LA MÁQUINA DEL TIEMPO ES REALIDAD... AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
LENTES INTRAOCULARES SERÁN FUTURO DE LA REALIDAD AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
VIAJE 2.0 CON REALIDAD AUMENTADA
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Dirk Schart, Re´flekt: "Realidad aumentada da ventaja competitiva a empresas”
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Re`Flekt: De la Fábrica digital a la Industria Aumentada.
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Vídeo Nativo y Vídeo de Realidad Aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada
Layar la aplicación más popular de realidad aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada.
BTL interactive con realidad aumentada
Tócame que soy Realidad Aumentada.
Realidad aumentada protagoniza serial web
Tócame que soy Realidad Aumentada .
jueves, 28 de febrero de 2013
Un nuevo headset de realidad virtual
Fuente: http://www.levelup.com/noticias/21357/Oculus-Rift-la-nueva-promesa-de-la-realidad-virtual/
Preview: https://www.youtube.com/watch?v=uzCwczY1jTM
ETIQUETAS: NUEVA TECNOLOGÍA
¡Increíble! Realidad Aumentada de W&H
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sAs3ZNCyXPJdMr-hHB48Wio8uqlYVORpZO3LEbmOrXX2AMfgnkxqdqY4NTUQ9XInm4jFOKiUXsTZWOZk0xaL-WzFMjJWVwZaZ7yOYoe3fbxgMRjbfYMsWY_jbp3MG-MAJvQ9gHMbeyMxYPz8hIBMYMrn8=s0-d)
Descubra una forma completamente diferente de ver el mundo. Con la Realidad Aumentada (AR) de W&H, los documentos impresos de W&H cobrarán vida y podrá verlos en una nueva dimensión interactiva.
Solamente tiene que descargar la aplicación, iniciarla y dirigirse a cualquier imagen con el símbolo W&H AR (también denominado marcador). Como por arte de magia, la imagen impresa se convertirá en una animación 3D o en un video, y disfrutará de una experiencia única.
De vida a los productos de W&H
Con la tecnología W&H Augmented Reality (AR), se combinan el mundo real y el virtual. En el futuro las imágenes de los anuncios y folletos de W&H serán mucho más que imágenes. Serán vídeos, animaciones 3D y mucho más, que cobrarán vida en sus manos.
Pruébela y le convencerá.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tmA2plFdAexQTotC8iIhUAiHb9MU-u0Ek_4IwmCRykLhKgedqnx1_xpmeXxm42GCW3TfaYIUwRpq7W50WOv3sO0DKTdHoOQZ0sCQQiT0BHXLAT1IkN5mNTNTawd75ot5vfc0BlRIaqEmqZ3jr36w=s0-d)
En el futuro, las imágenes seleccionadas por W&H para sus anuncios y folletos irán acompañadas del símbolo W&H AR. Simplemente apuntando el dispositivo móvil, donde tenga instalada la aplicación W&H AR, sobre la imagen que disponga de este icono, la vista AR comenzará de inmediato, y la animación 3D o el vídeo se elevarán.
¿No tiene ninguna imagen con estas características a mano? Descargue e imprima esta imagen de muestra y ¡Pruébela!
Características de la aplicación W&H AR:
Vea el mundo y los productos seleccionados de W&H desde un punto de vista completamente nuevo
Vea las características de los productos de un simple vistazo
Le direcciona a información más detallada de los productos
Idiomas: Alemán, Español e Inglés.
Información de contacto de W&H
Los marcadores pueden ser solicitados por e-mail desde la aplicación, e imprimirlos en cualquier momento
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ubKAK6XH97XncpcTtL43Ji5USTMRkI83pZDDj-jQWEu2IobpUrw6usvjIbMfLyHZfQEJFzMJLX_6fDjq7GFvTCP0UxI4MomDp4A86N631kikfKJrOozsYkeWxH8dQxbePGjzeHVsjTbESgCDxDxKpwM1Fn=s0-d)
W&H AR - Intro
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u2olYcDPuyJA4jllgfUeWPu1tntWV5CVaD54VX7p-hnaS-nw0ZxHcj5vxYdilbA3uPAcQbMoYc8Mrqfy9zo41M_NzVMVG7sp9WIOjrr7rj-2EKhQR-7NX_flg1eqwwekqrSOhEDwHAL-z5nc6iktlu_GGNkWIY=s0-d)
W&H AR - productos
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v9EC2PwgP4QfwyM2BPOzFIP40FHgSYUjraQ4wUT4kGek8gzoQn0h_PTicdVP82NTFCzp6hwJQtnEEudCcTLhJBsPRmJTj6H9OvRiwFDpeJdmcVMTqPgLpxOPu2NQyP231tsRihaI-d7ouE53UpTT5VALtC8_bW=s0-d)
W&H AR - View
W&H AR: ¡Instálela ahora mismo!
