miércoles, 3 de junio de 2015

La realidad aumentada puede ayudar a niños autistas a aprovechar su imaginación - See more at: http://blogmapfre.com/innovacion/la-realidad-aumentada-puede-ayudar-ninos-autistas-aprovechar-su-imaginacion/#more-8474

kids
Uno de los juegos más comunes y recurrentes de los niños de cualquier edad es simular o fingir que son otras personas, que tienen una varita mágica en la mano, que van en coche por la casa… En definitiva, los juegos con la imaginación son los más comunes en todos los niños, y no hay más que ver qué son capaces de organizar con una caja de cartón vacía, ya que puede ser un fuerte, una torre o un mundo nuevo.
Para los niños con autismo, esto es muy difícil de conseguir. No tienen la misma capacidad para jugar con la imaginación, y hay que encontrar otras formas de conseguirlo, sobre todo porque son juegos cruciales en el desarrollo del niño a todos los niveles, y especialmente si nos fijamos en las futuras habilidades sociales, emocionales, y en su propia autoestima. Y la Realidad Aumentada puede contribuir a mejorar estos aprendizajes en niños con autismo.
Aun en fase experimental, la estudiante de doctorado Zhen Bai ha diseñado todo un sistema de juego con realidad aumentada que espera sea un catalizador para fomentar la imaginación y creatividad en niños con autismo.
Su sistema permite a los niños verse a sí mismos en una pantalla de ordenador como lo harían en un espejo. Entonces ella da a los niños simples objetos – de gomaespuma, por ejemplo- que aparecen en la pantalla transformados en un coche, un tren o un avión. El programa de visión por ordenador del sistema detecta dónde y cómo el niño mueve el bloque, e imita la actividad en la imagen en la pantalla.
La realidad aumentada tiene un tremendo abanico de posibilidades y de aplicaciones, por ejemplo mostrarnos el mundo con otros ojos, o para mejorar la información que recibimos al conducir nuestro coche, y también sirve para jugar, y estimular la imaginación de los más pequeños.
En la experiencia, los bloques “inanimados” llevan impresos unos códigos QR, que al ser reconocidos por el sistema de visión digital, permiten establecer la posición actual en la “zona de juego”, además de indicar dónde se ha de dibujar el objeto virtual en la pantalla, para que el niño vea qué es.
Los resultados tardarán en mostrarse, porque el proceso para determinar si es verdad que la realidad aumentada mejora la respuesta de estos niños es complejo, y está sujeto a un evidente sesgo cuando se trata de recoger el feedback de los padres (que están siempre observando), pero los resultados preliminares son muy prometedores y positivos.
- See more at: http://blogmapfre.com/innovacion/la-realidad-aumentada-puede-ayudar-ninos-autistas-aprovechar-su-imaginacion/#more-8474

0 comentarios :

Publicar un comentario