domingo, 2 de marzo de 2014

Google Glass para tus oídos, tecnología pura japonesa



Todavía no nos hemos hecho a la idea de tener la oportunidad de darle un cambio a nuestro día a día gracias a la utilización de tecnología wearable del tipo de Google Glass. Pero mientras estamos camino de hacerlo hay fabricantes y científicos que prefieren seguir creando nuevos productoscon los que sorprendernos.

Una de estas ideas llega desde Japón de la maon de Kazuhiro Taniguchi, uno de los expertos de la Universidad de Hiroshima City. Se trata de un prototipo wearable que colocamos en nuestra oreja, por lo que se convierte en una nueva forma de exprimir las posibilidades que nos ofrece este tipo de tecnología innovadora. Cuando colocamos el sensor en nuestra oreja se utilizan ondas de infrarrojos a fin de detectar movimientos realizados por el usuario. Movimientos que, según se comenta, serán del estilo de abrir o cerrar la boca. Cuando hagamos esto, el sensor de infrarrojos lo detectará y le enviará una señal de vuelta al dispositivo que tengamos en la oreja.

De momento todo puede sonar muy abstracto, pero tenemos que pensar en que esta combinación podría dar lugar a la creación de aplicaciones muy útiles que se activarán solo con tener un pequeño dispositivo en nuestro oído. El nombre, al menos por el momento, de este producto, es Ear Switch. Su creador, Taniguchi, se ha mostrado muy orgulloso por lo que ha conseguido crear y su idea ya ha sido apoyada por el propio ministerio de comunicaciones y de interior de Japón.

Son muchas las posibilidades que podemos tener con el uso del dispositivo cuando lo tengamos colocado en el oído. Se han realizado demostraciones de cómo puede ser útil para ayudar a una persona a que realice distintas tareas. Si le adjuntamos, tal y como su creador dice que se puede hacer, tecnología añadida, como funciones de posicionamiento GPS, altavoz con micrófono, sensores giroscópicos, barómetro o brújula, se puede convertir en un elemento imprescindible en el día a día de muchos profesionales.

Por otro lado, está previsto que antes o después el Ear Switch también sirva a la hora de realizar comprobaciones del usuario en términos de salud. El wearable colocado en nuestro oído sería capaz de monitorizar nuestro cuerpo y así informarnos si nos encontráramos en algún posible riesgo o peligro que requiriera atención médica.

El aspecto positivo del Ear Switch es que se coloca en un lugar que hasta ahora no estaba siendo aprovechado de forma tecnológica. Kazuhiro Taniguchi espera que el dispositivo pueda estar en las tiendas para un momento no determinado del próximo año 2015. Para ello, eso sí, el científico tendrá que encontrar una empresa fabricante que esté interesada en comercializarlo.

Vía: YouTube

0 comentarios :

Publicar un comentario