
La realidad aumentada es la herramienta de marketing del futuro para empresas que apuestan por la innovación y la actualización de métodos publicitarios. Pero también se puede usar a nivel educativo para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La realidad aumentada, RA, es una herramienta de marketing cada vez más usada entre las empresas. Su innovación y utilización la han hecho destacar en el mercado publicitario, ya que aumenta el conocimiento de productos y servicios, dinamiza eventos y potencia la comunicación de los clientes con las marcas. De este modo, las empresas pueden experimentar un incremento de su reputación en relación con la visión y confianza de los consumidores.
El contenido que se genera de realidad aumentada parte de la realidad gráfica que se desee, ya sean imágenes, objetos, carteles o cualquier otro elemento. A esta base se superpone información digital que genere un Contenido multimedia (ya sea una imagen, un video o un modelo 3D) para que la información de base se convierta en realidad aumentada.
Tipos de aplicaciones de realidad aumentada
Veamos ahora los tipos que existen en el mercado actual. Las aplicaciones de realidad aumentada pueden usarse para muchas áreas como el marketing, las búsquedas online, o el turismo, entre otras. Sin embargo, hay dos sectores destacados que dividen las aplicaciones en dos tipos diferenciados.
Por una parte, encontramos las aplicaciones a nivelpublicitario y de marketing, y por otra, las relacionadas con la educación y la cultura.
En cuanto a la realidad aumentada para eventosy para publicidad. Una idea muy demandada últimamente son las yincanas interactivas en RA, la cual permite a los usuarios perseguir una meta mediante varias pistas que van descubriendo. Con sus teléfonos móviles escanean las imágenes para continuar con el juego.
Por lo que se refiere al sector educativo y cultural, la realidad aumentada cumple otra función ejerciendo como herramienta tecnológica de aprendizaje para los usuarios. De este modo, mediante su uso las personas pueden incrementar su conocimiento de cualquier materia, ya sea académica o extraacadémica. La forma de hacerlo es la siguiente: el objeto de estudio (como una pintura, escultura, gráfico…) se escanea y se añaden capas de información digital como hemos explicado antes. Cualquier información puede transformarse en realidad aumentada, con el fin de optimizar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje. La idea educativa sería completar las explicaciones de los docentes con estos contenidos interactivos foto, video o 3D para potenciar una mayor comprensión de los conceptos que los alumnos tienen que aprender.
Diferencia entre realidad aumentada y realidad virtual
Debemos diferenciar entre las aplicaciones de realidad aumentada y las que son de realidad virtual. Nuevas herramientas van apareciendo constantemente, y en ocasiones escuchamos hablar de ellas sin saber lo que son realmente. Llegamos incluso a confundirlas con otras consideradas similares o con características en común.
La realidad aumentada se ha popularizado en los últimos años, sobre todo, a partir del famoso Pokémon Go. Algunas grandes empresas se han unido a esta nueva revolución tecnológica, dejando atrás a la realidad virtual, ya que confiesan que la RA abarca mucho más campo que la VR, o al menos eso es lo que Apple ha manifestado recientemente. La gran diferencia entre ambas es que la realidad virtual nos brinda la oportunidad de disfrutar de contenidos a nivel visual. Esto no quiere decir que la realidad virtual haya quedado obsoleta, la mayoría de las empresas siguen decantándose por esta tecnología. Las empresas de realidad virtual siguen siendo más numerosas, sobre todo a nivel de ocio en los juegos interactivos.
La realidad virtual es un entorno que tiene apariencia real. Este ambiente virtual es generado tecnológicamente, creando la sensación al usuario de que está inmerso dentro de él. Para ello es necesario un dispositivo como unas gafas o un casco, incluso de otros menos habituales como guantes o trajes concretos. El objetivo es que el usuario construya una interacción con el entorno virtual mucho más real para lograr una implicación profunda. Los estímulos que le rodean intensifican esa sensación de realidad en el usuario.
Sin embargo, dependiendo del uso que se pretenda hacer, será más conveniente usar una u otra. La herramienta tecnológica de realidad aumentada ofrece un gran valor a las campañas de marketing, publicitarias o culturales, en base a las ventajas que proporciona. Por ejemplo, Páginas Amarillas posee la aplicación de RA para iPhone y Android, en la cual puedes encontrar lo que desees y la misma aplicación te indica el trayecto de llegada. Todo tipo de empresas pueden usar esta herramienta ya que está disponible para cualquiera. Algunas empresas de realidad aumentada ofrecen la opción de poder personalizar la aplicación con el logo que elija el cliente e introducir el contenido que desee, como la mayor empresa de realidad aumentada en Madrid.
0 comentarios :
Publicar un comentario