martes, 3 de febrero de 2015

Realidad Aumentada y videojuegos: una nueva ventana a la emoción

Realidad Aumentada y Videojuegos
Realidad virtual y realidad aumentada son dos conceptos que se confunden con demasiada frecuencia pero a lo largo de nuestros diferentes post ha quedado claro que son cosas diferentes. No obstante, y para recordar un poco ambos términos podríamos decir que la realidad aumentada (RA) es un subconjunto de la realidad virtual (VR).
Es decir, la yuxtaposición de ese mundo sintético que nos proporciona la realidad virtual con el mundo real. Ambos se perciben al mismo tiempo en una pantalla o sistema de visualización, y el usuario no solo interactúa con los dos mundos, sino que el sintético se utiliza para proporcionar más información acerca de la realidad percibida.
Aunque cuando se habla de videojuegos uno tiende a girar la cabeza para dirigir la mirada hacia aquel país con franjas y estrellas, en España, uno de los países con mayor consumo de esta industria del mundo, hay desarrolladores que ya se codean con los grandes. Es el caso de Novarama, estudio de videojuegos fundado en Barcelona hace diez años, que puede presumir de haber creado uno de los títulos más exitosos, Invizimals.
Este videojuego que utiliza la tecnología de realidad aumentada nació con el objetivo de emocionar a todo el público. Tras años de esfuerzos y trabajo arduo, una serie de televisión, productos de merchandising y dos títulos recientes («Invizimals: La Alianza», para PSVita; «Invizimals: El reino escondido», para PlayStation 3) son algunos de los productos que acreditan su éxito.
Más allá de gráficos cada vez más realistas, controlados con gestos, parece que el futuro tiene la puerta abierta para preparar la llegada de más títulos similares y siempre acompañados de esta tecnología porque lo que es innegable es que la realidad aumentada tiene una gran capacidad de emocionar y sobre todo mucho futuro.

0 comentarios :

Publicar un comentario