El espacio público y las relaciones sociales han sido profundamente modificados por la influencia de las nuevas tecnologías y la conectividad. En el contexto de la ciudad contemporánea, mobiliario urbano como un conjunto de elementos que sirven para la habitabilidad del espacio público, se enfrenta a las nuevas demandas y necesidades. Las más frecuentes son el uso generalizado de las tecnologías de la comunicación en tiempo real y el consumo de energía. En este trabajo se presenta el diseño de un stand urbano de servicios e información. La propuesta indaga en la implementación de nuevas tecnologías de realidad aumentada en un producto de uso público diseñado como una solución ambiental y atractivo para la reciente SmartCity. Una simbiosis entre la tecnología y la sostenibilidad en un mobiliario urbano.
Publicado en:
Sistemas de Información y Tecnologías (CISTI), 2014 9 ª Conferencia Ibérica deFecha de la conferencia:
18-21 junio 2014- Página (s):
- De 1 - 6
0 comentarios :
Publicar un comentario