Oaxaca.-El futuro me pertenece: Nikola Tesla ha despertado la curiosidad y el interés sobre el genio inventor entre personas de diferentes generaciones que han aprovechado los días de Semana Santa para visitar la exposición en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).
Cassandra de Santiago es artista plástica y acudió la mañana del sábado 26 de marzo a la muestra curada por los españoles Miguel Ángel Delgado y María Santoyo, que contó con la asesoría del físico teórico Miguel Alcubierre Moya, director del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“La verdad no había escuchado de Nikola Tesla y fue una buena oportunidad de conocer quién era y de su inigualable influencia. Ahora que vi la exposición puedo tener una idea de quién es, su repercusión en su tiempo y en la actualidad, que es muy importante. Saber la magnitud de su legado hace que sea una súper exposición, y espero incluyan más este tipo de temas para el Centro Nacional de las Artes”, agregó.
El estudiante de física Juan López destacó que la exhibición le ayudó a conocer más sobre la figura de Nikola Tesla: “Se muestra parte de su vida y cómo las ideas que tenía a futuro se cumplen, además aborda cómo el calentamiento global es producto de no hacerle caso sobre sus ideas tecnológicas”.
En ese sentido, Marco Antonio, estudiante de 19 años, comentó que el nombre de este ingeniero mecánico, eléctrico y físico de origen serbio le era conocido por su invento de la corriente alterna y la transmisión de electricidad de manera inalámbrica.
“Era muy ingenioso pero creo que se adelantó tanto a su época que no lo dejaron crecer, tal vez porque no les convenía”, dijo acompañado de la joven Paola Plata, quien por primera ocasión se acercó a la vida y obra de Nikola Tesla.
Para Consuelo Martínez, este personaje ha resultado todo un hallazgo, pues sabía del trabajo de otros inventores como Thomas Alva Edison, pero desconocía el legado de Nikola Tesla en el desarrollo de la electricidad y hasta de la rivalidad que surgió con el propio Edison.
La exposición presenta un recorrido cronológico por la biografía del padre de la civilización eléctrica, pasando por sus descubrimientos, inventos, aportaciones y vaticinios, a través de elementos multimedia.
El montaje con el que se rinde homenaje a 160 años de su natalicio, se divide en siete apartados creados con la ayuda de un grupo de especialistas para adaptar las piezas tecnológicas e integrar una propuesta dinámica.
De acuerdo con el rigor científico que Nikola Tesla defendió en cada uno de sus proyectos, la muestra se ha desarrollado bajo criterios de diseño y producción sostenibles, con el objetivo de causar el menor impacto posible en el ambiente.
El futuro me pertenece: Nikola Tesla estará hasta el 12 de junio en las Galerías Central, Alternativo y Arte Binario del Cenart, ubicado en Río Churubusco No. 79, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club. Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Entrada libre.
0 comentarios :
Publicar un comentario