La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) siempre está llena de anuncios. Lo que garantiza que veremos versiones previas de las próximas versiones de los sistemas iOS y OSX; después de todo, es por eso que los desarrolladores acuden a San Francisco para este evento todos los años.
Macworld | Caitlin McGarry
Pero en esta ocasión, los rumores se concentran en el nuevo servicio de streaming de música, un renovado Apple TV, y revolucionarias actualizaciones para iOS. Y ahora que el Apple Watch por fin está aquí, incluso podríamos ver un poco del futuro del dispositivo más personal de Apple.
A continuación los cinco grandes anuncios que esperamos para esta edición de la WWDC, que comienza hoy 08 de junio a las 10 am Pacífico.
Una Apple TV mejorada
Tome un minuto para mirar la invitación que Apple reveló para la WWDC. Con el lema: “El epicentro del cambio”. El texto blanco se asienta encima de un cuadrado con esquinas redondeadas, una forma que se asemeja a la Apple TV.
Propietarios de Apple TV durante mucho tiempo han dicho que el decodificador tiene el potencial de ser mucho más que otra manera de ver televisión, y los informes indican que Apple tiene planes para convertir el Apple TV en un verdadero centro para su hogar. La compañía añadió soporte de HomeKit al Apple TV con iOS 8.1, pero desde entonces no ha anunciado nada al respecto. Si el Apple TV se convierte en un centro HomeKit, el siguiente paso es que Siri juegue un papel importante en el renovado dispositivo. Usted ya puede controlar con su voz sus accesorios HomeKit, el primero de los cuales salió a la venta la semana pasada, así que tiene perfecto sentido que Siri pase a ser una parte integral de Apple TV.
Según los reportes, Apple está preparando un servicio de transmisiones en vivo de TV conjuntamente con el lanzamiento de un nuevo, más delgado, más pequeño Apple TV este mismo mes. Pero suena como que el servicio no estará listo en el tiempo debido a los problemas con el bloqueo de la progración local. Pero incluso si Apple necesita más tiempo para introducir la parte de streaming, sí se espra que la compañía finalmente renueve el Apple TV, añada finalmente la integración con Siri, y permita a los desarrolladores crear aplicaciones de TV, y tal vez incluso retocar el mando a distancia. Hey, todo es posible. (Excepto una pantalla grande con un logotipo de Apple.)
Beats by Apple
Más de un año después de que Apple compró Beats Electronics por 3 mil millones de dólares, casi todo el mundo en la industria de la tecnología se ha mantenido desconcertado, aunque es seguro que la razón detrás de esa decisión finalmente se aclarará. Tomará la forma de un servicio de streaming de música que podría hacer por la industria de la música, lo que ya hicieron iTunes y el iPod en la década del 2000.
Numerosos informes han descrito que podemos esperar de un revisado Beats Music: un servicio de streaming de 10 dólares al mes a pedido, con una parte gratuita de estaciones de radio, con publicidad, respaldadas por celebridades como Drake y Pharrell Williams. Solo 15 millones de personas pagaron por el servicio de streaming de Spotify de precio similar, pero Apple tiene unos 110 millones de clientes en iTunes que felizmente gastarían su en música. No está claro si los clientes se convertirían fácilmente en suscriptores de streaming, pero si cualquier empresa puede cambiar el juego de música digital de nuevo, es Apple.
La compañía de Cupertino sigue trabajando en la finalización de los términos de acuerdos de licencia con los principales sellos discográficos, pero aún espere ver Beats Music (tal vez rebautizado como de Apple Music) lucir en la WWDC.
Mapas, mejorados
No hay servicio de Apple que haya decepcionado más en los últimos años que su aplicación nativa de Mapas en iOS, que sustituyó a la de Google en 2012. La aplicación estuvo a medio desarrollar en el mejor de los casos, y en el peor, fue un desastre, llevando habitualmente a la gente a destinos equivocados. Los mapas también carecían de direcciones de transporte público, por lo que es básicamenten era inútil para la gente que había trazado su ruta sin tener que caminar o conducir.
Eso está por cambiar. Maps está a punto de conseguir una puesta a punto para iOS 9. La solución más obvia, es la adición de información de transporte público de las grandes ciudades como San Francisco y Nueva York. La compañía también está trabajando en desarrollos de realidad aumentada que mostraría la información acerca de un negocio al señalarlo en un mapa. Otra característica llamada Browse Around Me diría acerca de los lugares cercanos que podría ser interesante para usted, basado en búsquedas o preferencias anteriores.
Apple también está avanzando en planes de añadir mapas interiores, mapas 3D, y un competidor para Street View, pero esas características podría estar a años de distancia.
Siri aumenta su inteligencia
La asistente personal de Google, Google Now, está mejorándose todo el tiempo. No vamos a mentir, sentimos una puntada de celos cuando la compañía mostró las capacidades de Now on Tap, una característica nueva ultra intuitiva en Android M que reconoce el contexto de lo que usted está buscando y responde en consecuencia a ello. A veces Siri no puede siquiera entender lo se está diciendo, y mucho menos entender lo se está viendo.
Un informe de 9to5Mac detalla una iniciativa de Apple llamada Proactive que uniría Siri, Spotlight, Calendario, Mapas y otras aplicaciones para servir información durante todo el día sin que ni siquiera tenga que solicitarla. La nueva asistente estaría anclado a la izquierda de la pantalla principal y accesible con un golpe. Resultados de búsqueda de Spotlight serían puestas a la parte superior, mientras que la información de las aplicaciones que utiliza con regularidad poblarían el resto de la pantalla y cambiarían dependiendo de la hora del día.
La iniciativa suena como un movimiento prometedor y necesario para Apple, así que esperemos oír más sobre esto en la WWDC.
Aplicaciones nativas para Apple Watch
Las aplicaciones para el Apple Watch necesitan mejorar muchor antes de que el dispositivo se convierte en una compra obligada, que es exactamente el porqué Apple planea abrir un SDK para desarrolladores que permitirán que las aplicaciones de terceros se ejecuten de forma nativa, en lugar de utilizar el iPhone como respaldo. Eso no es un rumor; vino directamente de Jeff Williams, jefe de operaciones de Apple que lleva el equipo de desarrollo del Apple Watch.
Eso significa que las aplicaciones de terceros podrán aprovechar el sensor de frecuencia cardíaca, acelerómetro y giroscopio sin tener que esperar a que el reloj transmita esa información ae la aplicación Apple Health del iPhone.
Esto, obviamente, tiene enormes implicaciones en aplicaciones de fitness, en concreto, pero estamos curiosos por ver qué tipo de trabajo pesado puede manejar el reloj por su propia cuenta.
Los desarrolladores obtendrán el SDK en la WWDC y pueden lanzar sus aplicaciones actualizadas desde octubre.
0 comentarios :
Publicar un comentario