• Página principal

Realidad Aumentada Perú

  • Inicio
  • Tócame que soy realidad aumentada
  • Descargar
    • Software
      • AndAR
      • Android SDK
      • ARToolKit
      • Aumentaty
      • BuildAR
      • ConectAR
      • FlAR Manager
      • Layar
      • Metaio
      • Ostrich
      • SketchUp

TÓCAME QUE SOY REALIDAD AUMENTADA




Tócame, que soy Realidad Aumentada


Por: Carlos Enrique Fernández García
http://larepublica.pe/blogs/realidad-aumentada/



LA MÁQUINA DEL TIEMPO YA ES UNA REALIDAD… AUMENTADA

LA MÁQUINA DEL TIEMPO YA ES UNA REALIDAD… AUMENTADA
Volver al futuro ahora es una cuestión sencilla

VIAJE 2.0 CON REALIDAD AUMENTADA

VIAJE 2.0 CON REALIDAD AUMENTADA
Las ciudades cosmopolitas apuestan cada vez más por la realidad aumentada como herramienta de promoción turística 2.0.

LA FRASE DEL DÍA

CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD AUMENTADA ES PURA COINCIDENCIA

Vistas de página en total

Sparkline
Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

Un Mundo, Voces Múltiples
Blog especializado en arte, técnica y ciencias de la comunicación digital
Ver todo mi perfil

LA MÁQUINA DEL TIEMPO ES REALIDAD... AUMENTADA

Tócame que soy Realidad Aumentada.

LENTES INTRAOCULARES SERÁN FUTURO DE LA REALIDAD AUMENTADA

Tócame que soy Realidad Aumentada.

VIAJE 2.0 CON REALIDAD AUMENTADA

Tócame que soy Realidad Aumentada.

Dirk Schart, Re´flekt: "Realidad aumentada da ventaja competitiva a empresas”

Tócame que soy Realidad Aumentada.

Re`Flekt: De la Fábrica digital a la Industria Aumentada.

Tócame que soy Realidad Aumentada.

Vídeo Nativo y Vídeo de Realidad Aumentada

Tócame que soy Realidad Aumentada

Layar la aplicación más popular de realidad aumentada

Tócame que soy Realidad Aumentada.

BTL interactive con realidad aumentada

Tócame que soy Realidad Aumentada.

Realidad aumentada protagoniza serial web

Tócame que soy Realidad Aumentada .

domingo, 31 de marzo de 2019

Realidad virtual ayudaría a personas con trastornos neurológicos

18:32     No comments
Notimex

Practicar videojuegos de Realidad Virtual (RV) podría ser una alternativa en el tratamiento de personas con trastornos neurológicos como autismo, esquizofrenia y enfermedad de Parkinson. De acuerdo... Practicar videojuegos de Realidad Virtual (RV) podría ser una alternativa en el tratamiento de personas con trastornos neurológicos como autismo, esquizofrenia y enfermedad de Parkinson. De acuerdo con el estudio de la Universidad de Waterloo, la tecnología ayudaría a la gente con dichas condiciones neurológicas a cambiar la percepción del tiempo. “La capacidad de estimar el paso del tiempo con precisión es fundamental para nuestra capacidad de interactuar con el mundo”, dijo uno de los autores del proyecto, Séamas Weech. Sin embargo, destacó, para algunos individuos, el reloj interno no está ajustado, lo que genera deficiencias de tiempo que afectan la percepción y la acción. “Estudios como el nuestro nos ayudan a comprender cómo se pueden adquirir estas deficiencias y cómo recalibrar la percepción del tiempo en el cerebro”, agregó. La investigación incluyó 18 mujeres y 13 hombres con visión normal y sin trastornos sensoriales, musculoesqueléticos o neurológicos, donde los científicos usaron un juego de RV, para crear un entorno natural, y recalibrar la percepción del tiempo. La manipulación clave del estudio fue que los investigadores combinaron la velocidad y duración de los eventos visuales con los movimientos corporales del participante. Los investigadores midieron las habilidades de percepción del tiempo de los participantes antes y después de haber jugado. Algunos de los sujetos de estudio también completaron tareas de percepción del tiempo que no son de RV, como lanzar una pelota. Los resultados, donde se midió la duración real y percibida de una sonda en movimiento en tareas de percepción de tiempo, arrojaron que la manipulación RV estaba asociada con la reducción significativa en las estimaciones de tiempo de los participantes, cerca de 15 por ciento. “Este estudio agrega una prueba valiosa de que la percepción del tiempo es flexible y que la VR ofrece una herramienta potencialmente valiosa para recalibrar el tiempo en el cerebro”, dijo Séamas Weech. Agregó que, la Realidad Virtual ofrece una aplicación convincente para iniciativas de rehabilitación que se centran en cómo la percepción del tiempo se descompone en ciertas poblaciones. Sin embargo, señaló que si bien los resultados del estudio actual fueron alentadores, se deben realizar una mayor cantidad de investigación para averiguar cuánto duran los efectos y si estas señales son observables en el cerebro. “Para desarrollar aplicaciones clínicas, necesitamos saber si estos efectos son estables durante minutos, días o semanas después. Un estudio longitudinal proporcionaría la respuesta a esta pregunta”, apuntó.

Ver más en: https://www.20minutos.com.mx/noticia/498173/0/realidad-virtual-ayudaria-a-personas-con-trastornos-neurologicos/#xtor=AD-1&xts=513356
Para leer más...

6 tendencias de storytelling para tus redes sociales

18:09     No comments



Cada año celebramos en junio el Social Media Weeky debatimos en este foro de tecnología un tema elegido por SMWNewYork para desarrollar en cada ciudad. Este año le toca a “Stories, como una gran influencia conlleva a una gran responsabilidad”.


Las historias son lo que nos estructuran como humanidad. Por eso las grandes obras, los filmes que perduran, y las ficciones que nos unen como sociedad, todas ellas son grandes historias.

Por otro lado, el número de usuarios en redes sociales alrededor del mundo es de 3.2 billones, subiendo 13% cada año. Para 2020, se estima que 5 billones de personas estarán conectadas. Dada esta escala, las redes sociales se han convertido en la plataforma de storytelling más influyente en el mundo. Sin importar la forma que tomen, las historias que contamos a través de redes sociales, todas tienen el poder de influenciar a más del 60% de personas en el planeta.

Siendo emprendedores: ¿cómo combinar la presencia en redes sociales, las tendencias de storytelling y nuestra propia historia, para destacar nuestro negocio y llegar al público que queremos impactar?

Nadie dijo que es fácil, ni un arduo trabajo. Pero vale la pena.

Aquí compartimos consejos a tener en cuenta a la hora de elaborar tu estrategia de contenido en redes sociales y luego 6 los “trends” actuales
1. Escucha y detecta:

Tu público quiere consumir contenido, entonces no bases en tus gustos o lo que crees que quieren oír. Las herramientas digitales y el ser usuario de los propios medios sociales te dan el poder de escuchar a la audiencia. Ser consumidor y curioso de las redes te va a dar conocimiento de qué contenidos son exitosos y conectan. Las métricas y la data de tu propia audiencia, te dará pistas para que cambies u orientes tu curso de acción. Si querías visitas, pero lograste engagement talvez el contenido no invitaba a la acción.
2. Itera tu contenido, si ya lo has escuchado antes:

Usa la experiencia adquirida en las reacciones con tu contenido y pon a prueba diferentes variables para saber qué ha funcionado y qué no. Si sabes edad, género, gustos o preocupaciones de tu audiencia genera contenido y prueba, ¿Gif animado, infografía, o más fotos? ¿Ha funcionado la forma o la historia? Prueba la misma historia con diferentes formatos, y distintas historias. Reutiliza el contenido que ha funcionado y date espacio para probar nuevo.
3. Ten claro tu propio storytelling:

Hay que volver al corazón de la historia, y ser más storytellers que vendedores o propulsores del mensaje de lo que queremos promover. Pregúntate, en una hoja en blanco, vuelve a tu esencia y responde ¿quién eres tú y cuál va a ser tu historia? ¿Cómo tu historia es diferente y lo que ofreces?


