Una start-up de la multinacional de cosmética L’Oréal ha desarrollado una aplicación de reconocimiento facial en movimiento que permite convertir las pantallas de móviles o tabletas en espejos de realidad aumentada para probar maquillaje de manera virtual. La app se ha realizado en colaboración con Image Metrics, la empresa cuya tecnología se utilizó para reconstruir la cara de Brad Pitt en la película El curioso caso de Benjamin Button.
El algoritmo analiza cientos de rostros y utiliza un mapeo facial que capta 100 expresiones faciales
La app, denominada Make up Genius, puede descargarse gratuitamente desde iOS y Android. Según ha explicado hoy en una presentación en Madrid Florent Valceschini, director de proyectos de la Connected Beauty Incubator, “está basada en un algoritmo que ha analizado cientos de rostros de distintas etnias y utiliza un complejo mapeo facial que capta 64 puntos de la cara y 100 expresiones faciales”
La app, denominada Make up Genius, puede descargarse gratuitamente desde iOS y Android. Según ha explicado hoy en una presentación en Madrid Florent Valceschini, director de proyectos de la Connected Beauty Incubator, “está basada en un algoritmo que ha analizado cientos de rostros de distintas etnias y utiliza un complejo mapeo facial que capta 64 puntos de la cara y 100 expresiones faciales”
Valceschini ha señalado que en este desarrollo han trabajado una veintena de investigadores de su compañía, compuesta por doctores en biología molecular, físicos ingenieros y expertos en data science.
‘El curioso caso de Benjamin Button’
‘El curioso caso de Benjamin Button’
Además, la firma ha contado con la colaboración Image Metrics, una empresa especializada en análisis y reconocimiento facial cuya tecnología se utilizó para reconstruir la cara del actor Brad Pitt en la película El curioso caso de Benjamin Button, que cuenta la historia de un hombre que nace con el cuerpo de una persona de 90 años y que con el transcurso del tiempo va rejuveneciendo. Su tecnología también se emplea en el conocido videojuego Gran Theft Auto V.
La nueva aplicación móvil está entre las cinco más descargadas en Estados Unidos. “Está siendo un éxito gracias al realismo de los resultados. Hemos probado cientos de condiciones de luz, analizando los datos de numerosos estudios multiétnicos y perfeccionando los algoritmos para crear una verdadera representación del color y resultados en tiempo real”, ha comentado el directivo de la start-up.
0 comentarios :
Publicar un comentario