PROYECTO EDUCATIVO EN COLOMBIA
Desde hace varios años, el Laboratorio de Investigación en Realidad Virtual, perteneciente a la Universidad EAFIT en Medellín, Colombia, dedica la RA, en colaboración con planteamientos pedagógicos, a la enseñanza del cálculo de varias variables.

Este proyecto,
Realidad Aumentada, se presentó como un
piloto en el curso de cálculo en varias variables. Este proyecto permite que un
instructor y un
estudiante visualicen recíprocamente los
conceptos matemáticos representados por objetos virtuales. Estos objetos aparecen flotando sobre la superficie, lo cual
ayuda a los estudiantes apreciar los distintos ángulos de un objeto. Para visualizar la
superficie aumentada, el estudiante debe usar unas gafas con cámara, cada vez que mueve su cabeza, la cámara identifica en la superficie unos
patrones que serán trasladados al computador. De esta forma,
la Universidad EAFIT intenta
cambiar el concepto de ver las cosas estáticas, ya sea en el tablero tradicional o en los libros. La
prueba piloto de este proyecto
logró determinar que los estudiantes involucraban en su cotidianidad el
lenguaje del cálculo, lo que no ocurría con
clases tradicionales de esta materia.
0 comentarios :
Publicar un comentario