4) Contenido útil:

Genera contenido que el usuario pueda utilizar, respondiéndote ¿dejaría alguien de leer otra pieza por mi contenido? El contenido nos permite acercarnos y conectar con los demás.
Tendencias para que te inspires
1. Mini Ads:

Al crear mini anuncios que cuentan a la audiencia su historia de manera visual, no solo está aprovechando las ventajas transmitir un mensaje en video, sino que se brinda contenido de una manera concisa y fácil de digerir.
2. Testimonials

En lugar de centrarte en una lista de beneficios y características de tus productos o servicios, los clientes podrían hablar sobre cómo se beneficiaron del producto/servicio de tu marca. Es el boca a boca más efectivo de la era digital.
3. Filantropía

Cada vez más empresas están adoptando causas sociales, las buenas condiciones de trabajo, la sustentabilidad, diversidad, y las causas ambientales en todo el mundo, a través de la narración de historias de la empresa y sus procesos y empleados, con videos cortos que conectan al consumidor con el producto, e inspira confianza y respeto entre los consumidores.
4. Dark Social

El marketing viral es crucial para las empresas de todos los tamaños, pero es un fenómeno muy impredecible y difícil de manejar. Una gran parte del proceso involucra a algunos llamados “Dark Sociales”. Se promueven productos a s través de historias que resuenan a nivel humano, pero son mensajes que las personas naturalmente querrán compartirlas con amigos y familiares.
5. Storytelling basado en data

El uso de datos dentro de la industria de la mercadotecnia nunca ha sido mayor. Las empresas y los profesionales de marketing evalúan los datos para crear el tipo de historias que resonarán con las personas adecuadas de la manera correcta. Además, los datos en sí logran ser la historia, si se presenta de forma atractiva. Genera información compartible y relevante.
6. Storytelling inmersivo

La narrativa inmersiva es uno de los desarrollos de los últimos años en mercadotecnia, pero sigue creciendo rápidamente. La realidad virtual y realidad aumentada, permite contar historias de forma interactiva e inmersiva es más fácil y más efectivo que nunca.

Fuente: Entrepreneur
Para leer más...

Magic Leap va camino a AT&T, junto con una experiencia AR de Game of Thrones

11:05     No comments
Pero no funciona con una conexión celular todavía. Necesitarás Wi-Fi.


67-magic-leap-one
Magic Leap y Game of Thrones; podrás probarlo si vives cerca de Boston, Chicago o San Francisco.
Sarah Tew/CNET
Westeros podrá disfrutarse en realidad aumentada ... si vives cerca de Boston, Chicago or San Francisco. 
AT&T anunció el miércoles que unas cuantas de sus tiendas en EE.UU. estarán vendiendo un equipo especial de las Magic Leap One Creator Edition AR a partir del 1 de abril que incluyen una experiencia especial en realidad aumentada relacionada con Game of Thrones. Y no, no es broma.
Originalmente, se suponía que AT&T sería un socio minorista de Magic Leap en el lanzamiento el otoño pasado, pero eso nunca ocurrió. Ahora, este lanzamiento en tiendas de las gafas de AR de US$2,295 será bastante limitado: llegará el 1 de abril a Boston a una sola tienda (Boylston), el 3 de abril a Chicago (en Michigan Avenue) y el 6 de abril a San Francisco (a 1 Powell).
El hardware será exactamente igual al que ya estaba disponible anteriormente. El hardware AR autónomo se ejecuta en un procesador Nvidia Tegra X2 y crea efectos 3D acoplados a la realidad a través de sus gafas atadas. Pero aún no tiene celular a bordo. En su lugar, requiere de una conexión Wi-Fi.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

  • Las gafas Magic Leap One están disponibles a US$2,295
  • Cuida las gafas Magic Leap One: iFixit dice que no las podrás reparar
  • Game of Thrones última temporada: Fecha de estreno, reparto y teorías
AT&T planea cambiarse a la red 5G y llevar consigo las Magic Leap, pero por ahora esos desarrollos se limitarán a desplegar 5G en la sede de Magic Leap en Florida a finales de este año para las pruebas 5G AR.
En cuanto a la experiencia de Magic Leap Game of Thrones, tal vez valga la pena echar un vistazo. La experiencia, The Dead Must Die, es descrita así en un comunicado de prensa de AT&T.
"...desafía a los fanáticos más valientes a enfrentar a un Caminante Blanco y liderar la lucha por la vida. Los visitantes curiosos recibirán unas Magic Leap One y pasarán a una representación física de King's Landing, que se transforma instantáneamente en una escena ominosa y helada que exige una investigación. Con la antorcha en la mano, los visitantes se convierten en soldados en un enfrentamiento, mientras que un portal helado revela el mundo mortal más allá de la pared. Da miedo ver a un Caminante Blanco, pero es mucho más aterrador cuando él te ve a ti".
AT&T es dueña de HBO, que estará lanzando la última temporada de Game of Thrones el 14 de abril.
Todavía se siente como que las gafas de realidad aumentada Magic Leap están lejos de convertirse en artículos de uso diario para el hogar, pero estas pruebas en las tiendas pueden ser la forma más accesible de poner a prueba el hardware para aquellos que tienen curiosidad por la realidad aumentada.

Magic Leap One: Cómo fue usar estas gafas de AR por primera vez [fotos]

Apple TV Plus, Apple Arcade, Apple Card: Todo lo que anunció la manzana: Apple anunció un montón de novedades en su evento de servicios desde Cupertino: Apple News Plus, Apple Card, Apple TV Plus y más.

¿Cómo comprar teléfonos Huawei en Estados Unidos?: La marca china fabricante del Huawei P30 Pro no vende oficialmente la mayoría de sus teléfonos en Estados Unidos, pero sí existen tiendas autorizadas en donde puedes comprarlos con garantía.
Para leer más...

El futuro de la realidad aumentada: la hiperrealidad

11:03     No comments
La realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (RA) son dos ‘realidades’ en crecimiento que cada vez tienen más usos en nuestra vida.
Estas realidades complementarias a nuestra vida han venido potenciadas por el ocio (Pokemon Go, Zero Latency, Parque Warner, filtros de Snapchat o Instagram, etc. ), pero cada vez van teniendo más aplicaciones distintas (Premios Goya 2019, campaña DGT, informativos de TV, operaciones médicas a distancia, etc.).
Un vídeo que se está viendo mucho últimamente, muestra cómo sería en el futuro la realidad aumentada. Esta hiperrealidad futurista nos mostraría un entorno invandido por información, anuncios, recomendaciones y avisos que más que ayudar, estresa.
Aquí tienes el vídeo de marras:
Según esta visión futurista de la realidad aumentada, el bombardeo de anuncios y banners que encontramos al navegar por internet y al usar algunas apps, los tendríamos en nuestro entorno virtual, dificultando nuestra atención y la visión real de las cosas. Sería un spam permanente en nuestra vida cotidiana.
Es de esperar que haya opciones para desactivar la publicidad o que surjan bloqueadores virtuales de publicidad como ya existen en los navegadores de internet. Ej. Adblock Plus, Adblock o Ad Muncher.
Para leer más...

sábado, 30 de marzo de 2019

Realidad mixta para convertirse en maestro tequilero

15:30     No comments
Maestro Dobel ofrece en Polanco una experiencia interactiva-virtual para conocer los secretos del tequila y la belleza del paisaje agavero.

Ricardo Quiroga Ricardo Quiroga





Para iniciarte en el mundo de los destilados y comenzar tu camino a la conversión como maestro tequilero ya no será necesario viajar a Jalisco. La tecnología se hará cargo de ello.

El espacio interactivo Tierra de maestros, una experiencia sensorial y de realidad mixta para conocer a detalle los procesos rigurosamente artesanales de creación del tequila, ya es una realidad en la Ciudad de México. Es un proyecto con el que Tequila Maestro Dobel pretende enterar al público de la vasta diversidad de tequilas que es posible crear siendo un maestro de la técnica.

Desde ya, por medio de una reservación, el público puede visitar el espacio y convertirse en un excelente conversador de los pormenores de la cultura del destilado mexicano.

El recorrido dura aproximadamente una hora. Desde el inicio de su visita, el usuario recibe un juego de lentes de realidad mixta, que son una combinación entre realidad virtual y realidad aumentada que le permite interactuar con el espacio a través de los agregados tecnológicos del dispositivo, como el despliegue de gráficos tridimensionales animados y tablas de información con los que podrá interactuar.

El dispositivo es capaz de escanear los espacios y desplegar dichos hologramas con información sobre sitios y objetos específicos, así como animaciones virtuales que enriquecen significativamente la experiencia. Además cuenta con emisores integrados que permiten al usuario escuchar instrucciones e información adicional del recorrido sin necesidad de audífonos.
El recorrido

Para convertirse en un conocedor exprés de tequila, el visitante debe recorrer distintas instancias con escenarios distintos en los que aprende lo esencial sobre el proceso de creación de un tequila e incluso puede catar distintas versiones del destilado.

En las primeras estancias del recorrido interactivo, el visitante se entera de cómo el tipo de suelo en el que crece un agave influye en su forma y tamaño. También escucha detalles precisos sobre el trabajo de los maestros jimadores e incluso, con ayuda de los lentes, identifica la función de cada una de las herramientas de tratamiento y cultivo del agave azul.

Conoce sobre el proceso de cocción del tequilana Weber en hornos estrictamente artesanales. Conoce sobre la molienda de donde se obtiene el mosto, que se deposita en tanques de fermentación para posteriormente destilarlo en alambiques de cobre.

Destilados o añejos, cuatro serán los tequilas resultantes de los distintos procesos de destilación. El dispositivo explica al usuario sobre el almacenamiento para su añejamiento en barricas estrictamente de roble, traídas de tres continentes. Mientras tanto, éste puede degustar, moderadamente, cada uno de los cuatro tipos de tequila resultantes.

Más adelante se da a conocer cómo esos cuatro tipos de tequila se depositan en otras barricas que antes hayan reposado algún tipo de vino o destilados como cognac, brandy, jerez u oporto, y cómo a partir de ese reposo cambiará totalmente el color, el cuerpo, el aroma y el color de cada tequila.