Descargue de manera gratuita la aplicación W&H AR para su Smartphone o Tablet desde iTunes (Apple) o desde Google Play (Android) y disfrute de la experiencia de ver el mundo y los productos de W&H desde un punto de vista completamente nuevo. ¡Vea el futuro!
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v4UhX817gXR1RLepQjh-QIZcEsI-JmBLizXhbtZTA1HjUbHhZFdEUaxK669o_mg_o4Njsfz95IZRHsFO-ngLU2PB_L2APVNRUJualm-XQIWeGWZQgzpOuZJpxuTRAwyvYGNU-3w8Zm2eeNFygm4JTKlxrLbg=s0-d)
Descargar: iTunes (para Apple)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s5fRcv5HWBA67aMfMBXZJWpDVsGEEHHpPrdinmR7ZcupLBczwfUixsbzI5FvcG0D2GW9Iy3mejX1mGobDGdVkITIbtfZ_YLoH51RJp8uT90qF8dh19dQo6RPPAKTRBnMQpAJPzoD7-cR4SgRuSKDk80kbDp6jrpg=s0-d)
Descargar: Google Play (para Android)
W&H AR: ¡Recomiéndenos!
Bar Refaeli en realidad aumentada, así debería haber sido esta tecnología desde el principio
Juegos de Realidad Aumentada para marcas
miércoles, 27 de febrero de 2013
“Google Glass es menos intrusivo que un smartphone”
Sergey Brin –cofundador de Google– expuso hoy en el programa de conferencias de TED–sobre el reciente producto tecnológico de la compañía, Google Glass, los lentes que conectarán a los usuarios con la realidad virtual y muchas aplicaciones para compartir su vida al instante.
Para Brin, las gafas son menos intrusivas que el uso del smartphone y es una herramienta útil si se quiere liberar los ojos. En la charla que cita Mashable, el ejecutivo se preguntó si esta sería la manera en que utilizaremos nuestros cuerpos.
Ya se han hecho algunos experimentos con este gadget, y de acuerdo con el cofundador de la red de búsquedas realmente se disfruta explorar el mundo.
Hasta Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, espera con emoción la salida de este dispositivo. “No puedo esperar para tener los míos”, comentó de acuerdo con un reporte de Forbes. El CEO no tendrá que esperar mucho tiempo, pues este producto saldrá al mercado a finales de este año, y costarán menos de 1,500 dólares.
Algunos creen que estos aparatos cambiarán la forma de hacer periodismo, pero por ahora Brin quiere que se venza el estereotipo de tener un móvil atado a la cabeza y de que será un éxito inmediato porque dice que aún está en desarrollo.
Estos serían otros tres grandes retos para Google Glass.
Los colegios aragoneses ya tienen su primer Laboratorio de Realidad Aumentada para aprender física
Enfocan más allá de lo normal
La Realidad Aumentada permite mediante nuestro smartphone, darnos ofertas si estamos en una tienda, pero también podemos visitar un museo y obtener más información de una obra; o caminar por una calle y ver sitios de interés.(Foto: Archivo El Universal )Los seres humanos ya no nos conformamos con nuestra realidad tangible, ahora buscamos un "extra", algo que añada más significados a la vida cotidiana y la enriquezca.
Aunque la tecnología no puede arreglar todo, las aplicaciones móviles de realidad aumentada (RA) son una forma en la que el mundo virtual y el físico se fusionan.
Diversos especialistas refieren que este tipo de programas se pueden definir como la superposición de elementos visuales digitales, ya sea en 2D o 3D, con base en el reconocimiento de patrones del entorno real, para tener información adicional de lo que nos rodea de manera sencilla y rápida.
En realidad, esta tecnología no es del todo nueva, sus inicios datan de hace alrededor de 20 años, cuando en la década de los noventas se hicieron las primeras publicaciones sobre esto, aunque ya existían ideas e intuiciones sobre el tema desde los sesentas, como se observa en las películas de ciencia ficción.
