La empresa china se propone desarrollar dispositivos que tienen que ver con la realidad aumentada, aunque radicalmente diferentes a los lentes de Google
FROILÁN FERNÁNDEZ
A 10 años de la adquisición de la unidad de computadores personales de IBM, la fabricante china Lenovo realizó su primer evento tecnológico mundial en Pekín, la semana pasada. Más allá de su liderazgo en PC, en Lenovo Tech World mostró los avances logrados en el área de dispositivos móviles y algunos de los desarrollos salidos de sus laboratorios. El evento contó con la participación de los gerentes mundiales de Microsoft y de Intel.
Parte del foco del evento estuvo centrado en las nuevas formas de interactuar con la tecnología. Yang Yuanqing, vicepresidente de Lenovo, resaltó la importancia de crear vías más naturales de conectar a la gente con sus dispositivos.
Como parte de estas novedosas maneras de interacción, Lenovo incorporó un pico-proyector en un smartphone para extender la interfaz: en vez de interactuar con la pantalla, muy pequeña para algunas tareas, el celular proyecta una imagen interactiva sobre la mesa o escritorio, la cual permite interacción táctil de manera más cómoda
Otra experiencia de usuario que Lenovo se propone desarrollar tiene que ver con la realidad aumentada, aunque es radicalmente diferente a los lentes de Google. En la parte lateral de un reloj inteligente o smartwatch un panel especial despliega una imagen que solo el usuario puede ver, pero al acercar su vista a este panel especial el usuario capta una imagen a casi 30 cm de distancia, que se superpone al campo de visión y es 20 veces mayor que la que se despliega en el reloj.
Dispositivos de concepto
Tanto el reloj que genera una gran pantalla virtual como el smartphone que proyecta una imagen más cómoda de manipular, son dispositivos que reflejan un concepto, pero no serán comercializados en lo inmediato. Las versiones comerciales pueden ser anunciadas de finales de año a inicios del próximo, coincidiendo con el evento MWC de Barcelona.
En conjunto con estos avances, Intel demostró la tecnología de su cámara RealSense, una manera de operar el computador con gestos, pero que también es capaz de detectar y analizar el lenguaje no verbal de los gestos, capturar la imagen completa de un usuario, para luego ser introducido en un juego como personaje principal.
Otro anuncio fue el del debut de Moto Maker en China, después de que este servicio se probó exitosamente en Estados Unidos y otros países. Moto Maker es un portal que acepta las sugerencias de los usuarios respecto a la personalización del aspecto final del smartphone que incluyen colores de la carcasa, materiales de cubierta posterior en la cual es rotulada la firma del usuario.
Búsqueda inteligente
Integrado con el asistente digital Cortana en el próximo Windows 10, el software de indexado REACHit fue presentado en Lenovo Tech World, como una manera de ayudar a los usuarios a localizar sus documentos en un conjunto de diversas fuentes y servicios, tales como DropBox, Google Drive, OneDrive, además del PC.
La característica más llamativa de REACHit está justamente en la forma cómo se plantea el requerimiento de búsqueda, para lo cual Lenovo elaboró múltiples contextos como Tipo de Archivo, Ubicación, Eventos de Calendario, y lapsos de tiempo, que son criterios asociados a cada archivo.
0 comentarios :
Publicar un comentario