A la par, los lentes muestran al visitante el origen del almacenamiento de destilados en barricas: de cómo durante la expansión del Imperio Romano, los emisarios comenzaron a usar barricas de roble para transportar su vino y de cómo después esta tradición fue adoptada por los destiladores. En esta instancia también se lleva a cabo una cata de algunos de los 12 tipos de tequila derivados de su paso por los distintos tipos de barricas. Aquí el usuario puede evaluar, de entre 1 y 5 estrellas, los destilados de su preferencia.

Al final, el usuario recibirá un obsequio según el tequila mejor evaluado durante su recorrido.

Tierra de Maestros está abierto desde mediados de marzo en Temístocles 59, en Polanco. La experiencia tiene un costo individual de 450 pesos y los boletos únicamente se pueden adquirir en la página tierrademaestros.com.mx.
Para leer más...

Microsoft en Mobile World Congress Barcelona: Presentación de Microsoft HoloLens 2

15:28     No comments
Julie White, vicepresidenta corporativa, Microsoft Azure & Security
Durante el evento de prensa celebrado hoy para dar comienzo a Mobile World Congress Barcelona, he tenido el placer de compartir escenario con nuestro CEO, Satya Nadella y con Alex Kipman, Technical Fellow, para hablar en profundidad acerca de la visión de Microsoft respecto a la Intelligent Cloud y el Intelligent Edge.
Es un momento muy emocionante para Microsoft, nuestros partners, nuestros clientes, y para la industria tecnológica y el mundo en general. La potencia computacional virtualmente ilimitada de la nube, combinada con dispositivos cada vez más perceptivos en el Intelligent Edge están creando posibilidades inimaginables hace pocos años.
Cuando las experiencias en la nube inteligente y el Intelligent Edge se fusionan con la Realidad Mixta y la Inteligencia Artificial, tenemos el marco perfecto para conseguir cosas increíbles y empoderar aún a más gente.
Hoy se ha producido un hito importante para Microsoft. Este momento captura las mayores pasiones y esfuerzo de numerosos grupos de trabajo que abarcan Azure, HoloLens, Dynamics 365 y Microsoft Devices -es, sin duda, un momento en el que el resultado de la suma es mucho mayor que las partes-. Desde un diseño de hardware innovador hasta servicios en la nube imbuidos de realidad mixta, los anuncios de hoy representan el trabajo colectivo de muchos equipos. Y nada de esto hubiera sido posible sin la pasión de nuestra comunidad de clientes, partners y desarrolladores.
En nombre de cada miembro del equipo, es un privilegio para mí presentar hoy HoloLens 2 y todos los anuncios que hemos realizado para dar comienzo al Mobile World Congress Barcelona.

Presentando HoloLens 2

Hololens 2

Desde el lanzamiento de HoloLens en 2016, hemos visto cómo la realidad mixta transformaba la manera de trabajar. Hemos proporcionado súper poderes a cientos de miles de empleados que van a trabajar a diario. Desde edificios en construcción, hasta fábricas, salas de operaciones, o aulas escolares, HoloLens está cambiando cómo trabajamos, aprendemos, nos comunicamos y cómo hacemos las cosas.
Estamos entrando en una nueva era de la informática en la que el mundo digital va más allá de las pantallas en dos dimensiones y entra en un mundo tridimensional. Esta nueva era de computación colaborativa nos va a permitir conseguir más cosas, romper barreras y trabajar juntos, con mayor facilidad e inmediatez en 3D.
Hoy estamos orgullosos de presentar Microsoft HoloLens 2.
Nuestros clientes nos pedían que nos enfocáramos en tres áreas clave para que HoloLens fuera aún mejor. Querían que HoloLens 2 aportara aún una mayor inmersión, más comodidad y que aceleráramos el time to value o efectividad de la inversión.
Inmersión: Ha sido ampliamente mejorada con avances en el hardware, incluyendo un sistema de visualización que hace que los hologramas sean aún más vibrantes y realistas. Hemos más que duplicado el campo de visión en HoloLens 2, mientras mantenemos la densidad holográfica líder de 47 píxeles por grado de visión. HoloLens 2 contiene un nuevo sistema de visualización que nos permite alcanzar grandes avances de rendimiento con baja potencia. También hemos rediseñado completamente la manera en la que se interactúa con los hologramas en HoloLens 2. Aprovechando nuestro nuevo sensor de profundidad (time of flight depth sensor), combinado con la comprensión semántica y de Inteligencia Artificial integrada, HoloLens 2 permite manipular los hologramas directamente con los mismos gestos intuitivos que utilizamos para interactuar con los objetos físicos en el mundo real. Adicionalmente a las grandes mejoras del motor de visualización y la manipulación directa de hologramas, HoloLens contiene un sensor para seguimiento de la mirada que permite interactuar con los hologramas de una forma aún más natural. Es posible iniciar sesión con Windows Hello, con autenticación de nivel empresarial, a través del reconocimiento de iris, lo que hace más fácil a múltiples usuarios compartir el dispositivo de una forma más rápida y segura.
Confort: Se ha mejorado la comodidad con un centro de gravedad más equilibrado, el uso de material de fibra de carbono ligero, y un nuevo mecanismo para colocarse el dispositivo sin necesidad de reajustarlo. Hemos mejorado la gestión de la temperatura con una nueva tecnología de cámara de vapor y tuvimos en cuenta la gran variedad fisiológica de formas y tamaños de las cabezas humanas, diseñando HoloLens 2 para ajustarse a casi todos de manera confortable. El nuevo sistema de ajuste hace que sea más cómodo de utilizar durante horas, y es posible dejarnos nuestras gafas puestas porque HoloLens 2 se adapta a cada uno deslizándose correctamente sobre ellas. Cuando llega el momento de salir de la realidad mixta, se voltea el visor hacia arriba y cambia las tareas en segundos. Juntas, estas mejoras más que triplican la comodidad de medidas de confort y ergonomía del dispositivo.
Efectividad de la inversión. Es posible generar valor más rápidamente, gracias a las aplicaciones de Realidad Mixta de Microsoft como Dynamics 365 Remote Assist, Dynamics 365 Layout y las nuevas aplicaciones de Dynamics 365 Guides. Adicionalmente al valor del contenido del paquete, nuestro ecosistema de partners de realidad mixta proporciona una amplia oferta que construye sobre HoloLens y que aporta valor a través de distintas industrias y casos de uso. A este ecosistema de partners se está añadiendo una nueva ola de emprendedores de realidad mixta que están percatándose del potencial de dispositivos como HoloLens 2 y los servicios de Azure, que les proporcionan la inteligencia espacial, visual y de voz necesaria para la realidad mixta, además de servicios en la nube probados para almacenamiento, seguridad y application insights.
Construido sobre las capacidades únicas de la HoloLens original, HoloLens 2 es el dispositivo más innovador en lo que se denomina Intelligent Edge y, unido a los servicios existentes y nuevos de Azure, HoloLens 2 ofrece todo su potencial desde el primer momento.
HoloLens 2 estará disponible este año a un precio de 3.500 dólares. Los bundles, incluyendo Dynamics 365 Remote Assist, comienzan a partir de 125 dólares al mes. HoloLens 2 se comercializará inicialmente en Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Francia, Australia y Nueva Zelanda. Los clientes podrán reservar HoloLens a partir de hoy en https://www.microsoft.com/es-es/hololens/buy.
Adicionalmente a HoloLens 2, estamos orgullosos de realizar los siguientes anuncios en MWC.

Azure Kinect Developer Kit (DK)

Azure Kinect Developer Kit
El Azure Kinect DK es un kit de desarrollo que combina nuestros sensores de Inteligencia Artificial líderes de la industria en único dispositivo. En su núcleo se encuentra el sensor de profundidad que desarrollamos para HoloLens 2 (time of flight depth sensor), una cámara RGB de alta definición y una matriz circular de siete micrófonos, que hará posible el desarrollo de soluciones avanzadas de reconocimiento de voz y visión con Azure. Permitirá soluciones que no sólo dejan sentir sino también comprender el mundo -la gente, los lugares, y las cosas a su alrededor-. Un buen ejemplo de estas soluciones en el entorno sanitario es Ocuvera que está utilizando esta tecnología para prevenir caídas de los pacientes en los hospitales. Cada año, sólo en Estados Unidos más de un millón de personas sufren caídas en los hospitales, y este año, 11.000 de esas caídas fueron mortales. Con Azure Kinect, se puede identificar los elementos del entorno y notificar a una enfermera para que acuda al paciente antes de que sufra el accidente. Inicialmente se comercializará en Estados Unidos y China. Azure Kinect DK está disponible para reservar hoy, a partir de 399 dólares.  Más información en Azure.com/Kinect.