Alejandro García, director de UNAM Mobile, describe que en sus orígenes, estos desarrollos se creaban para entornos de graficación en computadora, con lo que se trataba de recrear escenarios, por ejemplo, para visitas virtuales a museos en las que se visualizaban datos de las exhibiciones mientras se avanzaba por cada sala.
Uno de usos más comunes es en los deportes transmitidos por televisión , cuando los especialistas a partir de una imagen, dibujan trayectorias de balones, indican posiciones de jugadores, así como otras representaciones gráficas para informar a los espectadores.
Irrumpe en el mundo móvil
El hecho de que surgieran los teléfonos inteligentes, añade Alejandro García, dio la oportunidad de dar el siguiente paso en el desarrollo de esta tecnología. El primero de estos dispositivos con un hardware capaz de soportar aplicaciones de realidad aumentada fue el iPhone 3GS, que salió a la venta en 2009.
Y es que para que una aplicación de RA en móviles funcione de manera eficiente, es necesario que el smartphone o tableta tenga un acelerómetro (un tipo de sensor que registra el movimiento y el giro de arriba abajo o izquierda a derecha) y un magnetómetro, una especie de brújula que sirve para establecer las coordenadas del equipo.
Hoy en día, casi todos los dispositivos tienen estas capacidades. Pero hace unos pocos años sólo se incluía una de las dos opciones en la mayoría de los equipos, comenta el especialista.
Entre los primeros usos que se le dio a esta tecnología está el que todavía se realiza en la industria aeronáutica y sus mecanismos para darle mantenimiento a los aviones, añade Héctor Marín, director general de Mercadotecnia de Productos en Qualcomm Internacional.
En el mundo, existen aproximadamente 2 mil 500 aplicaciones de RA disponibles para los distintos sistemas operativos móviles y hay más de 40 mil desarrolladores registrados, de 130 países, según datos de la empresa de chips.
Usos populares
Iván Gil, gerente de ecosistemas de Nokia para América Latina, considera que la principal utilización que se le da a la realidad aumentada es el de localización de sitios con apps como Vista Urbana (disponible para Windows Phone).
Con esta función sólo se necesita seleccionar el establecimiento que se busca (restaurantes, hoteles, tiendas departamentales, etcétera), dirigir la cámara del teléfono o tableta hacia alguna dirección y de manera inmediata, la aplicación indicará los sitios que se encuentren cerca del usuario.
El terreno del entretenimiento, específicamente con los juegos donde se puede usar la vista de 360 grados para integrar los aditamentos de la realidad o cuando se coloca la cámara en un punto para activar una animación, también se ha enriquecido con la RA.
De acuerdo con los especialistas citados, un rubro compartido en el que ayuda mucho la realidad aumentada es en el del turismo y la educación, porque facilita el acceso a la información de sitios históricos y puntos específicos o también mapas, para conocer los rasgos de un país o zonas determinadas y hacer más didáctico el aprendizaje.
Los expertos coinciden en que la realidad aumentada apenas comienza en nuestro país y tendrá un potencial grande, sobretodo en las áreas publicitaria y educativa.
Luis Sandoval, desarrollador de Museos DF (disponible para Windows Phone), que usa realidad aumentada, expone que para crear este tipo de aplicaciones lo determinante no es tanto el software de los dispositivos, como su hardware, ya que al usar la cámara y sus sistemas de posicionamiento, se debe hacer que la aplicación sea compatible con la variedad de aparatos, tamaños de pantalla y capacidades que existen.
Al respecto, Héctor Marín opina que es necesario investigar bien y determinar el desarrollo con base en sus posibles usuarios, es decir, crear programas específicos para celulares de gama baja o alta y hacer comparaciones de los beneficios que tiene el que la información se almacene en el gadget (aunque requiera mayor demanda de memoria), o si se debe acceder a ella a través de Internet.
"Un tema importante es saber qué esquema utilizarán los desarrolladores para distribuir las apps, porque mientras las de entretenimiento sí pueden cobrarse, otras, sobre todo las que tienen que ver con comercios, deberían ser gratuitas para fomentar las compras".
Marín añade que ya existen casos de éxito en diferentes países del mundo en el área de la mercadotecnia, por ejemplo, para alentar al usuario a encontrar los logotipos de alguna marca y mediante el uso de aplicaciones de RA, se obtengan descuentos, promociones y otros beneficios.
El representante de Qualcomm dice que las cadenas comerciales ya empiezan a considerar el acercamiento que estos desarrollos les daría con el público ya que con ella, las personas conocerán, de una manera más sencilla, las características de los productos, su precio, las tiendas en dónde comprarlo, e incluso hacer comparaciones.
