La iluminación ornamental de la fachada de San Pablo y su entorno, la academia de Caballería, la torre de la Catedral y la iglesia de Santa María la Antigua se puede controlar desde un móvil. El Ayuntamiento de Valladolid presentó ayer la aplicación ‘Ríos de Luz’ que permite iluminar estos cuatro nuevos monumentos, aunque previamente el dispositivo había estado funcionando en fase de pruebas en el Pasaje Gutiérrez, el Ayuntamiento y la iglesia de El Salvador.
«La gente puede iluminar los edificios por su cuenta durante diez minutos por 0,99 céntimos», asegura Fernando Rubio, coordinador de Presidencia del Ayuntamiento. Eso sí, esta aplicación sólo funcionará cuando no esté activa la iluminación de la propia ruta Ríos de Luz, que se activa los fines de semana, los festivos y eventos especiales.
Además, a través de esta aplicación gratuita para tecnología Android e IOs se puede visitar la ruta realizando un recorrido desde los terminales. «Gracias a la realidad aumentada y a las galerías de fotos de los edificios que componen la ruta; además de leer noticias relacionadas con la misma o escuchar audio-guías en español e inglés sobre cada uno de los edificios», concreta Rubio.
Esta novedosa aplicación ha sido desarrollada por el vallisoletano Alexis Aguilar y la empresa Philips quiera exportarla a otras capitales porque «es un sistema pionero para iluminar los edificios a la carta».
0 comentarios :
Publicar un comentario