorio de Realidad Virtual 2018 (OVR18) su experiencia en primera persona como investigadora extranjera en el Reino Unido. María dará a conocer el proyecto sobre aprendizaje automático en el que trabaja actualmente y que tiene como objetivo entender mejor la percepción visual humana.
Según María Pérez Ortiz, “las aplicaciones del aprendizaje automático en la Realidad Virtual son muchas. Si conseguimos crear un modelo de cómo el observador normal percibe el entorno (por ejemplo, el color) podemos representar mejor lo que éste ve y esto tendrá un gran impacto en la simulación de entornos virtuales, haciéndolos más realistas”.
Ortiz reflexiona sobre su aplicación en videojuegos asegurando que “por ejemplo, ahora mismo no está muy claro cómo simular la visión nocturna en videojuegos. Además, este modelo se podría personalizar a las características del observador e incluso usar para aminorar el efecto de ciertas deficiencias visuales”. Su ponencia está patrocinada por EXTENDA, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
La intervención en el OVR18 de la científica estadounidense Evelyn Miralles, de la NASA, y de la investigadora española María Pérez Ortiz, de la Universidad de Cambridge, responden al compromiso de Medina Media, organizadora de evento, de dar visibilidad al papel de las mujeres en las Nuevas Tecnologías.
El OVR es el evento multidisciplinar más importante que se celebra en España sobre estas nuevas tecnologías, y cuenta, entre otros, con el patrocinio de multinacionales como Samsung y Nokia. Panorama Audiovisual es media partner de este evento.
La NASA te invita a explorar el espacio en realidad virtual
La última novedad que ha creado la NASA para atraer público ha sido recrear en realidad virtual algunos de los últimos exoplanetas Kepler 16b, Kepler-186f, PSO J318,5-22, la supertierra HD 40307g y 51 Pegasi-b y de paso 'experimentar' lo que sentiríamos si pudiéramos viajar a ellos.
Además de la exploración, la NASA también nos permite descargar el póster de la exploración, una imagen de estilo retro que podremos guardar en nuestro smartphone u ordenador si nos hace ilusión.
Todo esto lo podremos hacer por medio de una web de la propia NASA creada para la ocasión y es totalmente gratuita. La web y la experiencia es compatible tanto con ordenadores como con dispositivos móviles, incluidas gafas VR.
lunes, 28 de mayo de 2018
LG y Google revelan las especificaciones de la pantalla OLED para VR de mayor resolución
El estudio publicado sobre la nueva pantalla muestra que, en un formato de 4,3 pulgadas, ofrecerá una resolución de 4.800×3.480 píxeles, con 1.443 ppp a 120 Hz para un campo de visión de120 grados.
El diseño utiliza un OLED blanco con estructura de filtro de color para pixelización de alta densidad y un plano posterior LTPS de tipo n para un tiempo de respuesta más rápido que las pantallas de los teléfonos móviles. Se fabricó un IC de controlador de alto ancho de banda personalizado. Según se explica en el estudio “se ha desarrollado un canal de píxeles foveated apropiado para aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada, especialmente para sistemas móviles”.
El cine y la realidad virtual crean contenido inmersivo
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:http://www.elcomercio.com/tendencias/cine-realidadvirtual-creacion-contenido-inmersivo.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com