Audiovisual451 y el espacio de coworking El Patio iniciaron las jornadas de ‘Coworking451’ con la mesa redonda‘Series de animación, un negocio rentable’, celebrada el pasado 25 de noviembre con la colaboración de DIBOOS. Atresmedia, RTVE, Nickelodeon y Famosa acudieron a la cita para debatir sobre cómo triunfar con una producción a través de todas las vías posibles de explotación.
Que las series de animación son un negocio rentable está claro. Miles de empresas privadas y públicas están metidas de lleno en la producción de series que en muchos casos traspasan la pantalla y se convierten en un miembro más de la familia. España, con ejemplos como ‘Pocoyó’, ‘Jelly Jamm’ o ‘Desafío Champions Sendokai’ compite a nivel mundial con obras estadounidenses y francesas y sigue buscando la manera de dar a luz propiedades 360, también llamadas ahora transmedia. Pero, ¿cómo conseguirlo?

Con los broadcasters con las orejas abiertas, un mercado internacional fijándose en nuestro siguiente paso y nuevos agentes como jugueteras o editoras de videojuegos dispuestos a nuevos negocios, la piedra de toque sigue siendo la financiación: “El peso que tenemos como sector no es tanto por dinero si no por solidez de los proyectos”, aseguraba Fandiño, así que habrá que combatirlo con un guión trabajado, unos personajes bien construidos, un mensaje sencillo, un componente emocional capaz de conectar con el niño y con el padre… “Estamos incorporando en Estados Unidos a guionistas de contenido adulto para que escriban series para niños”, anunció Sourdeau. “Vendemos productos para niños que tienen que comprar los padres”, puntualizaba Garagorri. Si además te fijas en lo que triunfa en Internet, como ha hecho BRB Internacional, que va a desarrollar una serie a partir de ‘Talking Tom & Friends’, por ejemplo, o en éxitos editoriales, como‘Cuatro amigos y medio’ de Edebé o ‘Bat Pat’, que será serie gracias a Imira Entertainment, mejor que mejor. Tener un camino recorrido de marca ya conocida es un plus, como está sucediendo con los remakes de clásicos como ‘Heidi’, ‘La abeja Maya’, ‘Thunderbirds’ o la más cercana ‘Familia Telerín’, que será recuperada por Ánima Kitchent en el 50 aniversario de su lanzamiento en TVE. ¡Mismamente ‘Los Lunnis’ han vuelto a casa por Navidad con una nueva aventura pirata! “Como televisión pública somos cada vez más exigentes con la parte de plan de negocio, buscamos la viabilidad y cumplir con nuestro servicio público de manera equilibrada”, comentaba Fandiño.
Después, patear mercados, dar con el canal que busca ese target y tiene hueco en la parrilla y preparar un buen pitch. Casi nada. Suena difícil pero no es imposible. “El acercamiento es más fácil de lo que parece. Hay que lanzarse. Es una industria en la que las empresas quieren ver proyectos, la necesidad constante de contenido obliga a explorar posibilidades”, opinaba el productor Ángel Molinero.
“En septiembre entraba tanto tráfico a Clan a través de Smart TV que por la web” – Yago Fandiño de TVE.

En la mente de todos están Disney, Lego, Habro, ‘Star Wars’… auténticos magos del negocio de propiedades transmedia. “En Famosa estamos empezando a explorar el desarrollo audiovisual de nuestras marcas. Queremos reforzar nuestros juguetes con historias y contenidos. Lego tiene una notoriedad en la mente de los padres que no se puede construir con dinero. Y darle contenido audiovisual a los juguetes puede contribuir a ello, se ha demostrado”, reconocía Garagorri. Sin embargo, es importante que cada pata haga su trabajo y desarrolle la parte en la que es experto.
Aunque todo indica que ‘Frozen’ para las niñas y ‘Las tortugas Ninja’ para los niños serán los reyes de la Navidad, no hay que perder la esperanza. Pocoyó ha lanzado un nuevo juguete e ‘Invizimals’ se ha estrenado en Clan con un 2,7 por ciento de share, a la par que lanza su sexto videojuego para PS Vita. Además, ‘Desafío Champions Sendokai’, de Kotoc, ha tenido un pase “espectacular” en las últimas semanas en el canal público y cuenta con figuras coleccionables. Con un poco más de apoyo económico, las series de animación nacidas en España se comerán el mundo.
0 comentarios :
Publicar un comentario