¿Creéis que es posible viajar al pasado o al futuro como hemos visto en infinidad de películas? Actualmente, tan solo la realidad aumentada es capaz de permitirnos jugar con el tiempo y engañar a la física cuántica con el fin de ser testigos de los hechos que han sido decisivos en la historia de la humanidad, y de los que aún están por llegar.
En los pasados premios Billboard, gracias a la holografía por ordenador y la realidad aumentada se consiguió la hazaña de revivir a Michael Jackson interactuando con bailarines de carne y hueso, tal y como ocurriera en el 2007 con Elvis Presley junto a Celine Dion y el 2012 con el rapero Tupac. Esto es tan solo un ejemplo del verdadero potencial de la realidad aumentada para reconstruir el pasado.
Lo que antes podía parecer un sueño, se convierte ahora en una posibilidad. Podemos experimentar con entornos aumentados y revivir su episodio histórico favorito, gracias a esas verdaderas “máquinas del tiempo”, que resultan ser las Tablet, los Smartphone o las Google Glass, mediante la unión de sensores de “reality sensing” (detección de la realidad) y la visión digital que nos permite un percepción “mejorada” del mundo real.
El secreto de viajar al pasado en el tiempo con la realidad aumentada encuentra su clímax en la complicidad del turista por descubrir y sentir las historias de la zona que se visita. Es por ello que el potencial de esta tecnología ha cambiado y seguirá cambiando el concepto que actualmente tenemos de hacer turismo. Los museos ya pueden ser plataformas virtuales, con recorridos virtuales, que nos permitan recrean la historia lo más aproximado a la realidad, apoyados en una nueva didáctica y un uso de valor en un tiempo histórico.
En definitiva, recorrer un museo o un laboratorio virtual se ha transformado en una teletransportación espacio-temporal que permite dotar de diversas herramientas dinámicas a los visitantes mediante las virtudes de la realidad aumentada, potenciando la participación activa de los turistas a la hora de conocer y experimentar las diferentes piezas de un museo, como nunca antes.
0 comentarios :
Publicar un comentario