De igual manera, el terreno educativo tiene una amplia gama de posibilidades. Según Alejandro García las nuevas generaciones de estudiantes usarán ésta y otras tecnologías desde la infancia. Así, al posicionar un aparato electrónico sobre un color o el dibujo de un animal, se desplegará de manera didáctica todo lo que puede saber de éste.
"Los retos están en encontrar que la experiencia sea igual en las distintas plataformas, pero la misma tendencia hace más fácil la evolución", refirió García y encomió a que cada vez más personas utilicen la realidad aumentada y se beneficie de ella en su vida diaria.
¿Cómo funciona?
Para operar, la realidad aumentada se necesita de un elemento que detecte las imágenes que están viendo los usuarios. En la actualidad esto es posible principalmente con los smartphones.
Estos dispositivos utilizan elementos de localización, así como las brújulas y acelerómetros que permiten identificar la posición y orientación de las construcciones u objetos para desplegar información.
Por ejemplo, en la imagen pequeña de la izquierda se aprecia el museo Soumaya sin realidad aumentada, mientras que en la de mayor tamaño, el teléfono detecta el edificio y muestra varios datos digitales.
Algunas aplicaciones
Wikitude es una aplicación para dispositivos móviles con la que se puede explorar el entorno, encontrar lugares de interés, eventos y actividades. Además es posible experimentar juegos de realidad aumentada, analizar los objetos y crear "un mundo propio" con la herramienta myWorld, que integra rasgos de Facebook y Twitter. Se trata de "el mejor navegador de realidad aumentada por cuatro años seguidos", dicen sus creadores.
Disponible para: Android, iOS, BlackBerry y Windows Phone
Marvel AR se especializa en cómics, ya que con ella puedes acceder a contenidos como videos complementarios o de recapitulación, biografías de los personajes y comentarios de los creadores. Aunque está en inglés y no ha sido adaptada para México, la aplicación sí reconoce patrones de historietas nacionales.
Disponible para: Android y iOS
Anatomy 4D es un desarrollo educativo con el cual se puede observar el interior del cuerpo humano. Muestra modelos en 3D, que se pueden mover y adecuar a las opciones del usuario.
Disponible para: Android y iOS.
Mexico City Touch contiene una base de datos de más de 500 establecimientos para comer, beber, ir de compras, atracciones culturales y hasta vida nocturna en la ciudad de México. Integra filtros de búsqueda con los cuales los usuarios encontrarán el lugar deseado con sólo posicionar su teléfono.
Disponible para: Windows Phone
Vuforia.com no es una aplicación, sino una plataforma para desarrollar apps de realidad aumentada. En ella se dan características para quienes buscan incursionar en la creación de programas con esta tecnología, ya que es posible descargar un kit de desarrollo.
Sitio web: www.vuforia.com
Mobile World Congress novedades Realidad Aumentada
El auge de los códigos QR en España – Infografía
Las empresas españolas están convencidas de que los códigos QR generan oportunidades de negocio. El 94,1% de aquellas que ya los han utilizado seguirá apostando por este canal de comunicación en 2013. Y es que, pese a que los códigos bidimensionales son cada vez más populares en nuestro país, la gran mayoría de las empresas se conforma con incluirlos en sus soportes promocionales sin aportar ningún valor añadido al usuario.
El 45,2% de los códigos analizados dirige a una web que no está adaptada a los smartphones, por un 23,8% que sí ofrece contenidos propios y optimizados. Enlazar con una red social (12,1%) o mostrar un vídeo en Youtube (11,4%) son otros de los usos más habituales. En esta infografía de Selenus con la colaboración de Club Marketing Valencia nos muestra la tendencia en auge de los códigos en las empresas de nuestro país: 9 de cada 10 empresas españolas ya usan los códigos QR.
El propósito principal de las empresas que recurren a esta tecnología es transmitir una imagen de vanguardia de su marca, según indica el 82,4%. Buena parte de ellas (76,5%) también se plantea atraer potenciales clientes, pero solo el 35,5% se fija como objetivo incrementar las ventas. También es frecuente emplear los códigos QR para diferenciarse de la competencia (70,6%) o para abrir un nuevo canal de contacto con los clientes (76,5%).
