Vincent Nguyen vive experiencia con los Google Glass Foto: AP.
Después de cuatro meses de haber usado las gafas de Google, Cecilia Abadie, quien fue una de las que se inscribió en el programa de prueba que convocó el Gigante de Mountain View, compartió su experiencia durante el 23 Encuentro de GeneXus, donde habló de los mitos y de las realidades que rodean a este dispositivo que abre un nuevo segmento en el mundo de la tecnología.
Abadie, fundadora de 33Labs y líder de un equipo de desarrollo internacional que investiga y desarrolla aplicaciones para tecnologías móviles y del tipo wearables (que se usan), aseguró que aunque es una innovación por parte de los californianos, los intentos por obtener este tipo de dispositivos comenzaron en los años de 1950.
Sin embargo, "no había sido posible portar una computadora en la cabeza", hasta que Google contrató a Isabelle Olsson, quien es diseñadora industrial y aplicó sus conocimientos a la tecnología existente, de ahí surgen las Google Glass.
De acuerdo con Cecilia Abadie, a partir de que se difundieron las imágenes de este artículo, se generó una expectativa muy alta de lo que se puede hacer con las gafas. Esto derivó en mitos que no siempre son ciertos, por ello, durante su ponencia mostró algunas de las verdades de estos wearable: Por ejemplo "la gente dice que es muy caro, porque cuesta mil 500 dólares. Eso no es real, este precio es solamente para la versión Beta.
"También se piensa que Glass es un producto final o que va a venir a reemplazar a los celulares y no es así, hasta ahora las gafas son un complemento que se conecta con otros aparatos para poder funcionar. Por ejemplo, actualmente necesita valerse del Bluetooth o la señal WiFi del celular. Además no todo el tiempo se está grabando, si así fuera la batería me duraría una hora."
Realidad aumentada, aún hay camino que recorrer
Mención aparte merece la Realidad Aumentada, según las impresiones de Cecilia, las Google Glass son un precedente del camino que se está tomando en este rubro, pero no son el objeto por excelencia para la tecnología.
"Porque concretamente el concepto es que yo pueda mirar a cualquier persona y obtener datos sobre ella o sobre cualquier objeto. Pero las Glass no están diseñadas para mirar algo y desplegar la información, por algo tan básico como que la proyección de la pantalla está orientada hacia arriba y no para despegarse sobre las objetos que vemos. Sin embargo, creo que vamos avanzando en ese sentido, seguramente tendremos mayores complementos, visores más grandes, por ejemplo."
Hay otras cosas que están prohibidas, de hecho Google restringió el reconocimiento de caras hasta que se pueda hacer con las medidas de seguridad suficiente, porque esta funcionalidad comenzó a generar paranoia. La pornografía también quedó prohibida, mencionó una de las primeras mujeres que utilizó las Glass.
Pero qué es lo que sí se puede hacer con este wearable: tomar fotos, sacar videos, hacer llamadas telefónicas, recibir mensajes, mails, contestar llamadas con voz, que es muy rápido y, según la especialista se vuelve bastante adictivo. Se pueden hacer Hangouts o videoconferencias, pueden tomar notas, postear en Facebook o Twitter y puede googlear cualquier tipo de cosas, como traducciones, direcciones o el estado del tiempo.
En entrevista exclusiva, Abadie afirma que en algún momento puede pasar que los usuarios se sientan decepcionados, "a mí me pasó, la primera vez que los usé, yo tenía una expectativa más alta también, y realmente fue una pequeña decepción, porque esperaba que las Glass estuvieran prendidas todo el tiempo y se van a dormir, porque está ahorrando batería y no quiere invadirme, ahora ya lo veo así, pero en su momento fue decepcionante darme cuenta que algunas cosas no las podía hacer. Creo que es un poco temprano para este tipo de tecnología, Google lo hizo más simple. Hicieron algo interesante, que funciona y es simple de usar, y luego los desarrolladores van a inventar todo una serie de aplicaciones para poder explotar el dispositivo"
Fuente: http://www.am.com.mx/leon/tecnologia/platica-experiencia-con-google-glass-51272.html
0 comentarios :
Publicar un comentario