lunes, 2 de abril de 2018

(MÁS) APLICACIONES DE REALIDAD AUMENTADA PARA EL AULA

En 2012 hablaba de realidad aumentada y educación en este mismo blog y comentaba novedades que en aquel momento eran no tan abundantes. Hoy, seis años más tarde, en un paseo por las "appstores" las aplicaciones con realidad aumentada lo inundan todo, pero como siempre hay que distinguir el grano de la paja, es decir,  de las miles de aplicaciones existentes la mayoría no pasan de un entretenimiento o diseño básico sin finalidad alguna más que la de pasar el rato por mucho que una se estruje el cerebro para sacarle utilidad en el aula. Tras mucho estudio, descarga y prueba he hecho una selección de las que me han parecido más interesantes por diferentes razones. La primera razón por la que he invertido tiempo en esto es porque a mis alumnos y alumnas trabajar con tabletas en clase y en especial con  realidad aumentada les sigue encantando, así que tiro de motivación y me los llevo a mi terreno. Por si os sirve os dejo la selección que he realizado y la viabilidad que se me ha ocurrido para ellas, pero seguro que a vosotros se os ocurren otras tantas ideas.

  Para los más pequeños, para trabajar el espacio, la orientación espacial, los tamaños y las formas os recomiendo estas dos:


  • LET´S STARK AR: consiste en levantar una torre de bloques virtuales. A mayor altura de la torre mayor puntuación, tienen que tener cuidado de poner los soportes por tamaños correctamente para que la torre no se derrumbe..







 Para seguir con el tema del espacio, su trabajo y manipulación existen varias aplicaciones de realidad aumentada que incluso nos permiten trabajar medidas.



  • AR IKEA sí, sí , es Ikea, pero ¿ qué tal si les proponemos un juego de medidas? ¿cabrán los muebles que les gustan en sus habitaciones? y si en plástica les pedimos un diseño completo de una estancia pues tenemos un trabajo redondo.




  • AUGMENTED 3D   nos ofrece la ubicación virtual de muebles como la anterior, pero además incluye otros objetos y versiones. Tiene una sección educativa pero no es muy completa.


Completando las dos anteriores para trabajar medidas tenemos una aplicación que nos ofrece una regla virtual en su versión gratruíta, esta regla mide de forma virtual objetos reales:



  • AR MEASURE KIT:  además en su versión de pago incluye  la medida de fuerzas y campos magnéticos, trayectorias, distancias, ángulos...



Hablando de ángulos, muchos conoceréis Geogebra, el software matemático libre, pues bien, existe su aplicación en realidad aumentada:
  •  GEOGEBRA AR ,ofrece visualizar figuras geométricas en realidad aumentada, experimentar con funciones, el eje cartesiano e incluso introducirse dentro de la botella de Klein.


Esta soy yo intentando entrar en la botella de Klein mientas escribo este post





  Nos vamos ahora por las nubes, bueno mejor por las estrellas, por el espacio. Archiconocida, pero no podía dejar de mencionarla :

  • STARWALK 2 no solo nos permite ver las estrellas y sus formas, también ofrece información sobre los planetas, es muy manejable y se adapta perfectamente al nivel de primaria. Además da la información en forma de preguntas o curiosidades lo que lo hace  muy amena.

Sobre el sistema solar hay muchas aplicaciones para verlo en realidad aumentada, así que si vais a descargaros una os recomiendo que, por temas de espacio descarguéis una versátil como

  • JIGSPACE ésta ofrece además visualizar las capas de la Tierra o ir a su interior. Tiene otros temas educativos así que ya que vais a usar espacio en la tablet que os valga para más de una cosa.





y ahora que hemos vuelto a poner los pies en la Tierra os dejo otras aplicaciones para los más pequeños. Son aplicaciones que nos permiten ver todo tipo de animales en realidad aumentada, así que según trabajéis mamíferos, aves, etc podéis proponer actividades con estas aplicaciones:






Para finalizar os dejo una aplicaciones muy sencillas, más de entretenimiento pero que podrían incluso usarse para contar historias, es decir, para que nuestros alumnos  y alumnas las creen a partir de una foto o vídeo creado con ellas.

  • LEO AUGMENTED REALITY esta aplicación les permite crear y jugar con máscotas virtuales,  animales etc con las que se pueden fotografíar o hacer pequeños vídeos. ¿ y si después nos narran quién es el animal y qué historia esconde el vídeo?



  Todas estas aplicaciones me abren un campo de motivación estupendo en el aula, pero no olvidéis que no hay nada como tocar un animal de verdad o ver las estrellas sin contaminación lumínica. Primero lo real y manipulativo y luego lo virtual. Ya sabéis mi lema, con tic y con bic.

https://paraprofesypadres.blogspot.pe/2018/04/mas-aplicaciones-de-realidad-aumentada.html

0 comentarios :

Publicar un comentario