Vuforia: la Realidad Aumentada según Qualcomm
Visual SynCar, la realidad aumentada
A pesar de que la noticia me ha llamado especialmente la atención por el enorme esfuerzo que ha supuesto anunciar este avance, en otras circunstancias o época estaríamos hablando de un auténtico boom tecnológico pero lo cierto es que ya estamos demasiado acostumbrados a levantarnos cada mañana con multitud de novedades que hacen que disfrutemos mucho más de nuestras actividades con los dispositivos electrónicos. Sin embargo, mi misión es leer, sorprenderme, evaluar y transmitir aquello que, bajo mi punto de vista, verdaderamente merece la pena destacar, por lo que una noticia tan curiosa como esta no podía permitirme dejarla pasar.
Pero, ¿Qué es la realidad aumentada, es lo mismo que la realidad virtual? Aunque a simple vista y sin ninguna definición ni referencia delante nos cueste distinguir sus diferencias, la realidad aumentada trabaja en base al mundo físico, superponiendo los elementos virtuales sobre éste a través de los distintos dispositivos electrónicos, mientras que en la realidad virtual ocurre exactamente lo contrario, es decir, genera entornos completamente virtuales sin necesidad de basarse en el mundo físico.
Ahora bien, el motivo por el que escribo, es fundamentalmente para destacar el buen trabajo que ha llevado a cabo NTT, una empresa japonesa dedicada al sector de las telecomunicaciones, donde hace apenas unos días sorprendía a todos con Visual SynCar, un software diseñado especialmente para reproducir contenidos de realidad aumentada a través del uso conjunto de dos dispositivos, el que ellos ofrecen y una simple pantalla de televisión.
La idea es que podamos visualizar contenidos adicionales en la pantalla y de una forma mucho más “realista”, pues hablamos de poder ver secuencias en la pantalla que se salen de ésta, haciendo que experimentemos sensaciones que hasta ahora eran prácticamente irrealizables, al menos de esta forma tan sencilla y con tan buena calidad.
¿Y cómo funciona? El dispositivo lee e interpreta las secuencias codificadas que le emite la pantalla para posteriormente mostrárnoslas a través de nuestro smartphone o Tablet. Esto es posible gracias a la incorporación y efectividad de sus cámaras, cuya finalidad es también permitir que se mida la distancia a la que nos encontramos de la pantalla de televisión y el sistema pueda calcular los ángulos, movimientos y perspectivas necesarias para ofrecernos una sensación óptica inigualable hasta hoy.Para que lo puedas comprender, visualiza el siguiente vídeo donde se muestra un ejemplo real de lo que es capaz de realizar el nuevo software.
Aunque la transcendencia de los ejemplos del vídeo no es tan elevada como la que se esperaba, desde NTT se afirma que el uso y aplicación a otro tipo de dispositivos abre la posibilidad de emplearlo para muchos otros fines y acciones, lo que hace que este nuevo desarrollo suponga el punto de partida para nuevos e interesantes usos para el consumidor.
Este no es el único proyecto y producto de realidad aumentada que encontramos en el mercado, eso es cierto, pero la posibilidad de observar los contenidos televisivos mediante este sistema hace queVisual SynCar adquiera un papel especial sobre otras firmas que se encuentran en proceso de desarrollo de nuevas aplicaciones, motivo suficiente que ha despertado mi interés en mostrárosla.
Fuente: http://inforadictos.com/visual-syncar-la-realidad-aumentada/
Bibliotecas RA
Realidad Aumentada Móvil
Creación personalizada de su marca
Creamos una marca personalizada para que pueda incluirla en sus comunicaciones impresas (también camisetas, imagenes web, pintura mural, etc). Así podrá conectar sus promociones a contenidos virtuales.
Además de marcas cuadradas en blanco y negro, podemos utilizar casi cualquier tipo de imagen para que funcione como base en aplicaciones de RA.
Demostraciones
La mejor manera de comprender como funciona todo es utilizando nuestras aplicaciones de demostración:
Capa realidad aumentada imagen
Capa realidad aumentada geoposicionada
Capas con realidad aumentada para una gran variedad de aplicaciones
Creamos capas de Ra para las aplicaciones más extendidas. Sólo dispositivos móviles; para aplicaciones desktop VER AQUÍ
Aplicaciones más usadas que podemos utilizar:
Layar
Junaio
Aurasma
Wikitude
Tagwhat
browsAR
Si quieres publicar capas de RA en otras aplicaciones por favor CONSÚLTANOS
Tambíen puedes proponernos aplicaciones móviles independientes. (Metaio)
Contenidos aumentados a través de una imagen o marca
Creamos los contenidos que verán los usuarios sobre la marca al mostrarla a las cámaras de sus dispositivos
Los contenidos que puede usar son:
Elementos tridimensionales con o sin animación
Vídeos y sonido
Imágenes
Botones virtuales
Capas con realidad aumentada geolocalizada
Creamos capas para colocar puntos de interés en cualquier lugar del planeta y que puedan ser mostrados a través de la cámara de su dispositivo. Útil para recorridos turísticos, juegos en línea, etc.
