En la sala estaba presente Vlad Tenev, director ejecutivo de Robinhood, plataforma de bolsa sin comisiones investigada por la Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés) tras la “extrema volatilidad” alcanzada por las acciones de GameStop. Musk lo entrevistó para que explique lo que había sucedido en la última semana con la debacle de Wall Street Bets.
Musk habló sobre ir a Marte y dijo que probablemente sería “difícil” para los primeros pioneros, pero que el esfuerzo en última instancia sería una cuestión de mantener la “vela de la civilización viva en la oscuridad”. Dijo que a sus hijos no les gusta la idea de ir a Marte y agregó: “Llegaremos a Marte en cinco años y medio”.
Respecto de Bitcoin dijo: “Soy partidario. Llego tarde a la fiesta, pero soy partidario “. Señaló además que está claro que Bitcoin está obteniendo una aceptación más amplia por parte del mundo financiero.
El turno para Zuckerberg
El turno la semana pasada fue para Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, dueño de Instagram y que no para de mostrar interés por cuanta red social existe.
No olvidemos que también compró Whatsapp y ahora se habla de rumores de una posible compra de Club House, o al menos, que está interesado en su éxito.
Su debut fue con el usuario Zuck23 (yo hubiera preferido Mark23, como uno de los trajes de Ironman) y aprovechó para hablar del futuro, del teletrabajo y sobre la tecnología futurista de Facebook Reality Labs (grupos especializados de realidad aumentada). “Deberíamos estar teletransportándonos y no transportándonos”, explicó Zuck23, al hablar de tecnología AV/VR en su aplicación al trabajo remoto. Dijo que en los próximos 5 años la mitad de la plantilla de Facebook podría teletrabajar de forma permanente, pese a una nueva pandemia global o no.
Es posible que Zuckerberg no se quede en la aplicación, especialmente si Facebook crea un competidor Club House. Según The New York Times, los líderes de Facebook han pedido a los desarrolladores que creen el propio servicio de chat de audio de la empresa, que se dice que se encuentra en las primeras etapas de desarrollo.
Facebook, por supuesto, rara vez ha detectado una tendencia tecnológica a la que no se haya adherido rápidamente. Tiene una larga historia de (ejem) tomar prestadas ideas de la competencia, a menudo con gran éxito. Las Historias de Instagram surgieron como un clon de las fotos y videos fugaces de Snapchat. La compañía también ha lanzado versiones de TikTok (Instagram Reels) y Zoom (Messenger Rooms) durante el último año.
Amigos de Instagram, las redes sociales han explotado con el rápido crecimiento y la relevancia de Club House. He estado hasta 16 horas diarias creando conexiones auténticas que me permiten diversificar mis ingresos, he participado en salas con Gerard Piqué, el futbolista español y con el colombiano que trabaja en SpaceX, Sebastián Torres. La actividad intensa son las noches, donde Clubhouse se convierte en una sala ruidosa y se dan cita grandes empresarios, gurús y mentores.
Después de establecer conexiones es cuando se puede desplegar en Instagram todo el potencial. Esta es una de las clases que tengo en WifiLegends para emprendedores que buscan alcanzar el máximo nivel y posicionar su marca en plataformas sociales como Clubhouse.
Se habla que pronto habrá una versión para Android y que empezarán las salas de Clubhouse en habla hispana para todo el público de América Latina y España. Chicos y chicas, no dejen pasar la oportunidad de convertirse en unos verdaderos maestros de esta aplicación cuya revolución y agitación en las redes sociales seguramente dará mucho qué hablar en los próximos meses.
*Fundador y Director para Región Europa y América Latina WifiLegends
0 comentarios :
Publicar un comentario