lunes, 8 de junio de 2015

El parque de atracciones del futuro: del tiovivo al 4D

  • Imagen de la atracción 'The Lost Temple' del Movie Park...


  • Parques Reunidos ya tiene túneles inmersivos en 4D y avanza que incluirá en su oferta de ocio gafas de realidad aumentada y drones

  • Han desarrollado dos atracciones 4D en los parques de Alemania y Noruega


Subirse en norias gigantescas con vistas al horizonte o marearse en tiovivos entre notas de cajita de música pierden protagonismo frente a atracciones impactantes que chorrean adrenalina y experiencias sociales. Los parques de atracciones se vuelven transgresores y buscan ofrecer una experiencia que desgarre los sentidos y marque en la memoria. Bajo este pretexto, Parques Reunidos, una de las mayores operadoras del sector de ocio en Europa apuesta por innovar .
El desarrollo va de la mano de lo que se denominan túneles inmersivos y, como ejemplo: The Lost Temple, la atracción instalada en el Movie Park -Alemania- ofrece una experiencia en cuatro dimensiones. Antonio de la Rosa, director comercial y marketing de Parques Reunidos, explica «se trata de un túnel por el que se introduce a los visitantes utiliza la última tecnología 4D». La diferencia, explica de la Rosa, no está sólo en la forma de filmar el contenido, con una imagen de mayor calidad y profundidad para una sensación de inmersión total en la narración. Se haya también en la forma de ofrecer este contenido aunque, eso sí, las mismas gafas de lentes bicolor del 3D se necesitan para la experiencia con la cuarta dimensión.
Pues bien, este autobús se combina con una pantalla de 360 grados de tal modo que el espectador está en todo momento en el centro de la atracción. En función del argumento, escuchan los sonidos y, además, sienten las vibraciones asociadas a las acciones, como por ejemplo si un dinosaurio pisa al lado del autobús, éste vibrará. De la Rosa avanza que «incluso en algunos parques hemos incluido en esta experiencia la inclusión del aroma asociado a la situación en la que se encuentran» y, confiesa el director comercial, que el visitante tiene la impresión de que el autobús se desplaza más distancia de la que verdaderamente avanza.
Imagen de la atracción 'The Lost Temple', del Movie Park Germany.
«En algunos parques hemos incluido el aroma asociado a la situación»
Esta atracción que ya está instalada en el Movie Park de Alemania, cuenta con otra instalación similar en torno a la historia del personaje del cómic de Marvel, Thor, en Noruega. Y de hecho, de la Rosa avanza que en poco tiempo llegará a los parques de atracciones que la empresa tiene en España.
Las gafas de realidad aumentada son otra apuesta que parques reunidos intentó aplicar en el Zoo de Madrid y que confiesa que han tenido que retirar «porque la gente no tiene todavía esa cultura».Estas gafas, cual audioguía moderna, ofrecían gracias a una aplicación y mediante la lectura del código QR que acompañaba al animal de turno, información biológica en forma de infografía o bien en formato vídeo.
En desarrollo, Parques Reunidos tiene también el uso de drones en tareas de mantenimiento. Sin estar aún instaladas en ningún parque y probado en los que la legislación del país es menos restrictiva con su uso, «los drones irían equipados con cámaras para hacer revisiones de atracciones de forma visual y comprobar su estado físico». Sin embargo, en este punto, de la Rosa confiesa que desde el punto de vista de garantías del fabricante necesitaría una complementación en las pruebas más físicas. También con drones, estudian desarrollar un circuito a modo de carrera de obstáculos que se convierta en una nueva atracción del parque. Cómo no, mencionar que la ley es, por el momento, un condicionante negativo para ello.
Con más de 70 parques temáticos esparcidos por todo el mundo, Parques Reunidos es una empresa de origen español pero con capital británico. En España cuentan, además del Zoo de Madrid, con el Parque de Atracciones Warner de Madrid, el Parque de Atracciones de Madrid, el Aquopolis en Torrevieja, Sevilla o Costa Dorada.

0 comentarios :

Publicar un comentario