Dynamics 365 Guides

Cuando anunciamos Dynamics 365 Remote Access y Dynamics 365 Layout el 1 de octubre de 2018, dijimos que eran “las primeras” aplicaciones de realidad mixta para HoloLens.
Hoy estamos orgullosos de anunciar nuestra nueva propuesta: Dynamics 365 Guides.
Dynamics 365 Guides es una nueva app de realidad mixta que permite a los empleados aprender mientras trabajan. Proporciona un aprendizaje con instrucciones paso a paso que guían a los empleados hacia las herramientas y componentes que necesitan, y hacia cómo utilizarlas en situaciones reales de trabajo. Adicionalmente a la experiencia de usar Guides sobre HoloLens, una app de Guides para PC facilita la creación de contenidos interactivos, la inclusión de fotos, vídeos y modelos 3D, y personaliza la formación para convertir el conocimiento en una herramienta de aprendizaje replicable.
Esta aplicación permitirá minimizar el tiempo de inactividad e incrementar la eficiencia en equipos y procesos de misión crítica, y se convierte en la tercera aplicación de Dynamics 365 que podrá trabajar tanto en la generación anterior de HoloLens como en la nueva HoloLens2.
Dynamics 365 Guides estará disponible en preview a partir de hoy.
Dynamics 365 Gudes

Servicios de Realidad Mixta de Azure

Hoy también hemos anunciado dos nuevos servicios de realidad mixta de Azure. Estos servicios han sido diseñados para ayudar a desarrolladores y empresas a crear aplicaciones de realidad mixta contextuales, cross-platform y de nivel empresarial.
Azure Spacial Anchors permite a las empresas y a los desarrolladores crear aplicaciones de realidad mixta que mapean, designan y recuerdan puntos precisos de interés, tanto en HoloLens como en dispositivos iOS o Android. Los desarrolladores pueden habilitar la orientación a través de espacios que ayuden a los clientes a trabajar y aprender con la mayor facilidad y rapidez. También vemos este servicio muy potente para colaborar y compartir experiencias en fabricación, arquitectura y educación médica, entre otras.
Azure Remote Rendering ayuda a las personas a experimentar el 3D sin comprometer la toma de decisiones óptimas y rápidas. Hoy, para interactuar con modelos en 3D de alta calidad en móviles y dispositivos de realidad mixta, habitualmente es necesario simplificar los modelos 3D para que corran en un hardware específico. Pero en escenarios concretos como las revisiones de diseño y la planificación médica, cada detalle cuenta, y simplificar los modelos puede resultar en una pérdida importante de referencias que son necesarias para las decisiones críticas. Este servicio permitirá renderizar contenido 3D de alta calidad en la nube y utilizarlo en dispositivos en el Edge, todo ello en tiempo real y con cada detalle intacto.
Azure Spacial Anchors está en preview pública a partir de hoy. Azure Remote Rendering está en preview privada, previo a la preview pública.

Programa de Personalización de Microsoft HoloLens

HoloLens se está utilizando en una variedad entornos, desde obras en construcción o salas de operaciones hasta la Estación Espacial Internacional. HoloLens ha superado las pruebas de impacto básicas de muchos estándares de gafas de protección utilizados en Norteamérica y Europa como ANSI Z87.1, CSA Z94.3 y EN 166. Con HoloLens 2 estamos introduciendo el Microsoft HoloLens Customization Program, que permitirá a clientes y partners personalizar HoloLens 2 para ajustarla a sus requerimientos de sostenibilidad medioambiental.
El primero en aprovechar el Microsoft HoloLens Customization Program ha sido nuestro partner Trimble, que el año pasado anunció Trimble Connector para HoloLens, junto con una nueva solución de casco de seguridad que mejora la utilidad de la realidad mixta para aplicaciones prácticas en el terreno. Hoy se presenta el Trimble XR 10 con Microsoft HoloLens 2, un nuevo casco -wearable- que permite a los trabajadores en entornos de seguridad controlada acceder a información holográfica en su puesto de trabajo.
Casco HoloLens Personalizado

Principios Open

Finalmente, hemos articulado con Alex Kipman un conjunto de principios sobre nuestra aproximación abierta al ecosistema de Realidad Mixta.
Creemos que, para que un ecosistema realmente prospere, no tiene que haber barreras a la innovación o a la elección del cliente.
Por tanto, Alex describió cómo HoloLens aprovecha los principios de las Open Stores, los navegadores abiertos y también las plataformas de desarrollo abiertas.
Para ilustrar nuestra orientación a estos principios, hemos anunciado que Mozilla va a migrar un prototipo del navegador Firefox Reality a HoloLens, demostrando nuestro compromiso con los sistemas abiertos y la web inmersiva. A Alex también se unió Tim Sweeney, fundador y CEO de Epic Games, quien comunicó que el soporte de Unreal Engine 4 llegará a HoloLens.
En los próximos meses compartiremos más anuncios y detalles. Esperamos continuar en este camino con todos vosotros.
Para más información y recursos, visita: https://news.microsoft.com/microsoft-at-mwc19/
Para leer más...

Los envíos de gafas de realidad aumentada y virtual se duplicarán en 2019

15:27     No comments



Según las estimaciones de IDC, durante este año los envíos de gafas de realidad aumentada y virtual crecerán un 54,1%, alcanzando los 8,9 millones de unidades. Este importante crecimiento se deberá principalmente a los nuevos modelos que han llegado al mercado, pero también a la próxima incorporación de los nuevos chips para gafas AR y VR, que proporcionarán mejor conectividad para los desarrolladores.

El avance tecnológico en el campo de la realidad virtual y aumentada es imparable, y sus impulsores quieren conquistar el mercado de consumo lo antes posible, facilitando las cosas a los creadores de contenidos y mejorando la experiencia de usuario para los clientes finales. Además, constantemente se identifican nuevos casos de uso en entornos profesionales, especialmente en la industria de entretenimiento y en diferentes ámbitos de la fabricación y la ingeniería.

Estos esfuerzos comienzan a dar sus frutos, como indican los datos del rastreador trimestral del mercado de realidad virtual y aumentada de IDC, que pronostica un crecimiento de los envíos del 54,1% en 2019, cuando alcanzarían los 8,9 millones de unidades. Y se espera que este crecimiento continúe a una tasa interanual compuesta del 66,7% (CAGR) entre 2019 y 2023, cando se llegaría hasta los 68,6 millones de unidades.

En cuanto a las gafas de realidad virtual, IDC prevé que alcanzarán los 36,7 millones de unidades en 2023, con un crecimiento interanual del 46,7% (CAGR). De todos ellos, los modelos de gafas independientes supondrán un 59% para entonces, los monitores montados sobre la cabeza (HMD) un 37,4% y el resto corresponderá a los sistemas sin pantalla propia, que se sirven de los dispositivos móviles.

Por su parte, las gafas de realidad aumentada alcanzarán los 31,9 millones de unidades en 2023, creciendo a una CAGR del 140,9% en el período 2019-2023. Según las previsiones de IDC, los modelos autónomos también acapararán la mayor parte del mercado, alcanzando 17,6 millones de unidades, lo que supondrá una participación del 55,3% del mercado total. Las HMD lograrán un 44,3% de cuota y los visores sin pantalla supondrán un 1% del total.

Según comentó Jitesh Ubrani, gerente de investigación de IDC, “Los nuevos auriculares de marcas como Oculus, HTC, Microsoft y otros ayudarán a impulsar el crecimiento en 2019 y más allá. Sin embargo, no son solo los nuevos productos de los fabricantes de auriculares los que impulsarán el mercado de AR / VR. Se espera que el último silicio de Qualcomm desempeñe un papel importante para habilitar a los socios de hardware y brindar conectividad de red a los creadores de contenido”.

Un dato clave en estas previsiones es que unos dos tercios de todo el mercado de gafas AR y VR se destinarán al segmento comercial en 2023, debido a que gran parte de las gafas de AR y una buena parte de las VR están enfocadas a estos clientes. Y los tipos de industrias y casos de uso de estas tecnologías abarcan la mayoría de verticales, desde la capacitación y los servicios a las ventas minoristas y el diseño digital.

Según dijo Tom Mainelli, vicepresidente del grupo de investigación de dispositivos y AR/VR de IDC, “Algunos de los primeros actores en el espacio de la realidad virtual se han movido sabiamente para abarcar los casos de uso comercial de la tecnología, mientras esperan que se materialicen más experiencias centradas en el consumidor, más allá de los juegos y el video”. En cuanto a la realidad aumentada, dijo que “el negocio de las gafas, desde el principio se ha centrado en gran medida en la empresa, con algunas excepciones notables, y esperamos que la tendencia continúe probablemente en el futuro, ya que la mayoría de los consumidores a corto plazo experimentarán AR a través de su teléfono inteligente o tableta”.
Para leer más...

National Geographic abre su primer parque de realidad aumentada y virtual en México

15:26     No comments







Este parque es único en todo México y América Latina.


Si estás buscando actividades nuevas que realizar, te traemos un nuevo parque que seguramente te llamará mucho la atención ya que se trata del primer parque interactivo de National Geographic, así como lo lees, y que además de todo, es el primero en toda América Latina.

Se trata del Nat Geo Ultimate Explorer, un parque en el que a través de más de 10 atracciones temáticas, exploradores de todas las edades descubrirán sobre animales, ciencia y exploración para generar conciencia sobre su entorno.


