miércoles, 3 de junio de 2015

Magic Leap abre su plataforma de realidad aumentada a desarrolladores



La misteriosa startup Magic Leap, dedicada, según ellos, al desarrollo de la realidad aumentada del futuro (a la que denominan realidad cinemática), va desvelando poco a poco sus bazas al público. Casi un completo enigma para muchos cuando surgieron las primeras noticias de su lanzamiento, pronto atrajo las miradas de grandes de la tecnología, que acudieron a una ronda de inversión de serie B que aportó 542 millones de dólares a la compañía y en la que participaron, entre otras, Google y Qualcomm. Varios golpes de efecto después, como el fichaje del popular escritor de ciencia ficción Neal Stephenson como “jefe futurista” y la llegada de un vídeo en el que supuestamente se empleaban sus tecnologías, parece que la compañía está lista para ir un paso más allá, y ha anunciado que abrirá próximamente su plataforma a todo tipo de desarrolladores.

Así lo han comunicado responsables de la compañía durante la celebración del evento EmTech Digital, puesto en marcha por la publicación del MIT Technology Review, ya que han afirmado quepronto estará disponible un SDK (Software Development Kit, o Kit de Desarrollo de Software), con el que tanto creadores de juegos, como estudios de cine y efectos especiales y otros creadores multimedia podrán trabajar para acercar experiencias de realidad aumentada avanzada a espectadores y usuarios de software.

Se desconoce la fecha exacta en la que este kit estará listo, y no hay muchos detalles sobre él, salvo que funcionará con los motores de juegos Unreal y Unity. Por ahora, tal como han comentado en dicho evento el CEO de Magic Leap, Rony Abovitz, y su CCO, Graeme Devine, ya han comenzado a trabajar con algunos desarrolladores seleccionados para mostrarles qué pueden hacer con la tecnología que has desarrollado en Magic Leap. Los que deseen ser invitados a este programa, así como recibir información de cuándo estará listo el SDK pueden apuntarse en esta web de la compañía.

0 comentarios :

Publicar un comentario