La Realidad Aumentada en la INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
No es de extrañar, que en el campo de la arquitectura o la ingeniería se intente, cada vez más, sacar el máximo partido posible a las posibilidades de innovación que nos ofrece el avance tecnológico. En este sentido, la realidad aumentada comienza a jugar un papel muy importante y a establecerse como una herramienta muy potente.
Dentro del sector de la arquitectura y el diseño de estructuras metálicas, la realidad aumentada es un recurso muy a tener en cuenta, pues abarata los costes frente a la realización de maquetas a escala reales. Además, nos ofrece una experiencia muchísimo más cercana a lo que un edificio será en un futuro.
Como veis, las posibilidades que ofrece esta nueva herramienta son muy amplias; las maquetas con realidad aumentada permiten al arquitecto seleccionar el modo de visualización con el que desean trabajar, lo que resulta especialmente útil para prever cómo se desarrollarán las diferentes fases de un proyecto. Nos permite economizar tiempo, ahorrar recursos, anticipar posibles problemas y tomar decisiones importantes antes de ponernos a construir.
Por otro lado, tenemos la Realidad Aumentada aplicada al sector de la Ingeniería. Ésta aplicación consigue que las presentaciones de los proyectos y comercialización de los mismos, como refinerías y sus ampliaciones, puertos, grandes construcciones, (motores, coches, barcos, etc.) adquieran vida y movimiento y logrando a su vez que sean más dinámicas.
¿Pero cómo funciona realmente?
Pues tan solo descargando la aplicación de Visuartech en el móvil, Smartphone, aparecerá el proyecto en forma de 3D, agilizando y amenizando así las reuniones más importantes.
¿Y para qué queremos esta aplicación?
Pues para realizar diferentes actividades como:
· Presentar un complejo o urbanización con todos sus detalles constructivos a sus clientes.
· Presentar a concurso un proyecto de construcción.
· Mostrar diferentes opciones de acabados sobre un mismo modelo.
El funcionamiento es realmente sencillo: primero, se informa a los clientes o posibles clientes para que se descarguen gratuitamente la aplicación personalizada de su despacho, tanto para iPhone, como para Android o iPad. Posteriormente, en la reunión o cada uno desde su despacho podrá tener el modelo 3D del futuro proyecto y podrá estudiarlo con más detenimiento como si ya estuviera construido.
Para finalizar, os dejamos un vídeo muy interesante, esperamos que os guste:
Este jueves volveremos con el post esperado, el de la INDUSTRIA! Ya sabéis, lo bueno se hace esperar.
http://realidadaumentada4.blogspot.com/2015/03/la-realidad-aumentada-en-la-ingenieria.html
0 comentarios :
Publicar un comentario