viernes, 7 de marzo de 2014

Campus Party espera 10,500 campuseros en Zapopan, Jalisco

Escrito por Daniel Diosdado Rivera

El evento contará con 600 horas de contenido en temas como Wearable Technology, Open Data, Realidad Aumentada o impresión 3D.

Telefónica anunció que Zapopan, Jalisco será la ciudad sede de la quita edición de Campus Party, el evento tecnológico de emprendimiento, innovación, ciencia y cultura. El evento se llevará a cabo del 24 al 29 de junio del año en curso en Expo Guadalajara, lugar donde se espera la llegada de 10,500 campuseros.

En esta edición, Movistar Campus Party se convertirá en el epicentro del emprendimiento con el apoyo del INADEM, permitiendo que todos los campuseros participantes tengan acceso a contenidos relacionados con la cultura del emprendedurismo y la posibilidad de conocer a fondos de inversión o encontrar el talento que necesitan para que su empresa se afiance.

Se llevarán a cabo Maratones de Negocio, que abren el periodo de recepción de ideas desde hoy y cuya fase final albergará a las mejores en un proceso de aceleración express durante los días del evento. En “StartUp & Makers Camp” se seleccionarán las 100 startups ya existentes en México con mayor potencial para que encuentren inversores. También estará presente Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica, que presentará los proyectos más prometedores sobre tecnologías como el Internet de las cosas y big data.

En esta ocasión, los ponentes magistrales son emprendedores ejemplo para los jóvenes de México y Latinoamérica, Movistar Campus Party 2014 contará con la participación de Blanca Treviño, presidenta y CEO de Softtek; Mikko Hypponen, investigador principal de F-Secure; el colombiano Andrés Barreto, emprendedor social, co-fundador y residente de Onswipe,; Mike Michalowicz, emprendedor de éxito, inversor, escritor y colaborador en medios; Adriana Gascoigne, fundadora y CEO de “Girls in Tech”, organización sin fines de lucro; y Jon "Maddog" Hall, presidente y director ejecutivo de Linux Internacional, entre otros.

El evento tendrá este año 600 horas de contenido divididas en veinte áreas temáticas como Wearable Technology, Open Data, Realidad Aumentada o impresión 3D distribuidas en diez escenarios. En los próximos meses se desvelará más información de todas las áreas así como ponentes nuevos.

0 comentarios :

Publicar un comentario