De esta manera, se busca captar la atención de nuevos públicos, como niños y jóvenes; así como fortalecer nuestra identidad mediante la tecnología. A partir de ahora, los visitantes a los museos podrán apreciar piezas arqueológicas en 3D gracias al uso de lentes de realidad virtual y de dispositivos llamados pirámides holográficas.
Proyecto
Además, se están instalando tótems multimedia, pantallas táctiles mediante las cuales el visitante se podrá llevar de recuerdo una foto digital, que le llegará instantáneamente a su celular mediante mensaje de texto.
La instalación de los medios interactivos en los museos será progresiva. Por lo pronto, el Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ubicado en el distrito de Pueblo Libre, ya usa estas nuevas tecnologías.
En las siguientes semanas se irán sumando el Museo de Sitio de Pachacámac, el Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja-Puruchuco, Museo Nacional de Cultura Peruana y otros.
0 comentarios :
Publicar un comentario