Estas 10 experiencias diferentes involucran tecnología de realidad aumentada y virtual, por lo que podrás visitar desde el espacio exterior hasta el fondo del océano. Para vivir esta experiencia tendrás que crear un perfil y elegir entre distintos tipos de explorador, los cuales son paleontólogo, oceanógrafo, astronauta y otras más que debes descubrir por ti mismo.

Además de lo que ya te comentamos, también podrás visitar el fondo del mar, el espacio y hasta hablar con un ¡panda robot!
Este parque es apto para todas las edades y aunque no se encuentra como tal en la Ciudad de México, se ubica en una plaza comercial llamada Town Square Metepec, en el Estado de México.
Abre de lunes a domingo de 11:00 a 21:00 horas y tiene un costo de: niños de 85 centímetros a un metro, $99 pesos; $295 adultos y personas con discapacidad $149 pesos.
Para leer más...

La realidad aumentada, excelente herramienta para el turismo

14:55     No comments


Esta guía interactiva permitirá a los meeting planners tener acceso a la variedad de productos y servicios que hoteles y centros feriales ofrecen.



Dentro de la industria del turismo, la organización de juntas y convenciones es una de las principales actividades de derrama económica para un país.




México, poco a poco se ha ido colocando como destino favorito en el turismo, sin embargo, ha bajado el séptimo peldaño y es por ello que cada vez se toman nuevas medidas y estrategiaspara continuar con su crecimiento y promoción, desde distintos ejes.

Uno de ellos, es el de los meeting planners quienes tienen que desarrollar grandes eventos. Tener las herramientas necesarias y el conocimiento de los destinos es esencial, sin embargo, muchas veces es complicado tener acceso a tanta información.

Para enfrentar este obstáculo, Supermarcas de México por medio de la magia de la realidad aumentada, da vida a la primera Guía para Juntas y Convenciones, en la cual, cada destino tendrá por medio de su Oficina de Turismo, 6 páginas de contenido que serán complementadas con 12 videos.

La sección de hoteles, así como la de centros y de convenciones y recintos feriales, contendrá 2 páginas de información y 3 videos, lo que permitirá a los organizadores tener acceso a toda la variedad de productos y servicios que cada establecimiento ofrece.

La guía interactiva es una nueva forma de dar a conocer los destinos, combinando el tradicional medio impreso, con la posibilidad de escanear con el celular a través de la aplicación Supermarcas de México, distintas imágenes que llevarán a videos y mucha más información.

Entre las ventajas de emplear esta nueva tecnología en favor de este sector se encuentran el brindar una innovadora imagen a los usuarios y aportar valor, funcionalidad e impacto visual a través de este medio.

La innovadora guía tendrá un tiraje de 10,000 ejemplares anuales con contenido proporcionado por las oficinas de turismo, centros de convenciones, parques de diversiones y hoteles.

Es claro que la tecnología, aplicada a las diferentes industrias proporciona cada día nuevas e innovadoras formas de compartir contenido con los usuarios y consumidores en en un mundo en donde lo visual predomina y en el que es necesario facilitar el acceso a la gran cantidad de información existente.
Para leer más...

viernes, 29 de marzo de 2019

Apple y la moda parecen haber llegado al fin de su romance

7:02     No comments
Por VANESSA FRIEDMAN 


CreditSarah Mazzetti

La llegada repentina de un mar de gente glamurosa que no es experta en tecnología a un centro tecnológico en California. Quejas acerca de los acuerdos de confidencialidad. Miradas furtivas y emocionadas. Rumores acerca de alguna tecnología disruptiva. Un momento de suspenso antes de un anuncio aún secreto que sacudirá a la industria.

¿Les suena familiar?

No es la descripción de lo que pasó el 25 de marzo en el evento de Apple en Cupertino, cuando la empresa develó sus nuevos programas de televisión y servicio de video (entre otras cosas). Es una descripción de lo que pasó el 9 de septiembre de 2014 cuando se develó el Apple Watch en Cupertino. Para los que recordamos ese día, la espera que culmina esta semana nos ha hecho sentir un déjà vu espeluznante.

[Si quieres recibir los mejores reportajes de The New York Times en Español en tu correo suscríbete aquí a El Times]

Además, surge una pregunta: ¿qué pasó con la tecnología ponible y la moda? Cinco años después de la muy anunciada presentación del reloj, ¿acaso se acabó el amor? ¿La tecnología encontró un nuevo objeto del deseo?

Durante un momento breve y fulgurante, hubo una atracción muy intensa. Actualmente, las tendencias cambian tan rápidamente que es fácil olvidarlo, pero, por favor, tomemos un momento para recordar cuándo sucedió la ruptura. Quizá es posible que haya una lección para todos nosotros sepultada en el fin del romance (mis disculpas a Graham Greene por ese juego de palabras).

“En la moda hay un hambre insaciable por la novedad y las nuevas tendencias, y Apple y Silicon Valley de verdad prometen esas cosas”, dijo Mimma Viglezio, editora de la plataforma digital ShowStudio. “Así que ellos” —¡nosotros!— simplemente la adoptaron.Continue reading the main storyFoto

Angela Ahrendts, vicepresidenta sénior de ventas minoristas de Apple, en la gran inauguración de una tienda Apple en Chicago CreditScott Olson/Getty Images
Las feromonas andaban sueltas

Antes de la presentación del reloj, Apple —que, después de todo, se había construido con base en los principios esenciales del lujo, incluido el atractivo del diseño táctil y la obsolescencia planeada— comenzó a seducir a importantes ejecutivos de todas partes para que vinieran a trabajar en la empresa.

Cabe mencionar a Paul Deneve, director ejecutivo de Yves Saint Laurent; Patrick Pruniaux, de Tag Heuer, y Angela Ahrendts, la directora ejecutiva que usó la tecnología para transformar a Burberry, quien llegó a Apple para dirigir las operaciones de ventas físicas y electrónicas con una aureola dorada aún sobre su cabeza.Continue reading the main story



El reloj tuvo su debut en revistas en la portada de Vogue China. Apple publicó un anuncio de doce páginas en Vogue Estados Unidos. Un año después de su primera presentación, también durante la semana de la moda, Apple anunció una colaboración con Hermès, y en mayo siguiente la empresa patrocinó el espectáculo Manus x Machina de la Gala del Met, en sí una oda a la cercanía entre la moda y la tecnología (el código de vestimenta no oficial de la fiesta).

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, asistió; Jony Ive, director de diseño de Apple, fue el anfitrión, junto con Anna Wintour, directora artística de Condé Nast y editora de Vogue. En cuanto al simbolismo, la imagen lo decía todo.

Poco después, Ralph Lauren presentó el bolso Ricky con luz y un puerto de carga (después de su camiseta para tenis conectada que monitoreaba el ritmo cardiaco). “En el sector del lujo es una transformación”, dijo en ese entonces David Lauren, el vicepresidente ejecutivo del área de publicidad, mercadotecnia y comunicaciones corporativas de la compañía.

Tag Heuer, Intel y Google colaboraron para crear su propia versión conectada del reloj Carrera. Louis Vuitton fabricó un Tambour Horizon conectado y describió un internet de las cosas Louis Vuitton. Era como una orgía de accesorios inteligentes.

Ese momento en 2012 cuando Google Glass atravesó la pasarela en un show de Diane von Furstenberg y todos sintieron pena ajena —ni von Furstenberg pudo rescatar a ese dispositivo de su ñoñería— simplemente fue considerado un precursor de las cosas mejores que estaban por venir. ¡Ese era el futuro!

La genialidad de California iba a influir en el mundo ortodoxo de la moda, y el glamur de la moda iba a provocar un deseo de productos en los consumidores. En vez de competir por el mismo sector de clientes, ambos se beneficiarían.Continue reading the main storyFoto

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, con Laurene Powell Jobs en el "Manus x Machina" de la gala en el Met en 2016 CreditLarry Busacca/Getty Images
Problemas en el paraíso

Sin embargo, después Deneve se fue de Apple. Al igual que Pruniaux. Y el mes siguiente, Ahrendts también renunció. Intel “salió del área de ponibles de lujo en 2017”, de acuerdo con una portavoz de la compañía, y se ha dedicado al análisis de datos utilizados para informar a los minoristas y las marcas, entre otros.

Will.i.am volvió a enfocarse en la “inteligencia artificial y la computación controlada por voz, para los dispositivos B2B y B2C”, dijo su representante. Ralph Lauren ya no vende bolsos conectados.

Toda la conversación sobre los ponibles y la moda se ha vuelto muy silenciosa.

“La unión de la moda y la tecnología no es tan grande como se pensaba”, dijo Scott Galloway, profesor de Mercadotecnia en la Facultad Stern de Negocios de la Universidad de Nueva York y fundador del grupo de expertos digital L2. “La tecnología básicamente se trata de crear utilidad y repartirla a miles de millones de personas. La moda se trata de crear un momento, una tendencia, un romance, y difundirlo entre una pequeña cantidad de personas influyentes”.

Eso no significa que los ponibles hayan pasado de moda (aunque sería bueno que alguien pensara en una palabra distinta para esa categoría, puesto que teóricamente podría aplicarse a cualquier cosa que pongas en tu cuerpo).