Ahora puede ofrecer contenidos a las personas que se hayan en un lugar concreto, maximizando sus oprtunidades de negocio.
Diseño 3D
Estamos especializados en modelar y animar objetos 3D expresamente creados para su uso con realidad aumentada:
Reducción al máximo de polígonos del modelo
Texturas 'bakeadas' para crear la máxima calidad con los mínimos triángulos posibles
Animaciónes con 'Rigging' modelos articulados
Reducción de los tiempos de carga
Interactividad
Podemos incluir interactividad que conecte la capa con otros contenidos en la red. Programamos scripts que utilizen cualquier tipo de API a disposición de terceros (redes sociales, climatología, mapas, bancos de datos, imágenes, etc)
Aplicaciones prácticas
La realidad aumentada en equipos desktop puede utilizarse en diversos campos:
Promociones, publicidad
Mostrar productos
Museos virtuales
Viralizar sitios web
Concursos, cupones
Localización de sucursales
Si no sabe en que puede serle util la realidad aumentada para su negocio, CONTACTE CON NOSOTROS y le asesoraremos y propondremos alicaciones adaptadas específicamente a su actividad. Ahora puede marcar diferencias con su competencia utilizando estas técnicas en continuo desarrollo.
Experimenta la realidad aumentada con la lengua gracias a Tongueduino
Realidad aumentada sí, pero no exclusivamente a través de la vista, puesto que en total tenemos cinco sentidos. Eso es lo que propone Tongueduino, experimentar la realidad aumentada pero a través de los sabores, valiéndonos, para ello, de nuestra lengua.
En SmartZona te venimos hablando de las diferentes iniciativas que van surgiendo con respecto a la realidad aumentada y, lo cierto hasta la fecha, es que la mayoría de los productos están relacionados, casi exclusivamente, con la vista. Pero hay quien se ha propuesto cambiar eso. Tongueduino quiere que experimentos la realidad aumentada gracias a nuestra lengua.
El Tongueduino es un invento del Gershon Dublon del MIT Media Lab. Se trata de una almohadilla de electrodos que te puedes colocar sobre la lengua. Gracias a un controlador Arduino, se conecta a uno de los varios sensores ambientales que le rodean. Cada sensor puede registrar datos relativos a los campos electromagnéticos, datos visuales, sonido o movimiento del ambiente. Es decir, todo aquello lo que se puede convertir en una señal electrónica.
Tongueduino podría permitir a los usuarios ciegos o sordos “ver” o “escuchar” con la lengua, así como experimentar nuevos sentidos.
Dublon, ingeniero eléctrico de profesión, está estudiando cómo las “redes de sensores podrían convertirse en una extensión de nuestro sistema nervioso” y ha estado experimentando él mismo con Tongueduino durante el año pasado. Ahora busca doce voluntarios.
¿Por qué la lengua, te preguntarás? Pues porque la lengua está repleta de actividad sensorial y es capaz de enviar información inmediata a tu cerebro sobre cualquier cosa por la que pases tu lengua. No en vano, este órgano supone uno de los primeros que utilizamos los seres humanos para conocer y reconocer nuestro mundo. ¿Por qué crees, si no, que los bebés se llevan todo a la boca? Porque gracias a la lengua reconoce sabores, formas y texturas del mundo que les rodea.
Los códigos QR bordado máquina creada en los Países Bajos
Todo lo que usted necesita saber acerca de Google Glass
martes, 26 de febrero de 2013
Promo oficial de Google Glass
Tweet
El aura de secretismo en torno a las futurísticas gafas de Google – Google Glass – poco a poco va cayendo. Acaban de lanzar una promoción oficial de Google Glass con una mdemostración del funcionamiento de la IU en el mundo real.
El vídeo ofrece pequeñas muestras de lo que es la experiencia de la realidad aumentada con sus gafas y de lo que se siente:
Las gafas ya están disponibles para quién las solicite y pague – de momento solo en EEUU – al módico precio de $1500 dólares.
Google ha lanzado una web oficial de Google Glass.
