viernes, 15 de mayo de 2015

Univisión y Telemundo van por 'millennials' con contenido móvil y digital

Las dos mayores televisoras en español de EE.UU. trazan planes para alcanzar a los llamados 'millennials' con contenidos que van mucho más allá de la TV tradicional.
NUEVA YORK -- Univision Communications Inc. y NBCU Hispanic, la división de contenidos hispanos de NBCUniversal que incluye a Telemundo y al canal de cable NBC Universo, tiraron la casa por la ventana esta semana para dar a conocer sus novedades y programación ante miles de ejecutivos de la publicidad que llegaron hasta esta ciudad para asistir a los llamados Upfronts.
A diferencia de años anteriores, en los que tradicionalmente las televisoras montaron despampanantes espectáculos para presentar sus próximas telenovelas, programas de concursos o series tipo reality,en esta ocasión los asistentes recibieron también una dosis distinta de promesas: gafas de realidad virtual, premios a los mejores Vines, tuits o Instagrams; cámaras en tercera dimensión; aplicaciones tipo Shazam para reconocer video; streaming de partidos de fútbol y experiencias no en una, sino en tres pantallas simultáneas. Todo esto como parte del esfuerzo de las televisoras tradicionales para no quedarse obsoletas en un mundo cada vez más conectado al Internet.
digitalnbcu.jpg
'Digital es nuestro negocio', dijo Peter Blacker, vicepresidente ejecutivo de medios digitales y negocios emergentes para NBCUniversal.Laura Martínez/CNET en Español
"Digital no es una capa más de nuestro negocio. Digital es nuestro negocio", dijo Peter Blacker, vicepresidente ejecutivo de medios digitales y negocios emergentes para NBCUniversal, durante el Upfront de NBCU Hispanic el martes por la noche, donde la empresa aprovechó para darnos un vistazo de lo que podemos esperar en los próximos meses.

NBCU Hispanic

Entre los anuncios más importantes hechos por NBCU Hispanic destaca una asociación con DEFY Media, una productora y distribuidora independiente de contenido digital enfocado al codiciado grupo demográfico de jóvenes entre 13 y 34 años. Dicha asociación se centra alrededor deClevver Teve, un popular canal de contenidos en español en YouTube, propiedad de DEFY Media. ¿El objetivo? desarrollar contenidos digitales, susceptibles a compartirlos en los medios sociales y diseñados para atraer a un grupo que NBCU denomina Generación M: millennials, móviles, multiculturales.

Otra iniciativa anunciada por NBCU Hispanic esta semana fue R.A.V.E. (Real-time Augmented Virtual Experiences) que utiliza la tecnología de realidad aumentada para amplificar la experiencia del público en algún evento mediante el uso de un app y un teléfono inteligente inserto en unas gafas de realidad virtual.
CNET en Español tuvo la oportunidad de probar brevemente esta experiencia usando unas gafas Samsung Gear VR para "asistir" de manera virtual a la alfombra roja de los Premios Billboard 2015 (que se llevaron a cabo hace unas semanas) siguiendo de cerca a los famosos con sólo girar nuestra cabeza y avanzar hasta dentro del recinto y llegar hasta el mismo escenario.

"Esto es apenas una probada de lo que se viene; imagina el potencial de [esta tecnología] durante los partidos de fútbol", dijo Catie Liken, directora de estrategia digital de NBCUniversal, haciendo alusión a los derechos de los partidos de la FIFA, que Telemundo tiene asegurados por los próximos 12 años.

Univisión

También el martes, durante un evento que atrajo unas 1,900 personas en un teatro de Manhattan, la compañía líder de medios en español, Univision Communications Inc. (UCI) tomó el escenario para presentar su programación para la temporada 2015-2016. Y si bien Univisión centró gran parte de su evento en presentar a la audiencia torneos exclusivos de fútbol, nuevas telenovelas y concursos de belleza y talento, también hubo algunos anuncios relacionados con la estrategia móvil y digital.
socialmediaawards.jpg
Univision
En un esfuerzo por atraer a una audiencia que Univisión denomina "billennials" (porque sonmillennials que además son bilingües) -- la compañía anunció la primera edición de lospremios a los medios sociales: un especial de dos horas donde se reconocerán a los personajes de mayor influencia en medios como Twitter, Facebook, YouTube, Instagram y Vine. El especial, por supuesto, también será transmitido por TV en Univisión.

Recordemos que la gigante de medios -- que se rumora está a punto de hacer una oferta pública de acciones -- está en medio de un rediseño total de su sitio Web. Según varios ejecutivos, la beta de la nueva página de Univision.com estará lista a mediados de junio para 5 por ciento a 10 por ciento de toda la audiencia y quedará implementada en su totalidad para el mes de julio.
"Vamos a llevar al siguiente paso la distribución digital de todos nuestros contenidos", dijo Mark Lopez, el ex ejecutivo de Google que ahora encabeza la expansión digital de Univisión, haciendo hincapié en asociaciones con medios digitales. Un ejemplo reciente fue una asociación entre Univisión Deportes y Snapchat para llevar los momentos más importantes de un partido entre México y EE.UU. La iniciativa fue la primera de Snapchat por alcanzar a los llamados millennials (Generación M o billennials, según a quién le preguntes).

0 comentarios :

Publicar un comentario