Como sea, a la industria de los relojes inteligentes, que conforma el 44 por ciento del mercado de los “dispositivos ponibles”, de acuerdo con el grupo de investigación International Data Corporation, le está yendo bastante bien. IDC predice que los relojes estarán entre los principales motores de un crecimiento del 15,3 por ciento en el mercado este año. (Un nuevo informe del grupo NPD señaló que en 2018 las ventas de los relojes inteligentes en Estados Unidos aumentaron un 54 por ciento).Continue reading the main storyFoto

Una chaqueta Ralph Lauren con calefacción

En el reporte de ganancias del primer trimestre de 2019 de Apple en enero, Cook dijo que su categoría de ponibles aumentó un 50 por ciento (eso abarca principalmente los relojes y los AirPods). Un portavoz de Hermès dijo que su reloj de Apple era uno de sus modelos más populares. El reloj inteligente de Louis Vuitton conforma la mitad de su negocio de relojes.

Sin embargo, aunque alguna vez hubo rumores acerca de que otros diseñadores se unirían a la tendencia y terceros como Coach y Kate Spade han creado correas para el reloj de Apple, actualmente se dice que el reloj es una plataforma de salud y ejercicio, por lo que las marcas deportivas (específicamente Nike) aún están entusiasmadas.

Eso no significa que la moda no esté interesada en la tecnología. Hay mucha emoción entre los ejecutivos con los que hablo acerca de la realidad aumentada como herramienta de compras. En cuanto a la ciencia de los materiales y la producción, la tecnología es muy prometedora, especialmente conforme la industria busca la sustentabilidad más y más.

“Lo que está pasando es que se ha extendido al otro extremo de la nanotecnología de producción y la tela”, dijo Amanda Prakes, directora de innovación de Future Tech Lab. “Sin embargo, su desarrollo toma tiempo, como la biotecnología”.

Mientras tanto, algunas marcas están jugueteando con proyectos geniales adicionales. Jimmy Choo hace poco develó unas botas de senderismo urbano que se calientan gracias a una batería ubicada en el tacón, y después se conecta a una aplicación en tu celular para que puedas controlar y monitorear la temperatura. Ralph Lauren diseñó versiones con calefacción de sus chaquetas acolchadas Polo 11 y Olympic (también se controlan con una aplicación).

Vuitton presentó unos audífonos inalámbricos hechos con tecnología Master & Dynamic y está probando una maleta conectada. Además, Levi’s ha estado vendiendo su chaqueta de mezclilla Commuter x Jacquard de Google desde el otoño de 2017.

No obstante, el hecho de que todos estos desarrollos, que hace cinco años habrían sido anunciados con bombo y platillo, prácticamente pasaron desapercibidos refleja ese nuevo estado. No diría que es un distanciamiento, sino más bien un enfriamiento de una relación alguna vez calurosa.Continue reading the main story
Audífonos Louis VuittonBotas conectadas Jimmy Choo

No eres tú, soy yo

“Las botas conectadas son juguetonas y fueron solo una de esas cosas que añadimos cuando nos parece lógico”, dijo Sandra Choi, directora creativa de Jimmy Choo, quien agregó que las botas fueron bien recibidas. Sin embargo, no se incluyeron en la presentación de la compañía durante la Semana de la Moda de Milán más reciente porque no se consideraron parte esencial de la identidad de Jimmy Choo y tampoco son un indicio de la dirección que tomará la compañía en el futuro.

Paul Dillinger, director de innovación global de productos de Levi’s, dijo prácticamente lo mismo, y señaló que la chaqueta conectada es parte de la colección Commuter de la marca, “que es un nicho del negocio”. Cuando llegó la hora del lanzamiento de la siguiente temporada, en vez de ofrecer un nuevo estilo o un nuevo producto, la empresa eligió ofrecer el mismo producto con nuevas aplicaciones.

“Pusimos la energía creativa del diseño de moda en el aspecto digital de la chaqueta en vez de su apariencia física”, comentó Dillinger.

¿Qué hemos aprendido de los últimos cinco años?

Quizá que el verdadero futuro de la moda y la tecnología no tiene nada que ver con las pantallas.

Quizá que el concepto de un “producto héroe” que se asocia tanto con el mundo de la tecnología en realidad no funciona en el contexto de una industria que ya tiene sus propios productos héroes (Hollywood podría tomar nota de eso). En efecto, Dillinger dijo que en un inicio se mostró bastante escéptico acerca de la idea de la chaqueta Jacquard. “De verdad valoro los objetos de moda por lo que son”, comentó.

Es posible que en realidad no queramos que nuestra ropa, o nuestros accesorios, hagan mucho más de lo que ya hacen, es decir, hacernos sentir bien y ser herramientas de expresión personal, símbolos de pertenencia a un grupo, una pista de nuestras aspiraciones.
Para leer más...

jueves, 28 de marzo de 2019

Facebook está trabajando hace años en un proyecto para leer tu mente

14:37     No comments
Sin duda Facebook es la red social más popular a nivel mundial. Y es que, a pesar de las polémicas que la han rodeado en los últimos años, los usuarios siguen ingresando al sitio creado por Mark Zuckerberg.

Por su parte, la compañía quiere dar vuelta la página y dejar atrás las controversias que han generado las actualizaciones en sus políticas de privacidad. Es por esto que su fundador anunció en una conferencia en la Universidad de Harvard que están trabajando en un gran proyecto que permitiría captar los pensamientos de los usuarios.





El director ejecutvo de Facebook aseguró que la compañía -hace años- trabaja en un proyecto en donde las personas podrían usar sus pensamientos para navegar en una interfaz de realidad aumentada.

“La forma en que nuestros teléfonos funcionan hoy, y todos los sistemas informáticos, organizados en torno a aplicaciones y tareas, no es fundamentalmente cómo funcionan nuestros cerebros y cómo nos acercamos al mundo”, dijo Zuckerberg, según consigna Daily Mail.

“Esa es una de las razones por las que estoy entusiasmado por más tiempo, especialmente con cosas como la realidad aumentada, porque nos dará una plataforma que creo que en realidad es cómo pensamos sobre las cosas”.

Al ser consultado si este proyecto es invasivo para la privacidad de los usuarios, Zuckerberg no se refirió al tema, pero escuetamente señaló que “probablemente, esto sería algo que alguien elegiría usar como producto”.



Para leer más...

domingo, 24 de marzo de 2019

Una mayor inversión en tecnologías disruptivas impulsaría la productividad, según un estudio de Zebra

9:31     No comments


La inversión en tecnología móvil es una prioridad clave para el 36% de las organizaciones y una prioridad en crecimiento para el 58% restante ya que les permite mantenerse al día y responder a las demandas crecientes y cambiantes de los clientes. Es una de las principales conclusiones del estudio “Future of Field Operations” impulsado por Zebra Technologies Corporation.

El informe revela también que las inversiones realizadas en tecnologías disruptivas y dispositivos móviles empresariales permiten mejorar la productividad de los trabajadores, así como la satisfacción de los clientes en operaciones como la gestión de flotas, los justificantes de entrega o los flujos de entrega directa en tienda.

Cerca del 40% de los encuestados en el sondeo afirma que la gestión de dispositivos y los costes de soporte son tan importantes como el servicio de atención al cliente (37%), la vida útil del dispositivo (36%) y los costes de reparación (35%). Estos factores influyen cada vez más en el ciclo de compra lo que demuestra que los que no proporcionan un valor claro serán rápidamente superados por los que lo hacen, según el informe.

Finalmente, el documento advierte de que la utilización de tecnologías inteligentes como los sensores, RFID, y etiquetas inteligentes desempeñarán también un papel importante en la transformación de la industria. Más de un cuarto de los encuestados continúa viendo la realidad aumentada/virtual (29%), los sensores (28%) y automatización de carga de camiones (28%) como factores disruptivos.
Para leer más...

¿QUÉ PROFESIONALES TECNOLÓGICOS SE NECESITARÁN EN EL FUTURO?