Glass es una parte de la visión futurista de Google que incluye relojes inteligentes y robots Google. Funcionan en Android, el sistema operativo de Google, que espera revolucionar el mundo tecnológico. Algunos incluso predicen que las gafas de Google acabarán con la era del smartphone, pero eso es algo que sólo el tiempo dirá.
El futuro ya está aquí.
Tweet
Fujitsu nos muestra su bastón inteligente con GPS (¡en vídeo!)
Filed under: Original, Features, GPS, Equipos diversos, MWC
El equipo aún no tiene nombre y anda a la espera de conseguir su patente, pero para que te vayas haciendo una idea de sus posibilidades te diremos que cuenta en con Bluetooth, GPS, WiFi, ranura para tarjeta SIM y hasta un sensor biométrico. Pero vayamos por partes: dado que su función principal es la de guiar a su usuario, el lote se completa con una pequeña pantalla a base de LEDs que va mostrando flechas verdes con el camino oportuno, o un signo de advertencia rojo si nos hemos desviado de la ruta -y por si acaso no te quedaba claro, llega incluso a vibrar para informar del error.
Continue reading Fujitsu nos muestra su bastón inteligente con GPS (¡en vídeo!)
Permalink | Email this | Comments
Augmented reality vuelve a Google Glass
Para más comercio móvil artículos de noticias relacionadas.
Google puede estar usando realidad aumentada después de todo
Google ha estado relativamente callado sobre su Proyecto de vidrio en los últimos meses. La compañía se ha enfrentado a fuertes críticas desde el año pasado sugiere que Google vidrio en realidad no apoyará la realidad aumentada. Teniendo en cuenta que la realidad aumentada se anunciaba como uno de los aspectos más importantes de Google vidrio, la posibilidad de que las gafas no haría uso de la tecnología de la compañía obtuvo un poco de contragolpe con los consumidores. Google ha lanzado un nuevo vídeo que muestra la interfaz de usuario de Google vidrio, lo que sugiere que la realidad aumentada puede ser realmente una parte del ambicioso proyecto.
Compañía recibe críticas por alejándose de AR
Vidrio del proyecto, que ahora se conoce comúnmente como Google Glass, fue introducido por primera vez a principios de 2012 a través de la página de Google+ del proyecto. El proyecto fue revelado con un video que mostraba las características potenciales de Google vidrio, pero en realidad no representan las capacidades reales del proyecto. Google vidrio generado un gran revuelo debido a su uso de la realidad aumentada , aprovechando esta tecnología para ofrecer a los usuarios una variedad de características relacionadas con los medios sociales y de búsqueda.
Nuevo video vitrinas de cristal interfaz
Google, último video muestra una nueva interfaz para la Copa que sugiere que la realidad aumentada puede, de hecho, ser una parte clave del proyecto. El video muestra Glass se utiliza para capturar video, tomar fotos, material de archivo y transmisión en vivo a través de Hangouts de Google. No se muestra en el video es la capacidad de Glass para reconocer una variedad de idiomas y traducir idiomas en la lengua nativa del usuario. Google afirma que la interfaz es controlado por voz, una característica significativa que no había sido revelado en los anuncios de vidrio en el pasado.
Google supera los desafíos con realidad aumentada
El potencial de Google Glass para hacer uso de la realidad aumentada puede ayudar a redimir el proyecto a los ojos de algunos consumidores. Google ha afirmado que la realidad aumentada habría sido extremadamente difícil de incorporar en vidrio debido a la compleja naturaleza de la tecnología, pero la empresa puede haber sido capaz de superar los retos a los que vimos con la realidad aumentada. Google vidrio se espera que sea lanzado a finales de este año, pero no hay fecha concreta aún revelado.
Leer más de este autor .
Congreso de Realidad Aumentada en Eduación
COMUNICADO: Metaio consigue el primer chipset de realidad aumentada acelerada en el mercado
SAN FRANCISCO y MUNICH, 25 de febrero de 2013 /PRNewswire/ -- Metaio ha anunciado hoy un acuerdo con ST-Ericsson, líder en plataformas inalámbricas y semiconductores. Según los términos del acuerdo, ST-Ericsson integrará el hardware IP de realidad aumentada de Metaio, el denominado "AR Engine", dentro de las plataformas móviles de próxima generación de ST-Ericsson, consiguiendo el primer procesador de aplicación de rendimiento de realidad aumentada en los dispositivos móviles.
