viernes, 15 de mayo de 2015

Combate la obesidad con una aplicación

Se trata de una propuesta diseñada para proponer al usuario un plan de alimentación y ejercicios personalizados

México, D.F. 15 de mayo de 2015


El 35 por ciento de los adolescentes en México tienensobrepeso u obesidad, es decir seis millones 325 mil 131 personas entre 12 y 18 años de edad, o lo que es lo mismo, uno de cada cinco adolescente tiene sobrepeso y uno de cada diez, padece obesidad.

Motivado por los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, Miguel Féliz Mata Rivera, doctor en Ciencias de la Computación de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas, del Instituto Politécnico Nacional, diseñó un proyecto integral multimedia con el que las personas controlarán su peso o reducirlo, sin necesidad de asistir a un gimnasio.

Se trata de Módulo, una propuesta de realidad aumentada del sistema semántico de interfaz humana para el seguimiento y control del tratamiento de la obesidad en México, utilizando la web y dispositivos móviles, que fue diseñada para proponer al usuario un plan de alimentacióny ejercicios personalizados que permitan medir pulsaciones, ritmo cardíaco, quema de calorías y conocer los avances en el control de peso.

El método fue creado por un grupo multidisciplinario demédicos deportivos, entrenadores, nutricionistas, programadores en computación e ingenieros, quienes se basaron en sus conocimientos, experiencias, investigaciones e información emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para usarlo, el usuario debe introducir al dispositivo datos sobre sus hábitos alimenticios, peso, talla, trabajo, actividades diarias, entre otras, y de ahí la aplicación medirá el índice de masa corporal (IMC) y diariamente emitirá información sobre las rutinas de ejercicios que deben hacerse, alimentos y cantidades para consumir, con el fin de conseguir logros reales (Con información Conacyt).

0 comentarios :

Publicar un comentario