9:30     No comments
Se habla mucho de que la automatización destruirá empleo, 75 millones para 2025, según el informe del Foro Económico Mundial (WEF) Future of Jobs 2018. Sin embargo, a la vez se propiciarán nuevos trabajos (algunos hoy inimaginables). Solo la inteligencia artificial generará 2,3 millones de empleos para 2020, frente a los 1,8 millones que eliminará, según Gartner.
Entre esa nuevas profesiones que las empresas necesitarán, según la WEF, se encuentran especialistas en inteligencia artificial, big data, machine learning, blockchain y automatización de procesos, además de analistas de seguridad de la información, diseñadores de interacción hombre-máquina e ingenieros en robótica.
El informe EPyCE 2018, elaborado por de EAE Business School y la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH) destaca como profesiones de futuro relacionadas con la tecnología experto en blockchain, en ética de datos y privacidad, arquitecto de Internet de las cosas, especialista en machine learning, arquitecto e ingeniero 3D y experto en interfaz de datos y usabilidad.
A más largo plazo, el informe enumera otros puestos que hoy extrañan: abogado de robots, entrenador de robots, desarrollador de “tinta” para impresoras 3D, arquitecto e ingeniero de tráfico automatizado, coordinador de ciudades inteligentes, chef de impresión de comida 3D, diseñador de experiencias de realidad virtual, desarrollador de realidad aumentada, diseñador de chatbots, diseñador de impresión de ropa 3D, ingeniero smart factory, optimizador del tráfico de drones, programador educacional en inteligencia artificial, sherpa de tienda virtual y técnico de asistencia sanitaria asistido por inteligencia artificial.
Con la ingente cantidad de datos que se generan, también tendrán mucha demanda en los próximos años los expertos en big data scientist, big data architect y big data analyst, según Tinámica, que también prevé una gran demanda de ingenieros en inteligencia artificial y cognitive analysts. Para Randstad Technologies, los perfiles techmás demandados en 2019 son data scientist, scrum master & DevOps, desarrolladores de plataformas conversacionales, business analyst, consultores de ciberseguridad y hacking ético. 
La consultora Spring Proffesional, en el informe Los más buscados 2019, apunta como profesiones más solicitadas este año—vinculadas de una u otra manera con la tecnología— en el mercado laboral español, las de especialista en cloud, desarrollador Frontend y digital marketing manager.
La tecnología también está cambiando las habilidades que los empleadores buscan: “Cada vez es más importante que los profesionales tengan un perfil multidisciplinar, con una gran polivalencia, capacidad analítica, orientación a resultados, visión estratégica, proactividad y adaptación al cambio”, indica este informe.

Por Marta Villalba
Foto: Pexels
Para leer más...

Nueva patente de Microsoft describe HoloLens con “Campo de visión ilimitado”

9:29     No comments
Una nueva patente de Microsoft revela que las próximas HoloLens podrían llegar con un “campo de visión ilimitado”, es decir que las gafas de realidad mixta podrían alterar la realidad a niveles escalofriantes.
La solicitud de la patente publicada por la Oficina Nacional de Patentes de Estados Unidos, y difundida en el sitio Patently Mobile, describe un dispositivo de Microsoft con un “campo de visión ilimitado”, capaz de interactuar no solo con hologramas como las recién presentadas HoloLens 2, sino que reemplazaría las onda y láseres por un simple ventilador giratorio con LED capaz de recrear un campo de visión de 90 grados. Tal como se puede ver en el video:
Reproductor de vídeo
00:00
00:07
Esto se traduce en un campo de visión mucho mayor e incluso sin ninguna limitación que podría alterar la realidad, permitiendo una experiencia más inversiva y ‘real’, sin duda un alcance bastante delicado no solo para el usuario de las HoloLens con realidad mixta, sino para las personas que estén cerca de estos, señalan en el documento.
De materializarse esta idea de Microsoft sería muy interesante ver como la compañía diseñará este dispositivo que tendrá pequeños ventiladores girando cerca de la retina. Aunque de momento la compañía adelanta que la pantalla se podría usar a una distancia de entre 4 pulgadas a 0 pulgadas delante de sus ojos.
Recientemente Microsoft anunció sus HoloLens 2, las gafas con realidad mixta que corrigen ciertas exigencias de los usuarios como el de un campo de visión mucho más amplio que el modelo anterior. Asimismo, estas gafas llegan con ‘hologramas’ optimizados dentro del software para las HoloLens, a través de la creación de un lenguaje de ‘interacción instintiva’ totalmente nuevo.
El dispositivo HMD de próxima generación, basado en tecnología de realidad virtual y realidad aumentada, es similar a las HoloLens actuales pero con mayor alcance de visión. Algo que sin duda llamaría la atención de los usuarios que actualmente muestran gran interés por dispositivos con estas tecnologías.
Para leer más...
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Perfil en Redes Sociales

Twitter Facebook Google Plus LinkedIn Email
  • Post más Populares
  • Archivos Anteriores
  • 60 Excelentes Gratis Websites Modelo 3D
    Por Tan Kay . Archivado en Gráficos Navis Works Exportador www.unitec.de Solid Works escribe jerarquía, propi edades de objetos, colores ...
  • Aplicación para leer códigos QR utilizando la librería Zxing para dispositivos Android
    Objetivo Generar la aplicación BarcodeScanner para dispositivos Android y probarlo con el emulador y la cámara web.  Esta aplicación s...
  • Bumble lanza videollamadas de Snapchat y Lentes AR
    Descubre cómo usar los nuevos fondos de realidad aumentada de Snapchat en Bumble y comienza conversaciones más divertidas. Por Angélica en ...
  • Un viaje por las cicatrices del coronavirus en realidad virtual
      De Wuhan a Nairobi, en este proyecto multimedia exploramos las huellas visuales que la pandemia ha dejado en el mundo. Por Christy Havrane...
  • MindCotine, el sistema para dejar de fumar gracias a la realidad virtual
    Unas gafas de realidad virtual y un 'smartphone' ya ha ayudado a 3.000 personas a dejar de fumar. La realidad virtual va haciéndose ...
  • Realidad aumentada para gestionar desde puestos de trabajo hasta el aparcamiento
    La española Bookker desarrolla una tecnología propia que no necesita instalar ni pantallas táctiles, ni sensores, ni códigos QR. Ya confían ...
  • ¿Cómo convertir cualquier imagen en un código QR?
    ¿Cómo convertir cualquier imagen en un código QR? : Gracias a los beneficios y ventajas que ofrecen, los códigos QR se han convertido en u...
  • Los empaques del futuro: el caso de la realidad mixta
      Por Carlos Velasco, PhD., y  Francisco Barbosa, MSc. En los últimos años hemos podido observar ‘transformaciones digitales’, es decir, la ...
  • Philips presenta un sistema de navegación quirúrgica por realidad aumentada para intervenciones de columna mínimamente invasiva
      Philips   ha presentado un sistema de   navegación quirúrgica por realidad aumentada ,   ClarifEye,   una solución pionera en la industria...
  • Educación convoca renovación de directores
      La Consejería de Educación ha publicado este lunes en el BOCyL la resolución para renovar el cargo de los directores de centros docentes p...

