Santiago aspira a los premios Smart City // Lidera un equipo de las Ciudades Patrimonio
DANIEL ÁLVAREZ SANTIAGO
Un sistema innovador de alumbrado inteligente que permitirá ahorrar hasta un 80% de energía; un proyecto para dotar de banda ancha al casco histórico, o un Centro Integrado de Movilidad y Emergencia para hacer frente de forma rápida a cualquier contingencia que pueda ocurrir en la ciudad son algunas de las propuestas del programa Smart iAGO con las que Compostela concurrirá el próximo mes de abril a los premios Smart Cities 2015.
Estos galardones, convocados por la fundación Socinfo y la revista Sociedade da Información tienen como objetivo divulgar proyectos de desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación en las ciudades, bajo el concepto de Smart City, aplicadas en los servicios a la ciudadanía y a la mejora de la eficacia interna.
Santiago presenta una iniciativa innovadora que pretende convertir a la ciudad en la pionera a la hora de la búsqueda de la eficiencia y la máxima adaptación de la I+D a la problemática de las Ciudades Patrimonio, de forma que los resultados de su propuesta puedan ser extrapolados y aplicados en las demás ciudades del grupo español. En este proyecto Compostela está acompañada de Cáceres y Badajoz.
El proyecto Smart iAGO hace especial hincapié en el casco histórico, para el que propone un proyecto integrado no intrusivo, que tenga como punto de inicio el establecimiento de un sistema de comunicaciones efectivo que se instalará en el alumbrado inteligente.
De esta forma, se pueden articular soluciones innovadoras como la instalación de alumbrado inteligente que permita un mayor control y un ahorro en el consumo de entre el 80 y el 90%; la disponibilidad de comunicaciones inalámbricas para la zona monumental de forma no intrusiva con el patrimonio, o el desarrollo de un sistema integral de concienciación y gestión de residuos sólidos urbanos, para fomentar, incentivar y controlar el correcto depósito de los mismos.
Otra de las soluciones tecnológicas que se proponen es el desarrollo de un Centro Integrado de Movilidad y Emergencia para reaccionar de forma rápida y efectiva a través de la actividad coordinada de los distintos agentes involucrados.
Por el momento se está trabajando en iniciativas concretas como una plataforma de monitorización del consumo energético de los edificios municipales; el aparcamiento inteligente que ya funciona en la avenida de Barcelona; una APP con información sobre los autobuses urbanos, que está previsto que entre en funcionamiento este mes, u otra APP que permita a los ciudadanos avisar de cualquier incidencia.
El turismo también cuenta con una serie de proyectos específicos, como Past View, que permite al visitante observar la ciudad como si estuviese en el siglo XVI a través de un sistema de realidad aumentada, o la APP de turismo accesible, que ofrece guías adaptadas a personas con discapacidad visual o auditiva.
A través de este proyecto y de su participación en la Red Española de Ciudades Inteligentes, Santiago aspira a desarrollar un modelo de gestión sostenible y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, incidiendo en aspectos como el ahorro energético, la movilidad sostenible, la administración electrónica, la atención a las personas o el control de la seguridad.
liderazgo
El Ayuntamiento lleva trabajando en este proyecto de Smart City para la innovación tecnológica desde 2012. Un trabajo que el pasado año le valió el Premio Ciudad de la Ciencia e Innovación 2014, un galardón que reconoce a las ciudades líderes gracias a la unión de capital intelectual y del conocimiento de sus recursos humanos con avanzadas infraestructuras locales de fuerte componente innovador.
Gracias a esta distinción, Santiago comenzó a formar parte de la red Innpulso, que permite el fomento de proyectos colaborativos entre los municipios integrados. También es miembro de la Red Española de Ciudades Inteligentes, cuyo objetivo es el intercambio de experiencias de trabajo conjunto para desarrollar un modelo de gestión sostenible y mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
0 comentarios :
Publicar un comentario