Autor: NeogeekCorreo: clcneogeek@gmail.com
Tutorial de realidad aumentada para Android
- Misión: Tener documentación de nyartoolkit para nuestra comunidad en hablahispana.
Ryu Iizuka (creador de Nyartoolkit) tiene demasiados proyectos y poco tiempo para documentar. Por eso estamos nosotros. Investigamos y publicamos resultados.
NOTA:
Debes saber que el modelo que quieras cargar será creado con Blender 2.49 o 2.47. Estas son versiones antiguas pero recordemos que la extensión .md2 también es muy antigua y el algoritmo para cargarlo también lo es. Así que debes aprender primero a usar esa versión de Blender y debes saber como crear un modelo y exportar su textura a un solo archivo o de otra manera no funciona, por ejemplo del video de Emilio de exportar el cubo con 1 sola textura podría funcionar. Ahora cuando nosotros usamos la librería ‘Nyartoolkit para processing’ solo usamos 1 librería, pero cuando usamos Ny ArToolKit For Android usamos:
- NyArToolKit For Android
- Min3d
Los algoritmos de ‘nyartoolkit for android’ solo sirve para hacer realidad aumentada y el de min3d es para cargar objetos 3d ya sean .md2 .3ds y .obj pero el ejemplo que ha hecho el autor solo está diseñado para que se puedan cargar los .md2 y si llegas a tratar de cargar un .3ds o un .obj jamas te mostrara nada (al menos a mi no me funciono).
Ya tenemos todo lo necesario para hacer el set-up: Programa, versión de android, archivo descargable y la versión de blender. Ahora vamos a comenzar a programar!
Para este punto damos por sobreentendido que has tenido cierto conocimiento de eclipse y la manera de cómo trabaja android con su SDK.
1) Abrimos ECLIPSE y creamos un nuevo proyecto
Si pudiste importar correctamente el proyecto debe aparecer algo así
Si te has equivocado en algo, intenta nuevamente. Al importar archivos por lo general tienen que saltar ciertas alertas en forma de dibujo. Mira este gráfico y date cuenta que el SRC sale un signo de alerta y los assets, bin presenta un dibujo encima de carpeta. Al importar se agrega documentación y archivos que se deben modificar o tener en cuenta, por ello el programa lo resalta.
![importar correctamente android](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u7hpAc0qg5i6UFv_E-vQeN12UA9W5xWENfCuKlWZScYGkiqEDH3WKT67DGPXOQE1bpxJp_0iNo4O-JlNYjs3dfwj2lYBfPuKaTH9QeYpPLpP6dVOoIjjY_DcU5heGzcuAcFScjWwYmmSqDt3Cgg9b38ND3JnzePREmlDWh1YtVKxw_JmYekfeq3nnQez1Dvw=s0-d)
Ahora obtenemos los siguientes directorios:
- src: Es la carpeta en donde se encuentra todo el código necesario.
- raw: Es en donde pondremos nuestros modelos .md2
Ahora veamos el código que necesitamos modificar y este se ubica en NyArToolKitActivity.
El código de Nyartoolkitandroidactivity encierra todo el trabajo que podemos armar. Si bien está algo desfazado, es necesario utilizarlo pues sigue siendo un referente en la programación de realidad aumentada.
Droid y droidr son los nombre de los archivos .md2 que estan en la carpeta raw.
Ahora en la carpeta drawable debemos meter la textura de cada uno de los modelos que queramos cargar es importante que las texturas o archivos png o jpg sean con el mismo nombre que el de los modelos. Osea si mi modelo se llama mimodelo.md2, la textura se debe llamar mimodelo.png
Patthiro y pattkanji son los 2 marker por defecto pero podemos cambiarlos sin ningún problema. Ahora por si queremos agregar nuestros propios markes solo faltaría hacerlos con el marker generator que se encuentra en la web y guardarlos la carpeta drawable y modificar esta linea de código. ![marcadores realidad aumentada android](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uGXoMsW4-pkfv27hRL7j5lVVzcVjYDfN41wEX9UZqECRKTEbW7nFpOb_2WMCWR3dit2qqXjGZkI_Cm3Yi1FiR2zYWXsrX5B_WoM72h97TblHztS11xm10OH9-aaqA8YULG3qOwHdZzMsIn596h_ol-WT8erpWhjeuQHwF2OkoQILVTyjtitkwR0GnP1dgmf-xp7-fYmg=s0-d)
Espero que con esta pequeña explicación entiendan un poco como modificar el ejemplo, yo hice el cubo del la exportación .md2 para processing que tiene Emilio en su canal y funciono correctamente.
Gracias por el aporte de Neogeek. Así como el, muchos pueden escribir sus descubrimientos y experimentos. A más información, mejor será para todos.
Aquí les dejo un link de la documentación en PDF y el archivo fuente. No se olviden de compartir y comentar!
![winzip_ico](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uwGusHWkX5fsO94ENlpm5v7AqJqlRUDWnx9CSweP5xvoEMC3a52wdOuxEMIi6CSoOQwAhzjPggASTUDFKWz0LFrfOVOAbQJIabstqIr7rZEKp10gg-EIXzrQ4ir4a1oabiKR0DIdAV7YPuqQEeB1c_6mbFCZKF2wHzAg=s0-d)
0 comentarios :
Publicar un comentario