Blog Archive

  • ►  2021 ( 32 )
    • ►  diciembre ( 1 )
    • ►  junio ( 1 )
    • ►  mayo ( 1 )
    • ►  marzo ( 1 )
    • ►  febrero ( 10 )
    • ►  enero ( 18 )
  • ►  2020 ( 336 )
    • ►  diciembre ( 2 )
    • ►  noviembre ( 7 )
    • ►  octubre ( 9 )
    • ►  septiembre ( 21 )
    • ►  agosto ( 27 )
    • ►  julio ( 36 )
    • ►  junio ( 33 )
    • ►  mayo ( 27 )
    • ►  abril ( 52 )
    • ►  marzo ( 12 )
    • ►  febrero ( 37 )
    • ►  enero ( 73 )
  • ▼  2019 ( 1055 )
    • ►  diciembre ( 115 )
    • ►  noviembre ( 54 )
    • ►  octubre ( 64 )
    • ►  septiembre ( 95 )
    • ►  agosto ( 103 )
    • ►  julio ( 67 )
    • ►  junio ( 79 )
    • ►  mayo ( 133 )
    • ►  abril ( 76 )
    • ▼  marzo ( 91 )
      • Realidad virtual ayudaría a personas con trastorno...
      • 6 tendencias de storytelling para tus redes sociales
      • Magic Leap va camino a AT&T, junto con una experie...
      • El futuro de la realidad aumentada: la hiperrealidad
      • Realidad mixta para convertirse en maestro tequilero
      • Microsoft en Mobile World Congress Barcelona: Pres...
      • Los envíos de gafas de realidad aumentada y virtua...
      • National Geographic abre su primer parque de reali...
      • La realidad aumentada, excelente herramienta para ...
      • Apple y la moda parecen haber llegado al fin de su...
      • Facebook está trabajando hace años en un proyecto ...
      • Una mayor inversión en tecnologías disruptivas imp...
      • ¿QUÉ PROFESIONALES TECNOLÓGICOS SE NECESITARÁN EN ...
      • Nueva patente de Microsoft describe HoloLens con “...
      • Realidad aumentada, el modelo usado por el primer ...
      • ARki y Flick Ball, la app y el juego recomendados ...
      • Google patenta un sistema para mejorar la experien...
      • Oculus Rift S: la realidad virtual se vuelve más c...
      • Realidad virtual y realidad aumentada orientadas a...
      • ANGRY BIRDS AR: ISLE OF PIGS EN REALIDAD AUMENTADA
      • Espectacular ambush marketing con realidad aumenta...
      • Algoritmos al poder: mirá cómo los usan las empres...
      • El robot que da más independencia a personas con d...
      • Pokémon GO: aprovecha mejor el día de Treecko con ...
      • Cómo actualizar a la última versión de Pokémon GO ...
      • Giratina forma Origen estará disponible en las inc...
      • Realidad virtual y realidad aumentada orientadas a...
      • Fira de Barcelona reúne todas las novedades de la ...
      • La tecnología, a la mano de la innovación
      • Anuncios interactivos y experiencias memorables: c...
      • "Lo que antes era tener más caballos, hoy es tener...
      • Cinco noticias tecnológicas que hoy darán que hablar
      • RA en la Química
      • El nuevo plató de realidad virtual de #Vamos utili...
      • La realidad aumentada ayuda a personas con movilid...
      • Avatares 3D que interactúan con el conductor y sen...
      • Adoptantes tempranos de la realidad virtual en Esp...
      • La compañía Rovio entra en la realidad aumentada c...
      • Videojuego de Harry Potter es más complejo que ‘Po...
      • Realidad Virtual, Inteligencia Artificial y Robóti...
      • YouTube genera repercusión en las redes tras sumar...
      • ¿La revolución digital puede desaparecer tu negocio?
      • Facebook ha creado un nuevo concepto de clones en ...
      • Un 27% de los centros sanitarios catalanes usa la ...
      • Google Glass Enterprise Edition tendrá una segunda...
      • WWDC, LA CONFERENCIA PARA DESARROLLADORES DE APPLE...
      • LA REALIDAD AUMENTADA (RA) Y 4 EJEMPLOS DE SU UTIL...
      • Big Data, Realidad Aumentada e IoT, tecnologías de...
      • Los niños robots podrían ser una realidad para 2050
      • ¿Cómo incluir la realidad aumentada en clase?
      • “Secretos de los Mayas” la nueva serie de National...
      • Felicidad: La búsqueda del placer virtual
      • Facebook viral: piden a su abuela que se coloque c...
      • Snapchat lanzará su plataforma de juegos el próxim...
      • HTC anuncia servicio de suscripción para realidad ...
      • ¿Cómo es vivir metido en la realidad virtual duran...
      • ASIGNATURA EMPATÍA VR, APP CONTRA EL BULLYING EN R...
      • MIT enumeró las 'peores tecnologías' de lo que va ...
      • El rol de la tecnología en la productividad de la ...
      • CamOnApp ofrece herramientas a agencias de pu...
      • Facebook quiere crear una máquina para leer tu mente
      • La tecnología AR para mejorar el sector turismo
      • Promperú promociona atractivos turísticos del nort...
      • Mira un adelanto de "Harry Potter: Wizards Unite",...
      • La nueva tecnología que desarrolla la NBA y que pe...
      • YouTube Stories lanza efectos de realidad aumentada
      • 6 tendencias de storytelling que debes tener en cu...
      • ¿Qué es la Realidad Extendida? Diferencias con la ...
      • Experimente el Big Bang en realidad aumentada con ...
      • El futuro de la realidad aumentada de Apple podría...
      • HoloLens 2 de Microsoft alcanza nuevo nivel en Rea...
      • Cómo la Realidad aumentada y virtual están cambian...
      • Pokémon GO anuncia el nuevo evento Desafío Lucha
      • El Sónar+D explorará la inteligencia artificial y ...
      • Cómo sacarle partido a la Realidad Aumentada en la...
      • Comercio aumentado y redes sociales: la nueva fórm...
      • Descripción de Jordi Díaz, CEO de Play&go, Realida...
      • La realidad aumentada, una oportunidad para el sec...
      • Qué es la realidad aumentada y cómo incorporarla a...
      • Diseño de una arquitectura y un prototipo de un ju...
      • TeamViewer nos sorprende con su solución de Realid...
      • "Crear una experiencia virtual que emocione a la g...
      • qualcomm vr 845 LA TECNOLOGÍA QUALCOMM BUSCA CONEC...
      • Parabrisas de realidad aumentada para hacer los co...
      • Harry Potter: Wizards Unite se potenciará con cone...
      • Pokémon Go introduce un nuevo modo para hacer mejo...
      • ¿ CUAL ES EL IMPACTO DE LA REALIDAD AUMENTADA EN L...
      • Cómo pueden la realidad aumentada y la realidad vi...
      • Tim Cook: Apple está trabajando en futuros product...
      • HTC muestra un ejemplo de realidad aumentada con V...
      • Los próximos auriculares AR de Apple podrían funci...
    • ►  febrero ( 123 )
    • ►  enero ( 55 )
  • ►  2018 ( 1452 )
    • ►  diciembre ( 54 )
    • ►  noviembre ( 28 )
    • ►  octubre ( 85 )
    • ►  septiembre ( 82 )
    • ►  agosto ( 63 )
    • ►  julio ( 97 )
    • ►  junio ( 134 )
    • ►  mayo ( 157 )
    • ►  abril ( 154 )
    • ►  marzo ( 185 )
    • ►  febrero ( 205 )
    • ►  enero ( 208 )
  • ►  2017 ( 1702 )
    • ►  diciembre ( 222 )
    • ►  noviembre ( 122 )
    • ►  octubre ( 112 )
    • ►  septiembre ( 97 )
    • ►  agosto ( 99 )
    • ►  julio ( 45 )
    • ►  junio ( 89 )
    • ►  mayo ( 135 )
    • ►  abril ( 164 )
    • ►  marzo ( 177 )
    • ►  febrero ( 215 )
    • ►  enero ( 225 )
  • ►  2016 ( 2365 )
    • ►  diciembre ( 203 )
    • ►  noviembre ( 141 )
    • ►  octubre ( 169 )
    • ►  septiembre ( 180 )
    • ►  agosto ( 187 )
    • ►  julio ( 311 )
    • ►  junio ( 222 )
    • ►  mayo ( 214 )
    • ►  abril ( 198 )
    • ►  marzo ( 140 )
    • ►  febrero ( 165 )
    • ►  enero ( 235 )
  • ►  2015 ( 2697 )
    • ►  diciembre ( 258 )
    • ►  noviembre ( 174 )
    • ►  octubre ( 161 )
    • ►  septiembre ( 199 )
    • ►  agosto ( 195 )
    • ►  julio ( 170 )
    • ►  junio ( 205 )
    • ►  mayo ( 193 )
    • ►  abril ( 196 )
    • ►  marzo ( 351 )
    • ►  febrero ( 296 )
    • ►  enero ( 299 )
  • ►  2014 ( 2993 )
    • ►  diciembre ( 300 )
    • ►  noviembre ( 303 )
    • ►  octubre ( 326 )
    • ►  septiembre ( 245 )
    • ►  agosto ( 256 )
    • ►  julio ( 381 )
    • ►  junio ( 332 )
    • ►  mayo ( 249 )
    • ►  abril ( 234 )
    • ►  marzo ( 133 )
    • ►  febrero ( 120 )
    • ►  enero ( 114 )
  • ►  2013 ( 3218 )
    • ►  diciembre ( 120 )
    • ►  noviembre ( 230 )
    • ►  octubre ( 320 )
    • ►  septiembre ( 253 )
    • ►  agosto ( 135 )
    • ►  julio ( 287 )
    • ►  junio ( 345 )
    • ►  mayo ( 443 )
    • ►  abril ( 328 )
    • ►  marzo ( 292 )
    • ►  febrero ( 252 )
    • ►  enero ( 213 )
  • ►  2012 ( 387 )
    • ►  diciembre ( 174 )
    • ►  noviembre ( 213 )

PRIMERA PUBLICACIÓN INTERACTIVA DE REALIDAD AUMENTADA EN EL PERÚ

Layar from Carlos Fernández on Vimeo.

GOOGLE GLASS TE FACILITARÁ LA VIDA

Categories

  • 7 ensayos de interpretación de la Realidad Aumentada
  • AR
  • bolígrafo
  • btl
  • btl interactivo
  • campaña
  • comunicación
  • Comunidad Lasallista de INvestigación Científica
  • Eduardo Savedra Rojas
  • educación
  • entorno aumentado
  • futbol
  • google glass
  • guante
  • hombre araña
  • Marc Zuckerberg
  • marketing
  • publicidad
  • pulseras
  • RA
  • realidad aumentada
  • realidad mixta
  • realidad virtual
  • relojes
  • rusia 2018
  • tecnología
  • tócame que soy realidad aumentada
  • wearables

 
  • Noticias

  • Sobre el blog

    Carlos Enrique Fernández García
    Tócame, que soy Realidad Aumentada
    Por: Carlos Enrique Fernández García

    PRIMERA APLICACIÓN EDUCATIVA MADE IN PERÚ DE REALIDAD AUMENTADA

  • Etiquetas

    • 7 ensayos de interpretación de la Realidad Aumentada
    • AR
    • bolígrafo
    • btl
    • btl interactivo
    • campaña
    • comunicación
    • Comunidad Lasallista de INvestigación Científica
    • Eduardo Savedra Rojas
    • educación
    • entorno aumentado
    • futbol
    • google glass
    • guante
    • hombre araña
    • Marc Zuckerberg
    • marketing
    • publicidad
    • pulseras
    • RA
    • realidad aumentada
    • realidad mixta
    • realidad virtual
    • relojes
    • rusia 2018
    • tecnología
    • tócame que soy realidad aumentada
    • wearables
  • Páginas

    • Página principal
    • Blog Tócame que soy Realidad Aumentada
Copyright © Realidad Aumentada Perú | Powered by Blogger
Design by FThemes | Blogger Theme by Lasantha - Free Blogger Themes | NewBloggerThemes.com