La empresa de Cupertino no entiende de límites. Esta vez Apple ha recibido la licencia de una nueva patente relacionada con un casco de realidad aumentada. La idea de la marca es común a la hora de afrontar nuevos proyectos, se trate del campo que se trate la consigna es clara:revolucionar el mercado con innovaciones tecnológicas vanguardistas que faciliten o mejoren la vida diaria de sus consumidores. El objetivo no es mejorar lo existente, véase el caso de lasGoogle glass, sino romper con lo anterior con un nuevo prisma estudiado y mejorado, y por ahora les ha funcionado a las mil maravillas.
Tim Cook y los suyos no abandonan el candelero de la actualidad ni por error; bien sea por el lanzamiento de nuevos productos, una nueva biografía de Steve Jobs, acuerdos con otras compañías, contratación de nuevos trabajadores o la obtención de nuevas patentes; Cook y los suyos siempre aparecen entre los temas más comentados del momento.
En esta ocasión ha sido Gene Munster, analista de la compañía Piper Jaffray, quien hizo saltar la liebre haciéndose eco de esta nueva patente y de la existencia de un equipo de trabajo específico en este acampo desde 2011. De todos modos Munster, al igual que otros expertos del sector, apuntan a que el momento de este tipo de dispositivos aún no ha llegado como pudo comprobar Google con sus famosas gafas de realidad aumentada. Estas llegaron muy fuerte al mercado pero rápidamente perdieron fuelle al tratarse de un producto de uso poco habitual y al ser prohibidas en determinados sitos públicos como museos, escuelas, cines, espectáculos o casinos. El analista apunta que este tipo de innovaciones alcanzarán su punto álgido de aquí a una década.
El Apple Watch o la variedad de colores en el iPhone y Macbook son un claro ejemplo del producto ‘wearable’ tecnológico que pretende ofrecer Apple de ahora en adelante a sus clientes.
El informe arrojado por Munster no precisa dónde piensa Apple aplicar los frutos del trabajo de su grupo de profesionales. Pero todo apunta a que los de Palo Alto intentarían integrarlos poco a poco en sus dispositivos portátiles aplicados a mapas o apps similares.
0 comentarios :
Publicar un comentario