jueves, 19 de marzo de 2015

Flashmob en Cardenal Belluga el sábado para el Año Europeo del Desarrollo

EFE.  La plaza del cardenal Belluga de Murcia acogerá este sábado al mediodía un "flashmob" de 400 personas para componer una palabra en el mayor tamaño que haya tenido en su historia, dentro de la celebración del Año Europeo del Desarrollo en el que Murcia participa en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El Año Europeo del Desarrollo 2015 está auspiciado por la Comisión Europea, cuyo principal objetivo es que los estados visibilicen sus esfuerzos y resultados en cooperación internacional, impulsando asimismo la participación directa de los ciudadanos en este ámbito. Bajo el lema 'nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro', la finalidad es "conseguir fijar la idea de que España y Europa son importantes para erradicar la pobreza".
Una de estas actividades será el despliegue de un mapa gigante que se llevará a cabo mañana viernes, a partir de las 12:00 horas, en la Plaza del Cardenal Belluga de Murcia.
En el mapa, que tiene unas dimensiones de 300 metros cuadrados, se podrán ver de forma interactiva, a través de aplicaciones móviles y realidad aumentada, las principales acciones y logros de la AECID en todo el mundo.
Las acciones colectivas se suman a la proyección de dos documentales 'Camino a la escuela' (viernes 20 de marzo, a las 19:00 horas, en la Filmoteca Regional), y 'Trilogía de Haití' (24, 25 y 26 de marzo, a las 20:00 horas, en la Sala C, Pabellón 1, del Cuartel de Artillería), y a la Jornada 'Europa-Fácil: La política europea de Cooperación Internacional al Desarrollo' (25 de marzo, a las 18:00 horas, en el Museo Arqueológico).
Además, se realizarán distintas tertulias por parte de ONG locales para profundizar en el conocimiento de los sectores que se muestran en la exposición, así como para dar a conocer el trabajo concreto de estas organizaciones locales en terreno. Estas mismas organizaciones llevarán a cabo unas visitas guiadas por la exposición para colectivos de escolares, estudiantes de secundaria, universidad, mayores y mujeres, entre otros.
 

0 comentarios :

Publicar un comentario