La revolucionaria tecnología de Metaio inserta casi cualquier 3D y contenido virtual dentro del mundo real por medio del reconocimiento de imagines, objetos y entornos completes. Dentro de un futuro móvil que claramente necesita de dispositivos inteligentes que 'siempre estén en marcha' y conectados, Metaio AR Engine reduce de forma drástica el consumo energético, haciendo que las experiencias AR todo el día sean posibles.
Esta colaboración, la primera en su clase, mejorará casi todos los aspectos de la experiencia de realidad aumentada, consiguiendo un aumento de rendimiento de la velocidad, precisión y consumo energético, con una inicialización hasta 60 veces más rápida, más que una aplicación AR funcionando al mismo tiempo en las plataformas existentes - la cifra más elevada hasta la fecha dentro de la industria móvil. Tanto Metaio como ST-Ericsson creen de forma fuerte que trabajar de modo conjunto acelerará la adopción de la realidad aumentada como tecnología de consumo.
"AR Engine consigue con la realidad aumentada lo que GPU hizo hace años para la industria de los juegos", explicó el responsable tecnológico de Metaio, Peter Meier. "Este es un gran salto en el espacio AR, y creemos fuertemente que AR Engine, que funciona con las plataformas ST-Ericsson, ayudará a conseguir la Augmented City - la idea de un entorno conectado al completo que usa la realidad aumentada, haciendo posible la próxima generación de plataformas móviles optimizadas".
"Trabajando de forma conjunta, esta será la primera integración de un hardware IP AR dedicado en silicio", indicó Bjorn Ekelund, responsable de investigación e innovación del ecosistema para ST-Ericsson. "Al continuar nuestras relaciones con Metaio, este acuerdo proporcionará una ventaja competitiva para ambas compañías y nuestros clientes dentro del espacio de smartphone y AR, donde las personas buscan los factores diferenciadores cuando toman sus decisiones de compra. AR ya no se limitará solo a imágenes 2D sencillas, con AREngine de Metaio, las posibilidades futuras son ilimitadas".
Los visitantes al Congreso Mundial Móvil 2013 de Barcelona conocerán las demostraciones en directo de la tecnología de Metaio y los beneficios de la integración del hardware de realidad aumentada. Si desea más información visite la página web http://metaio.com/mwc [http://metaio.com/mwc]
Vea el video si desea conocer a lo que se parece el mundo con AREngine http://youtu.be/6br7NreTwD4 [http://youtu.be/6br7NreTwD4]
Acerca de Metaio
Como líder mundial en investigación y tecnología de la realidad aumentada (AR), Metaio desarrolla productos de software para las soluciones interactivas visuales entre los mundos real y virtual. Basándose en la plataforma de realidad aumentada de Metaio, el contenido digital y 3D se puede integrar de forma perfecta dentro de la cámara del usuario que mira el mundo real. Usando más de 1.000 aplicaciones para los casos empresariales, de marketing, al por menor, edición e industrial, más de 30 millones de consumidores utilizan el software AR de Metaio. Más información en la página web http://metaio.com [http://metaio.com/]
Acerca de ST-Ericsson
ST--Ericsson es un líder mundial en el desarrollo y despliegue de una cartera completa de plataformas móviles innovadoras y revolucionarias soluciones inalámbricas de semiconductores en un amplio espectro de tecnologías móviles. ST-Ericsson se creó como una sociedad mixta al 50% entre STMicroelectronics y Ericsson en febrero de 2009, con sede central en Ginebra, Suiza.
CONTACTO: CONTACTO: Medios de Metaio: Trak Lord, relaciones de marketing ymedios, +1-415-713-4224, trak.lord@metaio.com
Sitio Web: http://metaio.com/
Los códigos QR seguirán siendo ‘trending’ para los empresarios españoles
Según las empresas que aplauden el uso de los códigos QR, el 91,4% los considera útiles en tiempos de crisis, aunque apenas un 10,5% los emplea como estrategia de marketing. La mayoría de las empresas ven este canal como un buen método para promocionarse. Este estudio además concluye que un 45,2% dirige los QR a una web que no está adaptada a los smartphones, mientras que un 23,8% sí ofrece contenidos propios y optimizados. Otro de los usos habituales es enlazar con una red social (12,1%) o mostrar un vídeo de YouTube (11,4%).
El 82,4% de las empresas asegura que el principal motivo por el que las empresas recurren a los códigos QR es para transmitir una imagen de vanguardia de su marca. Aunque buena parte de ellas asegura también que es para atraer potenciales clientes (76,5%) y para incrementar las ventas (35,5%).