No esperes a Google Glass para nutrirte de la tecnología. Actualmente contamos con los smartphones que son muy útiles para obtener información al instante y ayudarte en momentos difíciles, donde la memoria no nos ayuda.
La realidad aumentada ya está instalada, es necesario que activemos un poco la curiosidad para incorporarla a nuestras vidas diarias.
¿De qué se trata la realidad aumentada?
Realidad aumentada es una especie de filtro, una mediación entre el mundo real y un dispositivo tecnológico, donde este último, añade información virtual a la información física ya existente. Por ejemplo, si tenemos un texto de un idioma que desconocemos en frente nuestro, una aplicación de realidad aumentada podría traducirlo con solo posar la cámara enfrente de él; si tenemos una imagen que tiene incorporada realidad aumentada, al posar la lente sobre ésta, cambiará o interactuará con nosotros de alguna forma.
La realidad aumentada está vigente, sin embargo, todavía no explotó a nivel popular, por varios factores entre los cuales se pueden encontrar el desconocimiento popular, la falta de recursos para desarrollar una aplicación o la de inventiva para aplicarla.
Pudimos encontrar algunas aplicaciones útiles para empezar a utilizar y estas fueron las elegidas:
Google Sky Map
Aplicación gratuita ideal para apoyar el estudio de astronomía, muy útil para quienes estén interesados en observar el espacio por las noches. Al enfocar la cámara del celular en el cielo, el programa puede identificar estrellas, constelaciones, planetas y cuerpos celestes, ofreciéndonos en vivo los datos. A partir de Android 1.6 o superior, ya puedes instalarla en tu dispositivo.
LearnAR
Se trata una herramienta de aprendizaje interactiva, con diez programas de estudios para maestros y estudiantes, que les ayuda a explorar y aprender con su cámara web combinando el mundo real con contenidos virtuales. El paquete de recursos consiste en actividades de matemáticas, ciencias, anatomía, física, geometría, educación física e idiomas (ver Video demo LearnAR).
WordLens
Gran aplicación para viajar. Permite traducir las palabras que aparecen en una imagen, con tomar una fotografía a cualquiera texto desconocido —un anuncio, un menú, un volante, etc— y se obtiene una traducción instantánea. El software identifica las letras que aparecen en el objeto y busca la palabra en el diccionario. El programa ofrece traducción inglés – español y español – inglés, aunque sus creadores Otavio Good y John DeWeese van por otros idiomas, como el francés, el italiano o el portugués.
Ver más aplicaciones en Tecnovicio
martes, 17 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario